Página 132 de 211

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 16:01
por Fisterrán
nespe escribió:
Jueves 09 de Enero de 2020, 15:58
Fisterrán escribió:
Jueves 09 de Enero de 2020, 15:38
Bueno, pois o club será de Abanca a cambio de ampliar o límite salarial 1 millón

2,1 millóns agora e futuras capitalizacións de débeda.

Mellor en mans de Abanca que na hemeroteca, por certo.
2,1 divididos en 2 temporadas. O que imos subir de límite salarial é o que cobra Longo.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 16:05
por nespe
Os 2,1 millóns podémolos usar neste mercado se queremos. Para elo de primeiras xa poñen 5 kilos que logo se capitalizan.
Na futura ampliación de capital de 10 millóns, capitalizarán o que non se cubra, e xa dixeron que seguirán capitalizando se é preciso.

Entendo que doa, pero non sei cal é o plan alternativo que hai a esto. E prefiro mil veces a Abanca antes ca un xeque coma o Almería.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 16:43
por CriStO
Yo prefiero tener a Abanca de máximo accionista que a un loco de la vida de esos que andan sueltos. Abanca por lo menos asegura profesionalidad y que no sea esto un chiringuito. A ver hasta que punto capitalizan luego, pero como quien dice están poniendo 5 millones a fondo perdido si desaparecemos, cuando entre todos los accionistas miniritarios + mayoritarios actuales hemos puesto algo menos de 10 millones, y no es que haya habido pocas oportunidades de comprar acciones con todas las ampliaciones que ha habido en los últimos 20 años.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 16:46
por astigmata
Lo malo de ser un activo de un banco es que este puede venderte a cualquier loco si necesita liquidez.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 16:55
por Espi696
astigmata escribió:Lo malo de ser un activo de un banco es que este puede venderte a cualquier loco si necesita liquidez.
Tenemos 3 opciones, pertenecer a un loco ahora, la remota posibilidad de pertenecer a uno en x años o la de pertenecer a los libros de historia.
Me quedo con la b

Enviado desde mi ONEPLUS A6003 mediante Tapatalk


Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 17:12
por Filotas
Os voy a explicar una cosa que ya he vivido.

En nuestro caso tenemos patrimonio negativo (-76M€ he leído) y no tenemos un duro en caja. En esas circunstancias, si se liquida el club y vendiésemos hasta los trofeos, abanca, que es nuestro principal acreedor, seguiría teniendo un agujero de 76M.

En estas circunstancias, los acreedores suelen tomar el control de las empresas, se venden las partes rentables para generar caja, se despide un huevo de gente y se intenta ganar suelo operativo (flujo de caja positivo) para ir reduciendo deuda. De ahí, se intenta que la empresa salga adelante y más adelante se vende la participación para recuperar la inversión.

Es lo que hizo la banca con Pescanova, con Abengoa y lo que está intentando Ritz (creo) con Barreiros.

Dicho esto, para mi, la entrada de abanca significa una cosa. Nos íbamos al carajo sin remedio y Abanca perdía el préstamo que nos hizo.

Esto tiene cosas buenas y cosas malas:
Cosas buenas; se profesionalizará (o debería) la gestión del club.

Cosas malas; ya no es el deportivo de La Coruña. A partir de ahora animaréis a un club de un banco, no de una ciudad y cuando abanca sanee la entidad, se librará de los títulos que pueden caer en sabe Dios que manos.


Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 17:15
por Mr Mojo Risin
Y ahí tiene pinta de que entran Cebrían y el venezolano.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 18:14
por xoichu
Yo la verdad prefería haber liquidado el club y fundar otro de sus socios en una división inferior. Lo deseaba especialmente en 2013, cuando todo el asunto de la deuda. Sabía que era la única forma de detener a los dirigentes del club y destapar todas las mafias (no solo la de Lendoiro), y dejarlos en la cárcel, para luego fundar un club verdaderamente de sus socios.
Sin embargo esto que nos pasa es lo que pasa en todos los clubes de primera, excepción de Athletic, Real Madrid y Barsa. El resto somos carne de especulación etc etc. El Celta por ejemplo es un club que van a vender en breves(al tiempo) a algún inversor, mientras tanto es el club de Mourinho. El Oviedo de un Mejicano. El Sporting de un imbécil, el Español de un chino etc etc. En esta mafias nueva pues me da un poco igual que hagan o no trampas. Trampas van a hacerlas si o si, pero me gustaría que de hacerlas sirvan para darme el gustazo de ver ganar al equipo, normal no?.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 19:47
por Tizón
Sin pararme a intentar entender ese tipo de mensajes, nadie te priva de fundar otro club con los colegas que piensen como tú.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 19:53
por Gunni
Hace mucho que este club no es de todos. Que más da que el club sea de Estrella, Tino o quien sea, que de Abanca? No lo entiendo. Es lo mismo.


Además de que eso de todos... Sólo hay que ver que % va a las juntas y demás, está muy bien en la teoría pero vamos, es bastante ingenuo pensar que este club es de todos, además de no ser muy eficiente que digamos.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 20:08
por Rifle
No es lo ideal que el club esté en manos de un banco pero no hay otra solución, ellos tienen liquidez. O va a venir alguien y poner 80 kilos así por así? Tampoco sería lo deseable porque te puede salir un jeque, un Piterman o cualquier colgado con pasta.
Lo importante era asegurar el futuro económico del club y parece que lo está. Ahora hay que fichar bien con esos 2 kilos, vital acertar en este mercado, y lograr la permanencia como sea. En 2B seria una ruina, con o sin Abanca.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 20:44
por astigmata
xoichu escribió:
Jueves 09 de Enero de 2020, 18:14
Yo la verdad prefería haber liquidado el club y fundar otro de sus socios en una división inferior. Lo deseaba especialmente en 2013, cuando todo el asunto de la deuda. Sabía que era la única forma de detener a los dirigentes del club y destapar todas las mafias (no solo la de Lendoiro), y dejarlos en la cárcel, para luego fundar un club verdaderamente de sus socios.
Sin embargo esto que nos pasa es lo que pasa en todos los clubes de primera, excepción de Athletic, Real Madrid y Barsa. El resto somos carne de especulación etc etc. El Celta por ejemplo es un club que van a vender en breves(al tiempo) a algún inversor, mientras tanto es el club de Mourinho. El Oviedo de un Mejicano. El Sporting de un imbécil, el Español de un chino etc etc. En esta mafias nueva pues me da un poco igual que hagan o no trampas. Trampas van a hacerlas si o si, pero me gustaría que de hacerlas sirvan para darme el gustazo de ver ganar al equipo, normal no?.
Yo tampoco te entiendo Xoichu, nadie impide que quien lo desee funde un club, no hay una regla que obligue a que para ello haya de desaparecer el RC Deportivo.

Respecto a las trampas, a mi si me importa. Primero porque no es decente tener trabajadores sin cobrar mientras el presidente y amigos se llevaban su sueldo sin retraso y segundo, porque esas trampas a la larga a quien han perjudicado ha sido al Depor. Eso de un pirata en tiempo de piratas lo puedo comprar, pero es que el botín no lo sacaba de asediar otras costas, es que Lendoiro era un berberisco saqueando el Depor con sus malas prácticas.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 21:14
por rusalko
Veremos las provisiones que tendrá que dotar Abanca en el ejercicio contable.
Y que deberá presentar en junta,

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 21:58
por CriStO
El club es de todos pero luego ni quisqui compra acciones. Pongamos una cifra de socios de 15000, por lo bajini. Pongamos que cada socio compra 1. Ya tenemos 900.000 euros (a 60 euros la acción). Luego gente q pueda comprar 2 o empresas que compran más, podriamos llegar a 2-3 millones de euros en acciones a lo sumo siendo bastante optimistas. Abanca ya pone de inicio 5, sin contar lo que vaya a poner mas adelante.

Qué más da que seamos de Abanca? Si nos vende luego quizás salga un Cebrián, o alguien de aquí con pasta, el mismo Escotet. Y si no hubiésemos desaparecido igualmente. Refundar? Para qué? Si como decían por ahí, es la realidad del fútbol actual, el Atletico de Madrid es de 3 o 4 accionistas (creo que Wanda, Slim, Cerezo y demás), el Espanyol es de un chino, el Celta de Mouriño y así todos.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Jueves 09 de Enero de 2020, 22:10
por Gunni
Excepto Bilbao, Madrid y Barcelona y alguna excepción como el Eibar que nadie puede tener más del 5% de acciones, el resto o es de 1 gran accionista, o varios y demás. Hablo de 1º división actual, es la realidad del futbol actual