Economía blanquiazul
Re: Economía blanquiazul
Aún teniendo en cuenta lo que se lleven filial y femenino, es indecente haber gastado lo que se han gastado para hacer esta plantilla. Plantilla en la que por ahora ninguno de los fichajes mejoran a los que estaban el año pasado jugando contra el Teruel y el Cornellá. Planificación pésima.
Re: Economía blanquiazul
Poniendo al Almería, Granada y Oviedo (por chanchullos con México) por encima nuestra contad que tendremos el sexto séptimo límite.
Es lógico porque se han presupuestado 5,9 kilos de abonos y 6,5 kilos de tv, con los ingresos comerciales se pondrá la cosa en 13 kilos de ingresos que coincide bastante bien con el LCPD
Es lógico porque se han presupuestado 5,9 kilos de abonos y 6,5 kilos de tv, con los ingresos comerciales se pondrá la cosa en 13 kilos de ingresos que coincide bastante bien con el LCPD
Re: Economía blanquiazul
Eso no es gasto, es el límite. Según Soriano se ha gastado el 83% de eso contando Fabril y femeninoAndretua escribió: ↑Jueves 12 de Septiembre de 2024, 16:15Aún teniendo en cuenta lo que se lleven filial y femenino, es indecente haber gastado lo que se han gastado para hacer esta plantilla. Plantilla en la que por ahora ninguno de los fichajes mejoran a los que estaban el año pasado jugando contra el Teruel y el Cornellá. Planificación pésima.
Re: Economía blanquiazul
Yo es verdad que no sigo quien dice qué en el foro, pero no deja de sorprender como cuando toca hablar de Soriano, se raja de la plantilla, y como cuando toca hablar de Idiákez, se ensalza para criticar al entrenador.
Re: Economía blanquiazul
Tendrás que discriminar por usuarios porque puede haber opiniones variadas.
- Ou2
- · Que duda cabe ·
- Mensajes: 5435
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
- Ubicación: ¿Falta mucho aún?
Re: Economía blanquiazul
¿Es incompatible que la plantilla te parezca mejorable con que te parezca una aberración ver a Mella de lateral, a Lucas de 9 o que no se hagan cambios hasta el 86'?
O la crítica a los tiempos de los fichajes tampoco es incompatible con la crítica al entrenador
Re: Economía blanquiazul
Lo puse en planificación pero lo pongo por aquí que igual tiene más sentido.
Yo creo que lo del 83% fue un número que Soriano dijo al azar, para que los periodistas dejaran de insistir en preguntar por el % gastado. No dijeron la cantidad exacta porque no interesa decirla a los agentes de los futbolistas para invierno: "Oye, que tenemos 2 M libres te lo pagamos encantados".
Yo creo que en nuestro caso son verosímiles las cifras, entre que hemos subido con deuda 0 por lo que ha ido haciendo ABANCA y los ingresos en abonados, merchandising y derechos televisivos deberíamos andar en torno a esa cifra que se ha publicado.
Otras cifras que llaman la atención como la de Granada, Levante y Almería en 2ª o Sevilla en 1ª tengo entendido que es la cifra que deberían tener para regular su situación, algo inviable y que por tanto no cumplen, no sé si tienen una especie de prórroga de una temporada o cómo funciona, demasiado complejo para intentar entenderlo.
En cuanto a nuestro caso, a parte de por los ingresos que comenté antes sí que veo factible esa cifra en el gasto que hemos asumido. Lucas y los renovados Mario y Yeremay están entre los jugadores que más cobran de la categoría casi seguro. Si no Soriano y Yeremay hubieran volado de aquí y su proyección merece ese sueldo aunque Yere ni se había probado en la B cuando renovó. Es una apuesta muy grande del club en retener talento y en las condiciones tan bajas de las que venimos a nivel deportivo esa apuesta se hace ofreciendo un rol importante y un sueldo que lo acredite. Y el año pasado hemos tenido que sobrepagar algún jugador para convencerlos de bajar a la tercera categoría, como es el caso de Ximo, Pablo V. o Jurado. Es lógico, teníamos el músculo financiero para hacerlo, además sin control de la Liga y la necesidad de reforzarnos para subir sí o sí ya que se estaba atragantando de más. Esos contratos se mantienen o se aumentan al haber conseguido ascender.
Yo creo que tenemos equipo para mucho más que luchar por la permanencia. Y nos veo peleando hasta el final por subir, ya no playoff, si no directos. Del resto de rivales solo veo a un nivel similar en cuanto a nivel de plantilla a los recién descendidos, Racing de Santander, Oviedo y Zaragoza. El Levante también tiene un equipo majo pero muy corto en cuanto a rotación y creo que van a pasar apuros en una liga tan larga y que seguramente se verán obligados a vender en enero. Un poquito más atrás como opciones de meterse en la pelea puedo ver al Sporting, Albacete, Burgos o incluso Castellón.
Yo creo que lo del 83% fue un número que Soriano dijo al azar, para que los periodistas dejaran de insistir en preguntar por el % gastado. No dijeron la cantidad exacta porque no interesa decirla a los agentes de los futbolistas para invierno: "Oye, que tenemos 2 M libres te lo pagamos encantados".
Yo creo que en nuestro caso son verosímiles las cifras, entre que hemos subido con deuda 0 por lo que ha ido haciendo ABANCA y los ingresos en abonados, merchandising y derechos televisivos deberíamos andar en torno a esa cifra que se ha publicado.
Otras cifras que llaman la atención como la de Granada, Levante y Almería en 2ª o Sevilla en 1ª tengo entendido que es la cifra que deberían tener para regular su situación, algo inviable y que por tanto no cumplen, no sé si tienen una especie de prórroga de una temporada o cómo funciona, demasiado complejo para intentar entenderlo.
En cuanto a nuestro caso, a parte de por los ingresos que comenté antes sí que veo factible esa cifra en el gasto que hemos asumido. Lucas y los renovados Mario y Yeremay están entre los jugadores que más cobran de la categoría casi seguro. Si no Soriano y Yeremay hubieran volado de aquí y su proyección merece ese sueldo aunque Yere ni se había probado en la B cuando renovó. Es una apuesta muy grande del club en retener talento y en las condiciones tan bajas de las que venimos a nivel deportivo esa apuesta se hace ofreciendo un rol importante y un sueldo que lo acredite. Y el año pasado hemos tenido que sobrepagar algún jugador para convencerlos de bajar a la tercera categoría, como es el caso de Ximo, Pablo V. o Jurado. Es lógico, teníamos el músculo financiero para hacerlo, además sin control de la Liga y la necesidad de reforzarnos para subir sí o sí ya que se estaba atragantando de más. Esos contratos se mantienen o se aumentan al haber conseguido ascender.
Yo creo que tenemos equipo para mucho más que luchar por la permanencia. Y nos veo peleando hasta el final por subir, ya no playoff, si no directos. Del resto de rivales solo veo a un nivel similar en cuanto a nivel de plantilla a los recién descendidos, Racing de Santander, Oviedo y Zaragoza. El Levante también tiene un equipo majo pero muy corto en cuanto a rotación y creo que van a pasar apuros en una liga tan larga y que seguramente se verán obligados a vender en enero. Un poquito más atrás como opciones de meterse en la pelea puedo ver al Sporting, Albacete, Burgos o incluso Castellón.
- Ou2
- · Que duda cabe ·
- Mensajes: 5435
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
- Ubicación: ¿Falta mucho aún?
Re: Economía blanquiazul
Lo del 83% lo dijo riéndose. Los periodistas le insistieron, dijo un número y se lo creyeron y a el le entró la risa
- Antoninho
- [Mod] · La gacela guineana ·
- Mensajes: 1622
- Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 18:56
Re: Economía blanquiazul
Es una vergüenza lo de los límites salariales. Para esto mejor que no haya nada. Es un instrumento de presión de Tebas.
- Fisterrán
- [Mod] · Deportivista ·
- Mensajes: 5044
- Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
- Ubicación: Elviña
Re: Economía blanquiazul
É que unha cousa é pasarte 2 millóns e outra é ter un límite de 3,5 e unha plantilla que costa 35.
Despois ascenden e non pasa nada, ou están un mercado sen fichar e listo.
Despois ascenden e non pasa nada, ou están un mercado sen fichar e listo.
Re: Economía blanquiazul
No entiendo nada de todo esto.
Y el Sevilla en primera que está como el Huesca.
Y esto los clubes en qué fecha lo pueden saber para ir configurando las plantillas?
Y el Sevilla en primera que está como el Huesca.
Y esto los clubes en qué fecha lo pueden saber para ir configurando las plantillas?
Última edición por rusalko el Jueves 12 de Septiembre de 2024, 18:26, editado 1 vez en total.
Re: Economía blanquiazul
Lin non fai moito que Luis Suarez cobraba preto dun kilo. Que o expliquen que eu non o comprendo
- Kalashnikov reborn
- · Maestro Forero ·
- Mensajes: 1398
- Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52
Re: Economía blanquiazul
Y dejarán esos datos así y nadie podrá decir nada. De coña varios límites salariales, no solo el Almería.
Enviado dende o meu 2201117SY usando Tapatalk
Enviado dende o meu 2201117SY usando Tapatalk
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado