Página 44 de 205

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 18 de Mayo de 2016, 22:09
por rusalko
Mediaset dará 23 partidos

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 18 de Mayo de 2016, 22:15
por Lasarte
Los partidos previstos en abierto (uno diario). Faltan los de pago, por los cuales no hay mucho interés (por lo menos al precio que pide la UEFA) al no estar incluidos los de España.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Martes 24 de Mayo de 2016, 22:26
por Lasarte
Imagen

Re: Derechos televisivos

Publicado: Martes 24 de Mayo de 2016, 22:37
por Vinnie Jones
Que envidia de reparto (e non o digo polas cantidades, que tamén).

Re: Derechos televisivos

Publicado: Martes 24 de Mayo de 2016, 22:37
por Valeron44
Justo lo estaba leyendo ahora. Vaya envidia de reparto, lamentablemente, aquí mandan demasiado los dos grandes y el resto reclamamos poco.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 0:53
por Reogalego13
Es decir, Barça, Madrid y Atleti siguen cobrando mas que cualquiera de la Premier y Valencia muy parecido? Que infinita vergüenza nuestra liga...

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 3:52
por solano
La verdad es que dan mucha envidia. Lo de España es, una vez más, vomitivo.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 9:51
por Lasarte
Reogalego13 escribió:Es decir, Barça, Madrid y Atleti siguen cobrando mas que cualquiera de la Premier y Valencia muy parecido? Que infinita vergüenza nuestra liga...
A partir de la próxima temporada ni eso. El equipo de la Premier que menos cobre se llevará la bonita cifra de 170 millones sólo por TV.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 10:22
por ecp_mjb
En el 99% de los casos cuanto más bananero es el país más ricos son los ricos.... y eso sólo se consigue a costa de hacer más pobres a los pobres.
..... en todos los aspectos de la vida.

Que sí, que Madrid y Barça tienen más tirón que los demás...... pero sin los demás NO HAY LIGA.
Y si los demás no fuesen tan pobres como lo han sido la última década a buen seguro tendrían equipos bastante más competitivos y también tendrían más seguidores y audiencia, como ocurrió en los años 90 y principios del milenio.

éche o que hai :ouch:

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 13:07
por Lasarte
A las TV sólo les interesa Madrid y Barça porque son los únicos equipos rentables para ellas.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 13:11
por Nach
A la TV la Liga de la trae floja. Generarían más audiencia y pasta retransmitir entrenamientos del Madrid y Barcelona, que la Liga con el resto de equipos.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 18:43
por Tizón
Los 5 primeros partidos. El resto aburrirían a las ovejas.

Yo ya no es que tenga envidia del reparto de la premier. Tengo envidia que nada más acabar la temporada ya se sabe de forma oficial hasta la última libra lo que se lleva cada equipo. Aquí todavía no salió una tabla oficial de lo que se cobra en la 15-16.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 22:16
por Charly Gaul
nach dice los entrenamientos, no los partidos. y estoy de acuerdo en que tiene más audiencia un programa en el que se intuye a los jugadores del madrid saliendo en sus coches de la ciudad deportiva, que un partido entre celta y málaga, por citar a dos equipos que no son precisamente de los peores. al igual que han hecho con los cotilleos y demás bazofia, las televisiones han conseguido que a la gente le interese una basura cuyos costes de producción son irrisorios. como además a una inmensa mayoría de los aficionados no les gusta el fútbol sino la salsa rosa, a las tv les sale todo perfecto.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 22:35
por Beto
Los gustos también se "educan". Hace no tanto tiempo era impensable que hubiera tertulias políticas en horario de máxima audiencia. Ahora hay una plaga. La F1 no la veía ni dios y hubo una época en la que todo el mundo sabía que Alonso diseñaba los coches y Hamilton le jodía la telemetría. Con la NBA en su día Montes y Daimiel lograron crear un producto novedoso en el que el atractivo era toda una competición, por encima de equipos concretos.

Re: Derechos televisivos

Publicado: Miércoles 25 de Mayo de 2016, 22:47
por Lasarte
Una cosa es vender un producto nuevo, y otra muy distinta cambiar de golpe y porrazo unos hábitos que están más arraigados que el toro de la Vega. Cambias a los Manolos y pones en abierto el informativo deportivo diario de Cero, y no lo ve ni el gato. Al españolito medio sólo le interesa la carnaza merengue/culé.