Página 152 de 211

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 23 de Abril de 2020, 17:16
por JGarcia
Yo creo que con la ampliación de capital no habría problema. Yo creo que pese a eso los equipos sacarán las campañas de abonados y que se abone quien quiera para ayudar a su equipo, porque igual para la segunda vuelta si que se puede ir al campo

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 23 de Abril de 2020, 17:37
por migui
A facerse socio amigo todo cristo para axudar mínimamente, e segundo como evolucione a cousa supoño que sacarán unha campaña de abonos para a segunda volta, se o tema está controlado, cousa bastante difícil. Economicamente o baixón terrible para nós e para todos, eso si canto máis se baixe na categoría máis se vai notar, porque é canto máis se depende dos cartos que deixan os socios.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 23 de Abril de 2020, 17:50
por rusalko
No habrá trabajo para parte importante de la población en España en todo 2020.Como mucha gente tenga que pillar los 500 pavos al mes para vivir no dará ni para salvar el mes, nada de abonos o acciones.Y Abanca, en fin, que aguanten lo que puedan para si mismos.
Ayer hablando con un director de oficina de una entidad bancaria, me dijo que me preparara para momentos difíciles.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 23 de Abril de 2020, 17:52
por migui
O fútbol vai ter que readaptars como todo o mundo, acabáronse as fichaxes tolas e os despilfarros, e a prensa xa podía ir deixando de vender milongas como están a facer estos días.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 9:10
por rusalko
Estamos en batalla y no hemos salido al campo a ver los resultados y hacer balance, poro tiene muy mal aspecto. Quizás paises como Alemania, Europa central, etc puedan mantener cerca el nivel social y económico, pero en España por ejemplo, será imposible.
El Deporte profesional no podrá salir adelante como antes, sea Fútbol, Basket, Balonmano, motor, etc. Los patrocinadores no aparecerán cuando tienen que resolver Ertes propios, la Administración pública no podrá dar nada porque deberá salvar como sea Pensiones, Subsidios, ayudas sociales, obras públicas imprescindibles, etc. La Banca quizás no tendrá que ser rescatada de nuevo pese a que tendrá aluvión de impagos de hipotecas, créditos, etc. pero se enrocará en mantener sus activos y esperar mejores años y al crecimiento del hundido PIB. Y abonados, aquí quedarán menos de la mitad. Yo mismo me lo tendré que pensar cuando mi futuro lo veo en dudas, quiénes podrán pagar una Tribuna o Preferencia Superior?, y si pueden, lo gastarán?
Es decir, habrá fuga de deportistas a países que puedan pagar mas o menos lo que había antes y aquí los que puedan, a tirar como Argentina y Brasil, de chavalada que quiera destacar.Tendrá que haber despidos para los que no acepten los nuevos recursos, y los que se queden pues a firmar salarios de hace décadas e incluso así serán privilegiados pero sin Porsches.
Otra cosa será la legalidad, si en estas circunstancias se liquidarán Clubes que estarán en quiebra, si se hace tabula rasa, todos juntos y ya se arreglará dentro de 10 años. Hasta es lo mas probable.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 15:15
por Tizón
Somos 4 los que estaríamos jodidos. El resto están más o menos saneados.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 15:18
por rusalko
Ni el Barcelona se libra.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 15:24
por Tizón
Una cosa es hablar del nivel competitivo y otra de la supervivencia como club. El riesgo de supervivencia lo corremos 4. Depor, Zaragoza, Espanyol, Málaga y apurando mucho el Valencia.

El Barcelona tiene un patrimonio deportivo, inmobiliario e institucional brutal hombre. Nada que ver.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 15:28
por Antoninho
Si no hay público y bajan patrocinios los clubes tendrán que redimensionarse. A ver la tele, pero no perdamos la perspectiva. Hace 6-8 años un club como el nuestro no llegaba a 20 por la tele y ahora cualquiera anda por los 50. La pena es que en esa travesía nuestro capitán fuera un inútil prepotente, algo doblemente peligroso.
El riesgo para los endeudados, el resto a ajustar, nada más.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 16:25
por rusalko
La tele en España se reducirá a niveles brutales porque ni los bares van a pagar la cuota. Ni abriendo a media capacidad.
Muchas casas reducirán gastos y el fútbol es de lo menos relevante.
Betis, Atlético y varios mas estarán muy apretados. Pero da igual, hasta para los que se libren, perderán gran parte de sus ingresos, a perder todos los futbolistas mas o menos destacados. Chavalada y veteranos que no quieran aventuras. Y supondrá que perderá mucho interés para los aficionados. Como un campeonato argentino viendo a los Dubarbier de turno.
Pregunto, en muchas casas que pueda sobrar algo, mejor netflix o futbol?

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 16:35
por Tizón
Los que van a pagar esto son los jugadores. El fútbol va a seguir existiendo. Bajará el nivel si otros países lo llevan mejor y los jugaores cobrarán mucho menos, pero va a seguir existiendo, que no te quepa duda. Ahora los jugadores se ajustan un 20%: Pues quizás en un año sea un 60%.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 16:44
por rusalko
Claro que perderán los futbolistas que dejarán de cobrar esas barbaridades, pero muchos aficionados dejarán con el tiempo de seguir una Liga en decadencia. El futbol seguía hasta en el 41, pero saliendo de la nada. En 2020 para el aficionado de ir al estadio si puede seguirá yendo y a precios baratos, pero el acomodado del sofá viendo a medianias jugando en los mejores equipos pues dirá que pasa.
Por otra parte, no sé qué planes tendrán los mecenas en tiempos actuales. Ya veremos.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 16:52
por JGarcia
Los jugadores son los mismos, pero cobrando menos, el problema económico va a ser para todos

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 24 de Abril de 2020, 17:01
por rusalko
Los extranjeros para cobrar lo que se pueda pagar aquí se volverán a casa. Habrá mucha ligas, hasta en Asia que sobrevivirán mejor que España y que pagarán mas.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 25 de Abril de 2020, 1:23
por Fisterrán
Que vaian todos para Asia, a min dáme igual ver a Lampropoulos e a Longo que a dous do Fabril.