Economía blanquiazul

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tizón » Martes 04 de Agosto de 2015, 18:51

Aglaca escribió:Sería lo ideal, pero probablemente, si no nos asentásemos y hubiese un descenso, entonces el grupo ya no querría financiarnos. Sea como fuere, yo tampoco me querría vender a uno de esos fondos. Prefiero que pasemos la travesía del desierto, confiar en alguna buena venta que pueda acortarla, y además estoy convencido de que, si pasamos 4 o 5 años cumpliendo con Hacienda, podríamos renegociar los 3 o 4 años de pagos restantes para poder estirarlos un par de temporadas más pagando menos cada curso. Pero, en estos momentos, al Deportivo, como empresa, le toca demostrar a Hacienda que va a ser un pagador serio.
Es que es eso, lo duro seguramente no sean 8 años. Si en los próximos 3-4 años le pagamos a Hacienda 30 kilos, seguramente vean con buenos ojos una refinanciación mucho más barata que la de los chinos.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 10:53

O tema é seguir endebedándose para que Tinochas poida emular o seu ídolo, pero desde a modernodade, pagando, vaia líder de feirón.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tizón » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 19:25

¿Entonces cuál es tu plan más lógico a seguir?

No me vale decir que estamos jodidos de todas las maneras eh, que te veo venir :lol:

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 19:47

O meu plan de mínimos sería seguir co guión establecido ata agora, que é moi difícil de cumprir, pero como dicides algúns se cumplimos durante uns anos o mais lóxico é que abran a man se caemos no pozo. Tentaría facer plantillas curtas, mais calidade que cantidade, completaria plantilla coa canteira, pensaría en medrar moi pouco a pouco. Coller o atallo de máis endebedamento é moi mala idea porque creo que os orzamentos dos clubs a curto prazo van ir a menos, sería o lóxico pero vaite saber... se os xuros aos koreanos son de dúas cifras, cousa que non creo, o presunto colchón por se caemos en segunda non e tal, o pago dos intereses paparianse os nosos mingunates ingresos.

Se conseguimos retrasar o pago da débeda a cambio de máis anos que imos facer coa pasta a maiores?, pois traer xogadores, iso en liñas xerais é malo a longo prazo dado que o prezo medio dos futbolistas vaia a menos, pero claro a aposta é a especulación, fichar un mindundi para que se con curta en crack, unha aposta complexa e arriscada pero se ademais son os fenómenos que estan a fronte do club os apostantes case prefiro pagar a facenda e vía.

O plan de máximos e acadar a independencia de GZ, inscribirnos na liga portuguesa e deixar de pagar a débeda a facenda española, e que logo manden os tanques polos Ancares se teñen collóns.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2376
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Dabicito » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 19:49

en ese caso la FIFA nos sancionaría por no pagar deudas y nos quitaría 20 puntos, descenderíamos a la segunda portuguesa y seguiríamos con el mismo problema de endeudarnos para subir a primera y poder jugar contra el Benfica y Porto.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Beto » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 19:51

roped, es como Pablemos:

primero Liga Atlántica, luego liga Portuguesa, y acabará pidiendo mantenerse en la Liga española con la exigencia de que se reconozca que Riazor está en Galicia.

Avatar de Usuario
Tristan
[Mod] · Idiakecista ·
Mensajes: 4739
Registrado: Domingo 27 de Abril de 2014, 18:26

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tristan » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 19:53

Me ha decepcionado roped al no pedir que declaremos el total de la deuda como ilegítima, y reduzcamos el sueldo de nuestros futbolistas a tres salarios mínimos :(

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 20:00

20 namais?, conseguimos a permanencia fixo, onde hai que asinar?.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Miércoles 05 de Agosto de 2015, 20:10

Beto escribió:roped, es como Pablemos:

primero Liga Atlántica, luego liga Portuguesa, y acabará pidiendo mantenerse en la Liga española con la exigencia de que se reconozca que Riazor está en Galicia.
Sen faltar. :lol:


A Liga Atlántica é un proxecto a longo prazo, do que o ingreso do Depor na liga portuguesa sería o primeiro e indespensble paso.

A liga española esta condeada, coa saída do Barca vai ter un interese semellante a liga romanesa, hai que pirarse da liga e xa postos independizarse.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7888
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Aglaca » Jueves 06 de Agosto de 2015, 20:54

Respecto a los fondos de inversión, ¿no se les ha ocurrido pensar que la intención de Tino pueda estar relacionada con asegurarnos un buen arranque deportivo en las próximas temporadas con vistas a asegurarnos unos buenos ingresos con el contrato de televisión? Uno de los aspectos más importantes a la hora de repartir el margen variable entre los clubes son los resultados obtenidos en las últimas cinco temporadas. Nosotros llevamos un lastre importante en este aspecto con las dos temporadas recientes que hemos pasado en Segunda, pero si en las próximas cuatro temporadas nos mantuviésemos con resultados que oscilasen sobre el décimo puesto, estaríamos quitándonos de encima el lastre de dos temporadas en Segunda y posicionándonos en el top 10 de ingresos televisivos ya que nuestra implantación social, número de socios y cifras de espectadores en Riazor también son top 10. Dos años después terminarían los seis años de margen que tienen Madrid y Barcelona de ingresos garantizados y la competición se abriría un poco más. Si se consiguiesen esos buenos resultados deportivos, ese sería el margen, dentro de 4-5 años, en el que podríamos empezar a soportar unos pagos más altos de la deuda.

Por otra parte, hay posibilidades que también pueden resultar interesantes de cara a meternos con este fondo. No tiene por qué implicar necesariamente una subida de intereses, o al menos no una subida sustancial de los mismos. Si el fondo entrase a comprar nuestra deuda con Hacienda, también podríamos negociar con la propia Agencia la cancelación inmediata de la deuda a cambio de perdonarnos los intereses, algo que creo que interesaría a todas las partes, y de ese modo, si nos evitamos pagar unos intereses de X% a Hacienda, el fondo no tendría que comprar la deuda más sus intereses poniéndonos intereses aún más altos para poder hacer beneficio, sino que podría hacer negocio poniéndonos unos intereses similares a los que nos pone Hacienda o solo un poco más altos, y también ganar más dinero estirando unos años los plazos para pagar, lo que supone cobrar intereses también durante más tiempo.

Veo la ambición con la que se están haciendo las cosas esta temporada, la aceleración a la hora de implementar el nuevo reparto de los derechos de las televisiones, y creo que me empieza a cuadrar la idea de refinanciar nuestra deuda con Hacienda a través de un fondo de inversión si es dentro de esta estrategia. Y ya empezaría a parecerme una buena idea.

Avatar de Usuario
Sirbowen
· Semper Fidelis ·
Mensajes: 1173
Registrado: Lunes 23 de Abril de 2012, 15:23

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Sirbowen » Viernes 07 de Agosto de 2015, 10:29

Aglaca una puntualizacion, Hacienda solo cobra intereses por el tiempo aplazado, es decir, si amortizas con anterioridad la deuda te cobrarían directamente los intereses correspondientes al periodo de aplazamiento hasta la fecha de amortización. Lo que quiere decir que no hay que negociar nada con hacienda pagas y se acabo lo que se daba.

Con lo cual los intereses que dejas de pagar a hacienda como apuntas repercuten en el nuevo préstamo del fondo de inversión.

Por otro lado también habría que ponderar el impacto fiscal del préstamo en el impuesto de sociedades lo que supondría un coste que ahora mismo no sabría cuantificar. Pero aún así me atrevo a decir que si los intereses son razonables la operación es muy buena precisamente por el tema que dices de la TV.

Si afianzamos el proyecto en primera con cierta solvencia en 4 o 5 temporadas el panorama económico estaría muy despejado para nosotros. Es clave no bajar y ahí está la búsqueda de dinero para el corto plazo y evitar un descenso que seria la tumba.

Avatar de Usuario
Sirbowen
· Semper Fidelis ·
Mensajes: 1173
Registrado: Lunes 23 de Abril de 2012, 15:23

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Sirbowen » Lunes 31 de Agosto de 2015, 11:12

http://www.economiadigital.es/gles/noti ... -56426.php

Pero la mayor diferencia se marca en el pago de sueldos a la plantilla. La del Celta alcanza los 17 millones, dos más que la del Deportivo. El club vigués se anota además otros 4,3 millones de gasto por amortizaciones (de jugadores, activos cedidos en uso…), frente 1,2 millones del Dépor.
Pena no haber visto este artículo antes, cuando nos daban la matraca con que el Celta gastaba lo mismo en fichas que el Depor. En fin el tiempo pone a cada uno en su sitio.

Avatar de Usuario
Ou2
· Que duda cabe ·
Mensajes: 14057
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 23:41
Ubicación: ¿Falta mucho aún?

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Ou2 » Lunes 31 de Agosto de 2015, 11:22

La matraca solo la daba uno, que era el único que discutia que el Sol es el que gira alrededor de la tierra y no al revés

Avatar de Usuario
RamiroGaliza
· Forero Profesional ·
Mensajes: 441
Registrado: Miércoles 24 de Marzo de 2010, 20:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por RamiroGaliza » Lunes 31 de Agosto de 2015, 14:12

Sirbowen escribió:http://www.economiadigital.es/gles/noti ... -56426.php

Pero la mayor diferencia se marca en el pago de sueldos a la plantilla. La del Celta alcanza los 17 millones, dos más que la del Deportivo. El club vigués se anota además otros 4,3 millones de gasto por amortizaciones (de jugadores, activos cedidos en uso…), frente 1,2 millones del Dépor.
Pena no haber visto este artículo antes, cuando nos daban la matraca con que el Celta gastaba lo mismo en fichas que el Depor. En fin el tiempo pone a cada uno en su sitio.
Lo que es una pena es que, como siempre, no lees. Por educación y respeto no diré que manipulas más que vives. Casualmente leí ese artículo hace muy poco y me llamó la atención que SE EQUIVOCAN, ya que los 17 millones incluyen TODO el gasto salarial del Celta, el deportivo y el no deportivo. Véase de nuevo el presupuesto ya colgado aquí varias veces:

http://www.celtavigo.net/es/primer-equi ... -temporada

Avatar de Usuario
Sirbowen
· Semper Fidelis ·
Mensajes: 1173
Registrado: Lunes 23 de Abril de 2012, 15:23

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Sirbowen » Lunes 31 de Agosto de 2015, 21:46

Ou2 escribió:La matraca solo la daba uno, que era el único que discutia que el Sol es el que gira alrededor de la tierra y no al revés
Ya quedo sobradamente demostrado que el celta gasta mas que el depor en fichas pero es que cae de cajón con un limite salarial de mas de tres millones superior al nuestro.

http://www.marca.com/2014/09/17/futbol/ ... 33378.html

Es sentido comun nada mas. Ya en su momento quedo claramente demostrado que la comparacion usando los datos de presupuestos de ambos equipos era fútil pues no usaban por decirlo asi las misma magnitudes. El presupuesto del Depor incluye en una única partida de gastos de plantilla, gastos que el Celta tiene desglosados en otras partidas.

Ya esta todo mas que explicado y clarito, quien quiera seguir vendiendo motos que siga.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados