Derechos televisivos

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Derechos televisivos

Mensaje por Beto » Jueves 26 de Mayo de 2016, 18:50

En ningún momento he dicho que la gente sea estúpida. Lo que digo es que las personas somos moldeables e influenciables, incluso los más brillantes y, desde luego, los hábitos de consumo, también de consumo cultural, es otro de tantos aspectos que podemos variar de un modo u otro según las influencias.

La persona que elige a la Esteban en vez de un producto cultural más "elevado" no tiene por qué ser menos inteligente que el que hace otra opción, no he dicho nada ni parecido, y seguramente una mayoría de los que eligen a la Esteban son conscientes de que tiran por el producto "fácil". Por supuesto que ante estas opciones las personas tenemos la capacidad de elegir lo que queremos. Dicho así, en bruto, pues claro.

Lo que ocurre es que el hábito de elegir lo "fácil", es un hábito adquirido, entrenado inconscientemente, que no empieza de 0 en cada elección, sino que se arrastra, forma parte de un bagaje y que los medios de comunicación pueden potenciar de un modo u otro.

Un ejemplo sencillo es la costumbre de ver fútbol. Yo puedo elegir ver fútbol o baseball o pilota valenciana, nadie me obliga a elegir un deporte por delante de otro. Tampoco me late algo en mis entrañas que me provoca ver fútbol desde mi nacimiento. ¿Por qué veo fútbol entonces?

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 7156
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Derechos televisivos

Mensaje por rusalko » Jueves 26 de Mayo de 2016, 18:51

Ehh de uno en uno no me ataquéis en masa.
Que estoy con el móvil y tapatalk. No es fácil.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 7156
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Derechos televisivos

Mensaje por rusalko » Jueves 26 de Mayo de 2016, 18:56

Beto escribió:Un ejemplo sencillo es la costumbre de ver fútbol. Yo puedo elegir ver fútbol o baseball o pilota valenciana, nadie me obliga a elegir un deporte por delante de otro. Tampoco me late algo en mis entrañas que me provoca ver fútbol desde mi nacimiento. ¿Por qué veo fútbol entonces?
Porque es lo que nos gusta, y lo sabemos, somos conscientes, sabemos que tenemos otras ofertas de deportes o ver una conferencia o una exposiciñon en la fundación Barrié que son públicas, hay anuncios en Coruña que nos invitan a ir.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 7156
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Derechos televisivos

Mensaje por rusalko » Jueves 26 de Mayo de 2016, 18:59

roped
Cuándo había mas borregos esclavizados? Epoca de romanos, edad media, siglo XIX, ahora?
Hay alguna élite diferente ahora de los nobles de hace 1000 años?

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Derechos televisivos

Mensaje por Beto » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:05

Te gusta porque es lo que has visto, lo has mamado, ha sido el deporte del que más te han informado, eso te ha permitido aprender sobre ello etc. Nadie te obliga a elegir el fútbol pero ese gusto lo has adquirido, es decir, algo externo te ha influido en que te gustase. Si hubieras nacido en Kentucky nadie te prohibiría deleitarte con un buen centro de Laure para el remate de Origol, pero seguramente elegirías "libremente" otro entretenimiento.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Derechos televisivos

Mensaje por roped » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:07

rusalko escribió:
Beto escribió:No digo que se dé ni se deje de dar educación para dar lo peor rusalko lo que digo es que los hábitos son moldeables y las personas somos influenciables. Por eso la educación es tan importante, es el mejor ejemplo de lo que expongo, o por eso se invierte tanto dinero en publicidad.

Ni siquiera en internet, que es innegable que ofrece un mundo mucho más amplio de conocimientos para los usuarios del que había hasta hace cuatro días en cualquier casa, estamos libres de poder ser manipulados en muchos aspectos.

En definitiva, yo no estoy de acuerdo en cargar toda la responsabilidad de lo que se consume, también en el ámbito cultural o informativo, en las personas, liberando a los grandes monstruos de los medios de comunicación de la responsabilidad absoluta que tienen en la sociedad, disculpándoles porque sólo ofrecen lo que quiere la gente.

La gente no hubiera querido a la Belén Esteban si en su día nadie se hubiera preocupado de crear un personaje mercantilizable, le hubiera dado notoriedad etc.
No estoy de acuerdo, la gente consume lo más fácil y es consciente de ello. No doy por estúpida a tan alto porcentaje de gente. Prefieren ver a Belén que a ver un debate de cuaquier cosa, conociendo perfectamente las dos posibilidades sin coacción ni manipulación.

Eu creo que se sobredimensiona a popularidade dos espazos televisivos belenitas, é un canto contra a intelixencia e a favor da estupidez en plan molamos moitisimo porque somo tan palurdos coma ti!!!!, berran moito, publicitanse todo o posible, pero o certo é que obteñen uns resultados máis ben modestos, e as probas me remito.

http://laguiatv.abc.es/tops/20151226/ab ... 359_1.html


Os dous espazos máis vistos no 2015 son precisamente debates, e o 9º tamén, e despois deporte e ficción, o certo é que os programas belenitas aglutinan a un millón de espectadores, un e medio como moito, un número pequeno en relación ao total, a xente non é tan idiota como se pretende facer crer.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Derechos televisivos

Mensaje por roped » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:10

rusalko escribió:roped
Cuándo había mas borregos esclavizados? Epoca de romanos, edad media, siglo XIX, ahora?
Hay alguna élite diferente ahora de los nobles de hace 1000 años?
Comparar sociedades tan diferentes non ten sentido, con todo a nivel global e en termos absolutos xamais na historia houbo tantos escravos como a día de hoxe, nos podemos ver a Belén Esteban na tv porque cada un de nos ten 5 escravos ao seu servizo no 3º mundo, que nos fan a roupa, os aparatiños todos, e mesmo a comida.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 7156
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Derechos televisivos

Mensaje por rusalko » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:10

Beto escribió:Te gusta porque es lo que has visto, lo has mamado, ha sido el deporte del que más te han informado, eso te ha permitido aprender sobre ello etc. Nadie te obliga a elegir el fútbol pero ese gusto lo has adquirido, es decir, algo externo te ha influido en que te gustase. Si hubieras nacido en Kentucky nadie te prohibiría deleitarte con un buen centro de Laure para el remate de Origol, pero seguramente elegirías "libremente" otro entretenimiento.
Me encanta la música clásica, abonado de la OSG y no la mamé por ningún lado en mi infancia.
Y claro que afecta la cultura popular, es mas, es imprescindible y sana.
Pero el debate no es ese, el debate es elegir entre futbol bueno y futbol malo.
Última edición por rusalko el Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 7156
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Derechos televisivos

Mensaje por rusalko » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:12

roped
Pienso tan diferente como tu y nos llevaria a debates tan largos que resulta imposible por tiempo y espacio ir por ese camino. Ya lo hicimos hace tiempo y ahí quedó.
Firma. Casares Quiroga... :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Derechos televisivos

Mensaje por roped » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:15

rusalko escribió:
Beto escribió:Un ejemplo sencillo es la costumbre de ver fútbol. Yo puedo elegir ver fútbol o baseball o pilota valenciana, nadie me obliga a elegir un deporte por delante de otro. Tampoco me late algo en mis entrañas que me provoca ver fútbol desde mi nacimiento. ¿Por qué veo fútbol entonces?
Porque es lo que nos gusta, y lo sabemos, somos conscientes, sabemos que tenemos otras ofertas de deportes o ver una conferencia o una exposiciñon en la fundación Barrié que son públicas, hay anuncios en Coruña que nos invitan a ir.
Xa pero porque nos gusta?, se fósemos ianquis ou pakistanies sudaríanos o píloro o futbol case que con toda seguridade, os nosos gustos non son nosos, son impostos desde unha falsa apariencia de libre alvedrio para que non te rebeles.

A todo isto, vou meter unha cuña publicitaria , estou currando nunha exposición que se estrea o día 3 na Barrie, espérote alí rusalko, e non te quedes vendo a Belen Esteban para levar a razón. :lol:

Avatar de Usuario
rusalko
· Ora et labora ·
Mensajes: 7156
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:10

Re: Derechos televisivos

Mensaje por rusalko » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:17

roped escribió:A todo isto, vou meter unha cuña publicitaria , estou currando nunha exposición que se estrea o día 3 na Barrie, espérote alí rusalko, e non te quedes vendo a Belen Esteban para levar a razón. :lol:
Te prometo que ahí estaré y nos conoceremos.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Derechos televisivos

Mensaje por Aglaca » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:21

rusalko escribió:
Aglaca escribió:¿Y qué más da que a mí lo que más me pueda gustar es el heavy metal si nunca llego a tener la ocasión de escucharlo para así saberlo?
Eso no te lo crees ni tu. Lo dijo Jesús, busca y encontrarás.
Para buscar tienes que saber que hay algo que encontrar. Yo no me lo creo, lo sè. Yo mismo no supe un carajo de heavy metal hasta que lo escuché por casualidad en el tema de los créditos de White Zombie de la película 2013: Rescate en L.A. teniendo yo unos 14 años. Ahora bien, si me meten en la cabeza que esos son unos satánicos y gilipolleces así que aún hoy en día mucha gente cree, pues tenderé a alejarme de ello. Un amigo mío del colegio perdiodista, que trabaja en el AS y sale con otra periodista de El País, hace unos años al mencionae yo los juegos de rol, adoptó de inmediato una actitud de rechazo porque todo lo que había visto en la tele era el rol en vivo y chorradas de que un tipo un día mató a otro jugando al rol. Esa era y siguió siendo la imagen que hay en su cabeza pese a que le explicase que la mayor parte de las veces al rol se juega sentados a una mesa, hablando y con un folio y unos dados.

Entre todo este marasmo de información que nos inunda existe también la desinformación, y cada vez más ocupa los altavoces más potentes de nuestra sociedad. Claro que te puedes ir a un diario online, pero mi padre, pese a ser un hombre inteligente, nunca aprendió a usar internet y con 66 años ve las noticias en la tele y los periódicos, como casi todo el mundo, y es consciente de que hay mucha mierda, y se la colarán mucho menos que a otros, pero algunas sí que se las van a colar siempre, y a la mayoría del público se las van a clavar por todas partes.

En el deporte es lo mismo, muchos ya hemos dicho que nos negamos a participar en el debate Madrid vs Barcelona porque es hacerles el juego, pero hay debates apasionados al respecto en este foro entre deportivistas. Qué no será cuando esos deportivistas salen de aquí a tratar con mayorías culés y merengonas. A la gente, aunque sea de un equipo pequeño, no le gusta estar fuera del grupo, verse en la marginalidad en un tema como el fútbol, y participan. Y para participar de los debates de mierda tienen que comerse los programas de mierda que nutren el debate.

Te comes lo que te ponen porque si quieres ser parte del debate de moda que llevan tus amigos y la gente de tu círculo, tienes que saber cual es esa moda para opinar al respecto. A la gente le gusta sentirse incluida, no excluida.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10695
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Derechos televisivos

Mensaje por roped » Jueves 26 de Mayo de 2016, 19:30

rusalko escribió:
roped escribió:A todo isto, vou meter unha cuña publicitaria , estou currando nunha exposición que se estrea o día 3 na Barrie, espérote alí rusalko, e non te quedes vendo a Belen Esteban para levar a razón. :lol:
Te prometo que ahí estaré y nos conoceremos.
Coa mesma o día 3 mesmo non podes estar :lol: , normalmente é so de acceso para a broza VIP, eu estarei media hora alí obrigado e logo arranco, pero calqueira outro día podemos quedar, e con isto remato o offtopic e o publireportaxe. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3433
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Derechos televisivos

Mensaje por Pablo1989 » Martes 31 de Mayo de 2016, 13:40

Beto escribió: La gente no hubiera querido a la Belén Esteban si en su día nadie se hubiera preocupado de crear un personaje mercantilizable, le hubiera dado notoriedad etc.
Si se le dio notoriedad es porque vieron que vendía, si no la hubiesen tirado a la basura como hacen con cualquier personajillo con ganas de fama que no triunfa.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Derechos televisivos

Mensaje por Beto » Martes 31 de Mayo de 2016, 13:46

Belén Esteban no era el personaje más mediático de la telebasura en su primera intervención, ni al mes, ni al año de aparecer por primera vez en un plató. Hay una evolución, una evolución que tiene mucho que ver con los gustos de las personas pero también con la educación de ese gusto.

Al ejemplo del fútbol me remito. Si aquí preferimos ver a once tíos dándole patadas al balón en vez de a fofisanos bateando una pelotita no es por una cuestión genética, es porque nuestro gusto se ha educado para ello y en eso, como no puede ser de otra forma, los medios de comunicación tienen mucho que ver.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados