Página 79 de 211

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 30 de Junio de 2017, 14:15
por roped
Maldini escribió:
roped escribió:
Maldini escribió:
roped escribió:
Tizón escribió:
roped escribió:
Tizón escribió:
LereLe escribió:No sabemos los intereses pero, corregidme si me equivoco, con Hacienda ya pagábamos intereses.
Sí, pero a hacienda pagábamos un 2% de la cuota, no del principal. Los intereses de hacienda eran muy bajos.

Eu coido que non era así, penso que había que pagar anualmente o 2% do gordo, máis de 800.000 pavos o ano en xuros.
Yo es lo que le entendí https://www.youtube.com/watch?v=J6E0lzXc62M 10:20

Pois tes razón. En realidade o xuro de facenda era practicamente 0, o venezolano non vai ser tan xeneroso.
De las Cuentas Anuales (textual):

SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS: "asimismo, encontramos el reconocimiento contable de una subvención por el préstamo a tipo cero, novado por Abanca"

Pero es mejor inventar.
Fáltache poñer a cifra: 223.323,20 euros.

E estaría ben saber durante tempo llos prestou, moi probablemente falamos de días, de un descadre na caixa solucionado cunha chamada e posterior devolución cando a tesourería recuperou músculo.

Ninguén presta millóns de euros a cambio de nada.
Pero a ver, que eso es el importe de la subvención que reconoce el club anualmente como consecuencia del interés a tipo cero, no el importe del préstamo... :ouch:

Tienes los datos en las cuentas, es un préstamo a largo plazo, los bancos no prestan por unos días.
E cal é a razón pola cal Abanca nos está regalando 223.323 euros?.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 30 de Junio de 2017, 14:16
por nombredeusuario
Efectivamente, es un ejemplo suponiendo que es un préstamo de tipo francés, el más utilizado, en donde se pagan más intereses al principio.

Si se amortiza parcialmente, según se estipule, se puede reducir o tiempo o capital (generalmente suele ser bastante mejor reducir tiempo para pagar menos intereses), pero según han hablado de un plazo, y tan explícitamente, supongo que de amortizar será capital y no tiempo.

Pero todo son especulaciones, como aún no sabemos los términos del préstamo, pues es para hacernos una idea aproximada...

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 30 de Junio de 2017, 14:52
por prey
Si es de tipo francés, también se paga una morterada en el ultimo plazo.

Respecto al tipo 0, eso no significa que sea un regalo (que puede serlo). Por ejemplo, refinanciar una deuda a tipo 0 por el 80% significa que el banco te recoge un pasivo como aval pero no en en la totalidad de su valor.

Por ejemplo: refinancia una deuda de 100.000€ a tipo cero sobre un 80% significa deber 125.000€.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 6:51
por rusalko
No se han desvelado los intereses del crédito ni las garantías ofrecidas por el Deportivo, una entidad sin apenas otro patrimonio que su plantilla de futbolistas, tiendas del club y su ciudad deportiva.
http://www.elconfidencial.com/espana/ga ... s_1408088/

http://www.elconfidencial.com/deportes/ ... t_1407868/

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 8:47
por Galahad
La relación de El Confidencial con Abanca es de manifiesta hostilidad desde que el paladín de El Confidencial (Caixabank) se presentó a la justa, a la sazón la subasta de la entidad rescatada, para ganar de calle, y perdió. Al final el regalo se lo llevaron otros, Banesco, envuelto y con lacito pero con todo y eso, pagando el doble del importe por el que la Caixa d'Estalvis de Barcelona se quería llevar la mitad del negocio bancario de Galicia. Desde entonces, cualquier noticia que lleve Abanca en titular o contenido, será un intento de mala publicidad cuando no directamente, difamación.

Es por eso que en esos casos, la información de EC debe ser cogida con pinzas y analizada en contexto. Es triste decirlo pero como norma general en los medios de comunicación de la España del s.XXI, al igual que sucedía en la del s.XX, si pagas hablarán bien, pero pobre de ti si no lo haces...

Dicho esto algo coincido, estaría bien saber los detalles completos de la operación. Pienso que la transparencia y claridad no pueden ser malas en este particular para ninguna de las partes.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 9:21
por Ramis
rusalko escribió:No se han desvelado los intereses del crédito ni las garantías ofrecidas por el Deportivo, una entidad sin apenas otro patrimonio que su plantilla de futbolistas, tiendas del club y su ciudad deportiva.
http://www.elconfidencial.com/espana/ga ... s_1408088/

http://www.elconfidencial.com/deportes/ ... t_1407868/
Aunque la noticia está firmada por el confidencial me parece notar la mano de su periodista de cabecera para Galicia, que es incapaz de escribir algo sobre el norte de aquí sin soltar puyitas (a veces justificadas), basta con darse un paseo por la sección de Galicia y otros artículos.

Yo no voy a valorar el préstamo de abanca, ni hacer mucho caso a la valoración de nadie, hasta que se filtren por algún lado las condiciones.

Lo único que tengo meridinamente claro es que el dépor está mucho mejor ahora, luego pasará lo que pase pero está clarísimo que deberle pasta a Hacienda es lo peor que se puede hacer.
Del propio artículo: "se desconocen la mayoría de los detalles, pero en las antípodas de las exigencias que establece Hacienda para la deuda privilegiada."

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 15:01
por Jes1906
Así queda según la Voz la distribución de la deuda:

5'8 subordinada
18'5 ordinaria (empresas, futbolistas, Hacienda... a pagar antes del 2031)
21 privilegiada (bancos, hasta 2031)
45 crédito con Abanca

En 2014
31 subordinada
30 ordinaria
99 privilegiada

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 17:09
por Fisterrán
Jes1906 escribió:Así queda según la Voz la distribución de la deuda:

5'8 subordinada
18'5 ordinaria (empresas, futbolistas, Hacienda... a pagar antes del 2031)
21 privilegiada (bancos, hasta 2031)
45 crédito con Abanca

En 2014
31 subordinada
30 ordinaria
99 privilegiada
Aí faltan deudas, debémoslle ó Benfica, ó Córdoba, ó Udinese...

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 19:27
por Irwin
El artículo es prácticamente información, apenas hay opinion y no veo ninguna intención de hacer daño, algo habitual en ese periódico respecto, no de Abanca, sino de Escotet, a quien incluso relacionaron con paraísos fiscales. Lo único donde hay cierta mala intención es en el titular, donde subrepticiamente se sugiere que el banquero va disponiendo del dinero fácil al hacerse con el banco casi gratis, y se permite dar créditos en condiciones oscuras . Una fantasmada del periódico o del periodista.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Sábado 01 de Julio de 2017, 19:51
por Tizón
Es información, pero va tirada con mala baba. Razón no le falta, pero hombre, si quieren que pongan el énfasis en el rescate a la banca, pero ver como negativo que una empresa pague todo lo que le debe al fisco no puede ser más que positivo.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Domingo 02 de Julio de 2017, 8:47
por Irwin
Totalmente de acuerdo Tizón. La critica en su caso, podría situarla en las condiciones de la venta del FROB a Escotet , por aquello del desbalance de mas de 5 mil. Kilos y dar beneficios al ejercicio siguiente..repartir dividendos en el siguiente y actual, etc. , pero tal critica debería ser para el FROB o hacia Feijoo, , que son quienes eligen al comprador por esa cantidad. Pero de ahí a centrar el titular en la operación con el Depor, cuando como bien dices, es para liquidar la deuda con Hacienda, no tiene un pase. En todo caso, que El Confidencial tiene cierta inquina hacia Escotet , lo demuestra la propia información en portada de un periódico generalista, ni siquiera esta en sección deportes, y ese titular sinuoso que dejan caer , para luego no aportar nada de nada en el texto ,sobre lo que se insinúa .

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Domingo 02 de Julio de 2017, 16:21
por xoichu
Que le den esa pasta y fuera. Solo faltaba que con la tonteria ahora nos metiesen 40 Millones de € de sancion.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Domingo 02 de Julio de 2017, 17:35
por Juca
Me resulta simpático que haya 'gente' en las redes sociales diciendo que a lo mejor Abanca clava al Deportivo un tipo de interés desmesurado y por tanto el acuerdo podría no ser bueno. Es gracioso porque es la misma gente que después se pasa los días dando la turra con el funcionamiento del tope salarial, denunciando que si es bajo es porque la directiva no genera ingresos. Veamos, si el tipo de interés en este caso fuese alto, esto afectaría directamente a la cuenta de gastos del club y por tanto el tope salarial no podría aumentar como lo va a hacer. ¿Cómo es posible que ya no que este tipo de individuos tomen el pelo al personal de forma tan descarada, sino que haya peña dispuesta a aplaudirle el discurso?

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 07 de Julio de 2017, 22:45
por gurutinho
A ver como acabamos finalmente este año en cuanto a límite salarial, porque los equipos que estaban destinados a estar por debajo de nosotros después del acuerdo con Abanca están realizando ventas cuantiosas.

Re: Economía blanquiazul

Publicado: Viernes 07 de Julio de 2017, 23:49
por prey
nombredeusuario escribió:Pues aunque no se hayan hablado de condiciones, por 45 millones, las cuentas podrían ser algo así (en números redondos):

A pagar en 15 años, sin amortizar ningún año, cosa que creo que sí sucederá:

-A un interés de un 1%: se pagarían 48.5 millones
-A un interés de un 2%: se pagarían 52 millones

Tal como están los tipos de interés, y al tipo que se refinancian hoy en día las empresas, no debería pasar de ahí.

Pero si se amortiza el préstamo, y se hace sin penalización (esto creo que es fundamental), y por ejemplo el año que viene se deben solo 40 millones, quedarían para pagar:

A pagar en 14 años 40 millones

-A un interés de un 1%: se pagarían 43 millones
-A un interés de un 2%: se pagarían 46 millones

Y evidentemente, al pagar esos millones a hacienda, ahorras también bastantes millones de intereses, que ya no les pagas al haber abonado esa cantidad.
Leyendo tus cuentas te preguntaría:
-Conoces algún banco que no aplique penalización si se pone en riesgo el capital a ganar? Como mínimo, diría que un 5% en un escenario muy favorable.
-Luego, por otra parte, se insiste mucho en el tipo de interés, porque conocemos las hipotecas, pero esto es una refinanciacion. En una refinanciacion, que se usa para cancelar una/s deudas, el tipo de interés suele ser mas bajo que el comprometido y además el plazo mas amplio. Pero no solo existen unos intereses. Es realmente importante conocer que valor de tu deuda van a refinanciar.
Vale, tu realizas unos cálculos aplicando unos tipos y ya esta. Ahora yo te digo que el tipo es del 0,5% y te saldrán números cojonudos. Pero claro, también te digo que A Banca refinancia sobre el 80% de la deuda con hacienda. Como lógicamente, se van a satisfacer los 45 millones, eso significa que la refinanciacion se hace sobre casi 57 millones. Ahora aplicale el interés que quieras a ver como te sale.