Página 42 de 211

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 12:58
por Fisterrán
El club coruñés puso sus ojos en los fondos de inversión y mantuvo contactos con empresas europeas, chinas y americanas, pero nunca se decidió a dar el paso. De hecho, este pasado 1 de septiembre hubo una nueva cumbre en A Coruña con un fondo de capital anglo-italiano con sede en Suiza, pero el club siguió sin verlo claro dado el carácter excesivamente especulativo de estas empresas de capital.

Por ese motivo, en la Plaza de Pontevedra se trabaja ya en otra dirección: la banca tradicional. La progresiva reducción de la deuda privilegiada y el inmaculado cumplimento con los acreedores han devuelto la credibilidad al Deportivo ante unas entidades que hasta hace muy poco tiempo tenían cerradas a cal y canto sus puertas para el club coruñés.

http://futbol.as.com/futbol/2016/09/29/ ... oc=comp_tw

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 14:50
por xoichu
Bien Tino. Muy bien. De momento, de lo mejor que ha hecho, junto a la venta de Lucas. Para mi, este hombre, a pesar de lo que muchos dicen, está mejorando. Buena noticia.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 16:55
por Fisterrán
xoichu escribió:Bien Tino. Muy bien. De momento, de lo mejor que ha hecho, junto a la venta de Lucas. Para mi, este hombre, a pesar de lo que muchos dicen, está mejorando. Buena noticia.
pero se non fixo nada :lol: :lol:

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 17:38
por roped
Eu antes cos fondos de inversión prefiro a banca, pero sobre todo prefiro seguir como ata agora, non vexo a necesidade de alongar a agonía da devolución da débeda, so vería ben como derradeiro recurso ante un eventual descenso, mentres iso non suceda non, a Tinochasárdelle o cu por marcarse un PC futbol en condicións, con máis recursos poderá facer unhas lendoiradas pechas.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 18:17
por Fisterrán
roped escribió:Eu antes cos fondos de inversión prefiro a banca, pero sobre todo prefiro seguir como ata agora, non vexo a necesidade de alongar a agonía da devolución da débeda, so vería ben como derradeiro recurso ante un eventual descenso, mentres iso non suceda non, a Tinochasárdelle o cu por marcarse un PC futbol en condicións, con máis recursos poderá facer unhas lendoiradas pechas.
É necesario para aumentar o límite salarial, estamos por debaixo do Leganés. É mellor pagar un pouco máis en máis anos que descender por estar sempre entre os que menos poden gastar.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 18:45
por roped
Penso que o límite salarial vai aumentar para o ano, aínda que sexa so polos ingresos de Lucas e o que se foi restando de débeda.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:13
por Tizón
Fisterrán escribió:
roped escribió:Eu antes cos fondos de inversión prefiro a banca, pero sobre todo prefiro seguir como ata agora, non vexo a necesidade de alongar a agonía da devolución da débeda, so vería ben como derradeiro recurso ante un eventual descenso, mentres iso non suceda non, a Tinochasárdelle o cu por marcarse un PC futbol en condicións, con máis recursos poderá facer unhas lendoiradas pechas.
É necesario para aumentar o límite salarial, estamos por debaixo do Leganés. É mellor pagar un pouco máis en máis anos que descender por estar sempre entre os que menos poden gastar.
Eso en cristiano es hacer una lendoirada. Alargar la deuda para poder fichar.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:15
por Jes1906
Lendoiro alargaba la deuda porque no la pagaba.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:23
por Tizón
Lendoiro refinanció al menos dos veces, que es similar a venderla a un fondo de inversión.

Y sí, la pagaba. Que el odio no os ciegue. La acumuló hasta 190-200 en 2004, y la empezó a pagar hasta el descenso de 2011 cuando se optó por mantener una plantilla de 18 millones en segunda para ascender en vez de pagar a Hacienda, pero estos no tragaron.

Para bajarla 190-200 a 150-160 hay que ir pagándola. Ahora, que su plan era un castillo de naipes que se vino abajo con el primer descenso, también.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:31
por roped
E antes do 2004 seguro que tamén pagou algo, o que pasa que se endebedaba aínda máis rápido.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:32
por Jes1906
Yo no me creo que la deuda se pagase religiosamente hasta el primer descenso, pero eso, cuestión de creer o no. Tampoco quiero abrir el debate de siempre. La verdad ya se sabrá.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:37
por roped
Pero entre pagar todo, e non pagar nada, hai moitos puntos intermedios. :lol:

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 19:41
por Tizón
Jes1906 escribió:Yo no me creo que la deuda se pagase religiosamente hasta el primer descenso, pero eso, cuestión de creer o no. Tampoco quiero abrir el debate de siempre. La verdad ya se sabrá.
Pues créetelo, al menos la de Hacienda. Hacienda se puso seria al empezar la crisis, y ahí sobre 2008-09 se refinanció por última vez, y se incumplió en 2012.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 20:10
por Beto
Lendoiro tonto no era, claro que intentó pagar la deuda cuando vio que el asunto se le había ido de madre (por entonces se decía que la deuda era invención de la Voz). Lo que pasa es que esperó demasiado, estiró el chicle hasta que rompió. Otro error fue no acogerse al chollazo de la anterior concursal. Él decía que era por honradez, porque consideraba que las deudas había que pagarlas y demás. Pues bueno, no entraría por honrado.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 29 de Septiembre de 2016, 23:42
por Fisterrán
Tizón escribió:
Fisterrán escribió:
roped escribió:Eu antes cos fondos de inversión prefiro a banca, pero sobre todo prefiro seguir como ata agora, non vexo a necesidade de alongar a agonía da devolución da débeda, so vería ben como derradeiro recurso ante un eventual descenso, mentres iso non suceda non, a Tinochasárdelle o cu por marcarse un PC futbol en condicións, con máis recursos poderá facer unhas lendoiradas pechas.
É necesario para aumentar o límite salarial, estamos por debaixo do Leganés. É mellor pagar un pouco máis en máis anos que descender por estar sempre entre os que menos poden gastar.
Eso en cristiano es hacer una lendoirada. Alargar la deuda para poder fichar.
A diferencia é que antes non había un control económico por parte da liga como hai agora e eso de que lendoiro pagaba... eu creo que se endeudaba máis rápido do que pagaba.