Página 160 de 206

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Domingo 09 de Agosto de 2020, 2:47
por boykins94
Abanca no va a poner más. Los 35M de la ampliación de ahora son para que los accionistas no pierdan "peso" en el accionariado. Pero sino se cubre pues nada. así quedamos

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Domingo 09 de Agosto de 2020, 13:15
por NinFadaNinPrincesa
Yo, según entendí de la asamblea, creo que no pone más, al menos en las dos fases siguientes (no sé si en la tercera podría entrar de nuevo, ahí quizás sí).

Sobre los pagos de deuda anuales... Hombre, yo creo que es claro que vamos a pagar menos, si no de qué? Se hace, precisamente, por no poder hacer frente a los pagos venideros. Además, las cantidades aprobadas en el concurso no tienen por qué modificarse. Lo del crédito con Abanca fue posterior, lo otro debe respetarse como estaba.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 28 de Agosto de 2020, 15:41
por JGarcia
Dinerito fresco

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 28 de Agosto de 2020, 17:11
por Aglaca
Llega en el mejor momento posible.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 28 de Agosto de 2020, 19:05
por TELC0NTAR
¿Van a vender a Guilherme por 5 kilos limpios de polvo y paja con la que esta cayendo?

Son unos p****s cracks

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:57
por Hellcat
TELC0NTAR escribió:
Viernes 28 de Agosto de 2020, 19:05
¿Van a vender a Guilherme por 5 kilos limpios de polvo y paja con la que esta cayendo?

Son unos p****s cracks
Me da que en Qatar se la bufa la que está cayendo bastante :-D

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 12:35
por ecp_mjb
La deuda al finalizar la temporada anterior era de 80M€. Abanca ha puesto 5M€ en capital social (no es un préstamo) de la que la mayor parte es "para gastar". Y ya se gastò algo en el mercado de enero.
Los otros 30M€ eran deuda que ahora es capital social. No tenemos más dinero, sino menos deuda. Lo que decían de que habría la posibilidad de otra ampliación de capital era/es para cualquiera, pero que su parte, sus 35M€, eran fijos vamos, que no se iban a echar atrás (ni a poner más) aunque no se cubriese nada de los otros 35 M€.

30M€ de capitalización de deuda+parte de 5M€ de ampliación de capital de abanca+parte de la ampliación de capital "libre" (no he oído nada de cómo está yendo, más que mis 240€ :mrgreen:)+pagos deuda 2019-2020.... deberíamos quedar con una deuda en torno a 40-45M€.
Sobre 15M€ eran deuda subordinada que se paga a partir del año 15 o algo así, tras el concurso. O sea, que a medio plazo hay que afrontar sobre 25 M€. De 2 a 3M€ por temporada si fuese constante, porque no sabemos las condiciones de los pagos. Ojo, que de estos 25M€ alrededor de 15M€ son prestamo de abanca, así que "renegociar" el calendario de pagos no debería ser difícil...... lo que abanca, actual dueña del club, quiera.
En números redondos, los próximos 10 años debemos 1M€ anual a terceros y 1,5M€ anuales a abanca. Y los siguientes 15 años otro 1M€ anual a terceros por la deuda concursal subordinada.
LA VIABILIDAD DEL CLUB solo corre peligro si a abanca se le cruza los cables. No han prestado 50M€ y capitalizado ahora 30M€ e invertido otros 5M€ para rendirse. El gasto ya lo han hecho. Ahora solo les queda hacer que esto funcione y subir a segunda para recuperar todo lo que han metido en el Depor y a primera para conseguir beneficios.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 13:51
por waccamole
Buena aportación. Solo un matiz, tengo entendido que se había acordado una carencia de capital, por lo que no contaría con que los pagos del 19-20 sean tan elevados. Diría que la deuda va a estar más entorno a 50 que en los 45. Siendo conservadores con la suposición, diria mas bien 50 vaya.

Con la subordinada a 10 años, y la ordinaria a 15, son 3,8 millones al año en total los 10 primeros años, y 2,3 del 11 al 15.

Poco no es

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 14:59
por Tizón
90 millones menos 35 de Abanca que capitaliza, queda en 55. De esos 55 están los 10 millones que se le deben a Abanca del préstamo bilateral y que se transformó en publicidad. Imagino que en 2B no se amortiza casi nada, y se seguirá debiendo hasta volver al fútbol profesional. Pero son 10 millones que se deben con el propio dueño del club y que están acordados como publicidad.

Quedan unos 45. De esos está el préstamo sindicado de Abanca y Sabadell que eran 14 millones hasta 2032, pero en segunda las cuotas bajaban a 200.000 por temporada, posponiéndose los pagos a temporadas posteriores. Y en ese préstamo sigue estando el dueño del club.

Quedan unos 30, de los cuales 15 son de Ordinaria hasta el 2032 (no sé si esta tenía reducción en segunda) y la subordinada que son 6 a pagar en 15 años desde el 2032, deuda irrelevante. Del resto quedaban unos 5 millones a pagar a hacienda de privilegiada y deudas de compras de jugadores.

Si Fisterran no me corrige creo que a grandes rasgos estos son los números.

Así que resumiendo, la viabilidad del club está más que garantizada desde que Abanca se metió de lleno.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 15:22
por Soliman
Con esos números y manteniendo cierto número de socios me sale que podríamos pagar la deuda en quince años manteniendo un perfil bajo en segunda B. Presupuesto de 4 millones anualmente (este año tenemos más, pero es el que tiene el Racing de Santander, suponiendo que se alargue igual rondaría por ahí un año normal). Tendríamos que gastar entre dos y tres millones anuales en deuda, pero creo que sería viable. Y eso es un escenario tan feo como imposible porque nace la segunda B pro, porque sería raro no ascender algún año a segunda, y supongo que en la pro tendremos mejores presupuestos, y claramente sería así en la segunda. Vamos, que en la más absoluta de las debacles seguiríamos siendo viables, ¿no?

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 16:21
por Fisterrán
ecp_mjb escribió:
Viernes 04 de Septiembre de 2020, 12:35
La deuda al finalizar la temporada anterior era de 80M€. Abanca ha puesto 5M€ en capital social (no es un préstamo) de la que la mayor parte es "para gastar". Y ya se gastò algo en el mercado de enero.
Los otros 30M€ eran deuda que ahora es capital social. No tenemos más dinero, sino menos deuda. Lo que decían de que habría la posibilidad de otra ampliación de capital era/es para cualquiera, pero que su parte, sus 35M€, eran fijos vamos, que no se iban a echar atrás (ni a poner más) aunque no se cubriese nada de los otros 35 M€.

30M€ de capitalización de deuda+parte de 5M€ de ampliación de capital de abanca+parte de la ampliación de capital "libre" (no he oído nada de cómo está yendo, más que mis 240€ :mrgreen:)+pagos deuda 2019-2020.... deberíamos quedar con una deuda en torno a 40-45M€.
Sobre 15M€ eran deuda subordinada que se paga a partir del año 15 o algo así, tras el concurso. O sea, que a medio plazo hay que afrontar sobre 25 M€. De 2 a 3M€ por temporada si fuese constante, porque no sabemos las condiciones de los pagos. Ojo, que de estos 25M€ alrededor de 15M€ son prestamo de abanca, así que "renegociar" el calendario de pagos no debería ser difícil...... lo que abanca, actual dueña del club, quiera.
En números redondos, los próximos 10 años debemos 1M€ anual a terceros y 1,5M€ anuales a abanca. Y los siguientes 15 años otro 1M€ anual a terceros por la deuda concursal subordinada.
LA VIABILIDAD DEL CLUB solo corre peligro si a abanca se le cruza los cables. No han prestado 50M€ y capitalizado ahora 30M€ e invertido otros 5M€ para rendirse. El gasto ya lo han hecho. Ahora solo les queda hacer que esto funcione y subir a segunda para recuperar todo lo que han metido en el Depor y a primera para conseguir beneficios.
En enero non se gastaron 5. Creo que dixera Vidal que se podían gastar 2.1 e gastamos moito menos.

Hai unha parte que non contades que é a publicidade de Abanca que se cambiou por unha parte da deuda (creo que 13 millóns ó principio). Iso é cerca de 1 millón por tempada menos que hai que pagar. Abanca Riazor, Deportivo Abanca, a publicidade da camiseta... moito teñen aí.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 17:00
por Tizón
Pero ese acuerdo era en Primera. En segunda ya bajaba y 2ªB pues imagino que desaparece, pero no deja de ser un acuerdo con el propio dueño del club. Deuda tan irrelevante como la subordinada.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 17:14
por waccamole
Tizón escribió:
Viernes 04 de Septiembre de 2020, 14:59
90 millones menos 35 de Abanca que capitaliza, queda en 55.
Pero capitaliza 35, o capitaliza 30 y aporta 5 para dar liquidez? Porque no es lo mismo, en el primer caso la deuda seria de 55 y el en segundo de 60.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 17:17
por NinFadaNinPrincesa
Eran dos cosas diferentes. Los 5 del crédito participativo y la posterior capitalización de la deuda, que creo que fueron 35. De todas formas lo que sí se dijo claramente después de la aprobación es que la deuda quedaba en menos de 55 millones.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 21:48
por Fisterrán
Tizón escribió:
Viernes 04 de Septiembre de 2020, 17:00
Pero ese acuerdo era en Primera. En segunda ya bajaba y 2ªB pues imagino que desaparece, pero no deja de ser un acuerdo con el propio dueño del club. Deuda tan irrelevante como la subordinada.
Si pero non incluía o nome do estadio, o equipo femenino, etc. Non sei canto será en 2ªB, pero tampouco sabemos canto hai que pagarlle ós bancos en 2ªB, nin sequera en 1ª (era unha cantidade que ía aumentando pero tampouco sabemos os intereses nin nada). Sabemos que hai que pagar 1 millón e pico polo convenio e pouco máis.