Página 189 de 211

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 13:07
por Antoninho
A ver si podemos tener más datos del presupuesto de este año. Parece que nuestro presupuesto de gastos es de 12 millones de euros. Acabo de ver que el del Ferrol es de 3,6 millones de euros. Ya os digo que no entiendo en qué se va tanto dinero, desde luego en el campo no.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 13:12
por JGarcia
El Ferrol es un equipo que solo tiene su plantilla y cuerpo técnico, nada más. El Depor tiene una estructura de primera, Abegondo y todo lo que es la cantera, el femenino, varios empleados de diversas funciones... y ya se hizo un buen recorte estos últimos años con Abanca en sueldos altos que existían, creo que somos dos dimensiones de club totalmente distintos e incomparables.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 15:13
por Ou2
El ferrol no tiene un consejo profesional que se levante 252.000€ por ejemplo

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 16:19
por The Driver
JGarcia escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 13:12
El Ferrol es un equipo que solo tiene su plantilla y cuerpo técnico, nada más. El Depor tiene una estructura de primera, Abegondo y todo lo que es la cantera, el femenino, varios empleados de diversas funciones... y ya se hizo un buen recorte estos últimos años con Abanca en sueldos altos que existían, creo que somos dos dimensiones de club totalmente distintos e incomparables.
Cuando toca justificar el presupuesto la cantera del Coruña es de primera, cuando hay que justificar al mister o Rosende la cantera no es ni de tercera.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 16:29
por Fisterrán
Hai máis xogadores profesionais na canteira que no primeiro equipo. Obviamente costa cartos. O Racing de Ferrol nin sequera ten filial.

Xogadores profesionais, entrenadores profesionais, preparadores físicos profesionais...

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 16:46
por The Driver
Serán profesionales pero entre todos suman cero minutos en Tercera. Un desastre. O el entrenador/DT son unos cobardes y mediocres o bien muchos de los trabajadores de las inferiores son unos inútiles incapaces de detectar mínimamente el talento.

Con 12 millones en tercera había que hacer un equipo para subir con la minga con cinco buenos canteranos (como Villares, Trilli y Yeremay) y otros seis jugadores diferenciales (como Quiles y Rubén).

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 18:00
por Fisterrán
:frotafrota:

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 18:07
por JGarcia
Yo no digo de que nivel es la cantera, hablaba de la estructura, pero si no quieres entender que hay varios con contratos firmados y además hay que mantener el funcionamiento de Abegondo con muchísimos equipos de distintas edades, con sus cuerpos técnicos, viajes, etc, etc pues no lo entiendas, el Ferrol no tiene ni filial.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 18:20
por The Driver
Si lo entiendo perfectamente pero hay algo que no cuadra, hay que exigir muchísimo más con 12 millones de presupuesto.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:40
por Andretua
Ou2 escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 15:13
El ferrol no tiene un consejo profesional que se levante 252.000€ por ejemplo
Te llamarán demagogo, como si con ese dinero por hacer nada no pudiésemos tener 3 fichas de buen nivel.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:43
por JGarcia
Andretua escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:40
Ou2 escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 15:13
El ferrol no tiene un consejo profesional que se levante 252.000€ por ejemplo
Te llamarán demagogo, como si con ese dinero por hacer nada no pudiésemos tener 3 fichas de buen nivel.
Si me dices que están pagando a gente medianamente contrastada en el mundo del fútbol con funciones específicas pues todavía, pero se los pagan a gente que no sabe que el balón es redondo y que no sabemos ni a que se dedican.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:52
por astigmata
Un poco de perspectiva chicos. El dinero es suyo.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 20:34
por Ou2
astigmata escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:52
Un poco de perspectiva chicos. El dinero es suyo.
Si lo incluyes en los casi 5 kilos de pérdidas si, si lo incluyes en lo que genera el depor no, es del depor

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 22:07
por Antoninho
astigmata escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:52
Un poco de perspectiva chicos. El dinero es suyo.
El dinero que ponen para las pérdidas es suyo pero se lo pagamos al 3,5%.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 24 de Diciembre de 2022, 22:19
por astigmata
Antoninho escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 22:07
astigmata escribió:
Sábado 24 de Diciembre de 2022, 19:52
Un poco de perspectiva chicos. El dinero es suyo.
El dinero que ponen para las pérdidas es suyo pero se lo pagamos al 3,5%.
¿Pero quién lo paga? No es un club de socios desde hace décadas, antes los accionistas podían pagarlo, si quieres, pero... ahora son máximos accionistas, el deportivismo desde que se convirtió en S.A. es clientela, es su empresa, si quieren tirar dinero, al final es su decisión.

Ya sé que no es una empresa al uso, no es como quejarte de lo que cobran los de la ejecutiva de Campofrío, siendo un consumidor de sus fiambres, pero... yo que sé, si Escotet y los que mandan en ABANCA dicen que a tope con pagar cargos fantasmas ¿Qué les vamos a decir?