Página 169 de 211

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 10:32
por pepepepe
A ver si va a resultar que el Malaga tenía razón y lo que ha servido es de ejemplo a otros clubes. ¿ ahora ya se ve que es legal y perfectamente válido? Por los que criticaban sin saber.

https://www.laopinioncoruna.es/deportiv ... 31427.html

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 10:35
por Jes1906
El Málaga hizo un Ere para fichar a Jozabed, Jairo Samperio y a los mejores futbolistas del Numancia. El Depor se rumorea que va a hacer un Ere porque en Segunda B y con pérdidas de 9 millones de euros no puede hacerse cargo de las fichas de Diego Rolan, Fede Cartabia, Borges y Uche Agbo, que van a ser sustituidos por Rafa de Vicente, Quiles y Diego Aguirre. No nos hagas reír.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 10:39
por pepepepe
¿ era legal, no? Pues simplemente lo que yo decía, y de hecho el Depor lo plantea hacer mirando ese ejemplo.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 10:53
por waccamole
Creo que poca discusión vas a encontrar. Es legal, si.

A mi los motivos me dan igual. Me parece lamentable que haya que recurrir a ese tipo de mecanismos. Me avergüenzo de que mi equipo haga algo así, pero sinceramente, lo puedo llegar a entender. La situación es dramática por muchas razones

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 11:06
por TESS
waccamole escribió:
Sábado 26 de Junio de 2021, 10:53
A mi los motivos me dan igual. Me parece lamentable que haya que recurrir a ese tipo de mecanismos. Me avergüenzo de que mi equipo haga algo así, pero sinceramente, lo puedo llegar a entender. La situación es dramática por muchas razones

Pues a mi lo que me parecio lamentable es que unos jugadores y entrenadores,con los conocimientos,preparación y formación suficiente al resto de sus competidores,no lo demostrasen en el terreno de juego cobrando exageradamente más que sus competidores por ello.

Me parece una respuesta y actuación perfecta por parte del Club.

Si ahora en el pueblo en la playa jugamos una pachanga entre nosotros (asalariados en otras actividades) y aparecen por alli de vacaciones media docena de profesionales del futbol,lo logico y normal es que nos maltraten con el resultado futbolisticamente hablando.
Eso es lo que esperaba yo de mi equipo este año al jugar en esta categoria y no se dio,la respuesta tiene que ser un ERE y a estafar a otro lado como sucede en la vida con los fracasos empresariales y las malas gestiones.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 12:42
por Aglaca
¿Y a quién le importa lo que tú o yo o nadie esperaba? No se les firmó un contrato sujeto a resultados. Quizá eso habría sido más responsable, quizá deberían haber firmado contratos con salarios mayores o menores basados en objetivos, pero no se hizo y ahora los dos firmantes tienen que asumir los derechos y los deberes contraídos por ese contrato. Aquí todos tiramos de rendimiento para justificar que podamos echar a la puta calle a los jugadores porque no rindieron y no cumplieron con nosotros, pero me habría encantado ver la reacción si Mujaid, que rindió por encima del nivel del equipo tanto esta temporada como la anterior, pretendiese romper unilateralmente con el club alegando que el Deportivo como entidad no ha cumplido con sus expectativas y se larga a donde quiera sin dejar un euro en la caja y que el Deportivo estafe a otros.

Si tuvieses un mínimo de sentido te darías cuenta de que estás pretendiendo que "los fracasos empresariales y las malas gestiones" los paguen los trabajadores en lugar de los gestores. Y, además, lo haces pretendiendo que paguen incluso justos por pecadores entre los jugadores. Porque Fede no tiene culpa de los malos resultados estos dos últimos años, en su última temporada aquí casi nos lleva a Primera en los playoff contra el Mallorca, pero si hacemos un ERE él será uno de los que lo sufra. Rolán se ha puesto siempre a disposición del club para salir a donde se le mandase, de hecho estuvimos cerca de ingresar 2 millones por él el año pasado y, en cuanto pudo jugar, rindió muy bien aquí en lo que poco que estuvo, pero sería otro perjudicado por el ERE.

Si el Deportivo está dispuesto a echar a jugadores por no cumplir las expectativas que tenían puestos en ellas, debería asumir que haya jugadores que puedan pedir la rescisión gratis para irse a otros clubes porque el Deportivo tampoco ha cumplido las expectativas que ellos tenían para el club, pero bien que pedimos 2 kilos por Mujaid y nos los metimos en el bolsillo.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 12:51
por Maldini
Muy mal el ERE pero muy bien el concurso de acreedores, cuya única pega fue que la quita sólo llegase al 33%.

Las empresas tienen unas herramientas para reestructurarse y es totalmente lícito aprovecharlas.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 13:34
por Norm
Supongo que será una amenaza para que los Rolan y compañía se bajen el sueldo o se piren, de lo contrario, suena a liquidación en menos de dos años. Gracias Lendo puedes meterte la liga, copa etc etc por el cu...!!

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 14:26
por VillaverdeRCD
A mí lo que me jo** del tema, es que se le pueda aplicar a trabajadores del club, que no son jugadores, y que intuyo pueden ser gente de la Deportienda y demás personal de Abegondo, Riazor o Plaza de Pontevedra. Venía al final del artículo del AS. Entiendo que esto es de un banco, y que están acostumbrados a hacer esas cosas.

Pero a mí, el hecho de contemplar la posibilidad de hacerlo con gente que aunque la echen, no va irse a otro club a cobrar más de medio millón de euros, ni me gusta, ni lo apoyaré en caso de que se haga. Los futbolsitas del primer equipo a los que se lo hagas, van a seguir viviendo y muy bien del fútbol. El que cobra del club poco más de 1.000€ al mes, lo dudo.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 16:26
por Aglaca
El concurso de acreedores mal también, salvo como última opción porque la supervivencia del club está en juego si no la haces. La supervivencia del club no está en juego ahora para el ERE, estamos fichando gente a punta pala, si lo está dale salida a los jugadores primero y, si te tienes que comer a algunos, ficha menos y completa con el Fabril y el juvenil. Pero no es eso lo que nos interesa, lo que queremos es ascender así que hay que fichar, luego nos encontramos con sobrecarga y tiramos de ERE.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 17:36
por jorecho
En principio no me gusta, especialmente por los trabajadores, que muchos de ellos tendran sueldos normales y corrientes y van a pagar la incompetencia de directiva y futbolistas. Luego pienso en las declaraciones de Hector en las que decia que el equipo se dejo llevar porque veian que se clasificaban seguro para la segunda fase, y se me pasan.

El futbol en general siempre me ha parecido una tomadura de pelo, fichas un delantero, marca 15 goles y tienes en mayo a su representante en la oficina amenazando para que le suban el sueldo, eso si, la temporada siguiente marca 2 y te comes con patatas su salario.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 20:13
por masterplan
A mí la idea del ERE me gusta tanto como al que menos le guste de vosotros. Pero hay algo que me gusta menos que eso y es una liquidación. El club no puede estar perdiendo millones de euros cada temporada y Abanca no lo va a seguir permitiendo. Obvio que este posible ERE viene dado por la incompetencia de anteriores gobernantes, como cualquier ERE, pero la situación actual es la que es. Y si, se han fichado jugadores porque la única opción de que el club deje de tener perdidas y sea viable es el ascenso. Perder ahora oportunidades de mercado para sustituir a las futuras bajas sería poner en peligro esto y los fichajes son acordes a la categoría, con salarios mucho más bajos que los anteriores y contratos de corta duración. Si por desgracia el ERE afectase a los empleados con salarios más modestos, espero que en ese ERE se incluya el compromiso de restaurar a esos afectados a sus puestos de trabajo en cuanto se vuelva a una situación económica más estable (un ascenso a LFP).

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 21:08
por migui
pepepepe escribió:
Sábado 26 de Junio de 2021, 10:39
¿ era legal, no? Pues simplemente lo que yo decía, y de hecho el Depor lo plantea hacer mirando ese ejemplo.
Creo que aquí ninguén che negara a súa legalidade, máis ben creo que se falou do pouco moral que nos parecía a súa utilización cousa creo que se segue criticando inda que sexa o Dépor o que se acolla a esa solución

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 22:08
por jorecho
Poco se habla de la enesima mentira de Vidal, que dijo que casi todos los futbolistas incluian una clausula liberatoria en caso de ascenso, y ahora nos encontramos con la imposibilidad de deshacernos de ningun futbolista practicamente.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 26 de Junio de 2021, 22:11
por JGarcia
Yo tengo la esperanza que el día 30 pueda haber alguna que se active