Economía blanquiazul

Comenta sobre cuestiones de actualidad relativas al R.C. Deportivo
Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tizón » Jueves 26 de Mayo de 2016, 20:13

roped escribió:Esa é a pasta ata o ano 19, e despois que?.

Pero é que non me quedo aquí no meu apocaliptico augurio, eu creo que existe a poibilidade real de que non se cumplan eses acordos, por un lado esta Telefónica, que vai pasalo un pouco mal co desplome de Brasil, Arxentina e Chile, e logo esta Bein, que é dos xeques de Qatar, persoas que teñen un pequeno problema co prezo do petroleo.

Fai un tempo discutín con Diego Tomás sobre a figura do vello monarca juanqui, el dicía que era bo para España porque acadaba grandes contratos comerciais coas monarquías medievais árabes, eu díxenlle que a longo prazo iso era un mal negocio, e que o máis probable é que teríamos que rescatar as grandes empresas que traballan en A. Saudí.

Arabia Saudí suma ya 300 millones en impagos por el AVE a La Meca

http://www.elmundo.es/economia/2016/05/ ... b463f.html


Coa mesma Qatar aguanta ata o 19, pero vexoo moi chungo, eu aposto máis pola reevenda do contrato da tv a baixa e posible renuncia dos clubs a parte da pasta prometida, xa se verá.

Vale roped, pero no podemos pensar así hombre. ¿Que cae Telofónica? ¿Que nos vamos a la mierda? ¿Que entra podemos y pone sueldos topes devaluando la liga un 99%? Claro que puede pasar, pero si cae telefónica el problema no va a ser del Depor, va a ser de la liga en general, y también del propio Estado, que cumpliendo como parece que hacen ahora mismo, le interesa como al que más que se mueva mucha pasta en el sector. Y ahí, ya se verá lo que pasa, y como nos movemos. Pero no podemos basarnos en un futuro catastrofista, en el que en parte estoy de acuerdo. No creo que la liga pase a valer 800 a 1600 de un año para otro. Telefónica se la ha jugado, y veremos cómo le sale.

Pero el escenario actual es que hasta 2019, podemos amortizar la mayor parte de la deuda con Hacienda (que es la realmente importante), y eso pasa por estar en primera. Si bajamos un año con 20 millones en el bolsillo por ventas, y no subimos en 3-4 años (que es lo que está pasando, nosotros fuimos la excecpión), estaremos realmente jodidos.

Hace dos años hablámos de estar 8 en primera, con un contrato de 22 millones. Desde el año pasado hablamos de estar 4-5, y ya pasó el primero. Manteniendo el bloque será mucho más sencillo liquidar los otros 4 años y quedarnos a 0 con hacienda.

Yo soy partidario de vender, pero ya no es tan necesario como antes. ¿Que la única oferta por Lucas es de 12 millones? Lucas se queda.

Avatar de Usuario
Blues_13
· Pirolo de la caterva ·
Mensajes: 9228
Registrado: Jueves 03 de Enero de 2013, 18:27

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Blues_13 » Jueves 26 de Mayo de 2016, 20:34

aquí todos hacemos nuestras cuentas de la lechera, pero lo cierto es que quedarnos a Lucas tampoco nos garantiza la permanencia. por lo demás veo bien ir pagando lo que podamos de la deuda.

Dportivista_Ou
· Forero Experto ·
Mensajes: 765
Registrado: Jueves 11 de Septiembre de 2014, 20:43

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Dportivista_Ou » Jueves 26 de Mayo de 2016, 21:27

Blues_13 escribió:aquí todos hacemos nuestras cuentas de la lechera, pero lo cierto es que quedarnos a Lucas tampoco nos garantiza la permanencia. por lo demás veo bien ir pagando lo que podamos de la deuda.

Claro, nada garantiza ningun objetivo

Pero tenemos mas posibilidades de permanencia con Lucas que con un delantero venido de segunda division, por ejemplo

A mi me gustaria estar entre los 10 primeros equipos... y para eso me ofrece mas posibildades fichar jugadores que vengan ya de esos 10 primeros equipos, que fichar jugadores de Segunda Division

Al final todo es estadística

xoichu
· Dios de la lluvia ·
Mensajes: 2826
Registrado: Martes 07 de Agosto de 2012, 19:35
Ubicación: Ekaterimburgo

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por xoichu » Viernes 27 de Mayo de 2016, 12:33

Está claro que vender jugadores de nivel procedentes de Coruña es aumentar las posibilidades de descender. Si se va, que sea por un pastón, al menos. Mantener el bloque también es importante perl el bloque bueno no el malo. Lopo, Luisiño, Oriol, Jonas, Juando, Manu, Cani, FNavarro, Borges, deberian de irse. Dudo si FNavarro debería quedarse, no lo sé. Es mayor llegará un punto en que habrá que sentarlo y siendo amigo de VSA se lo tomará como una traición o sea fuego en el vestuario otra vez. Y habría que subir a Insua alguno del fabril.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Viernes 27 de Mayo de 2016, 16:12

Tizón escribió:
roped escribió:Esa é a pasta ata o ano 19, e despois que?.

Pero é que non me quedo aquí no meu apocaliptico augurio, eu creo que existe a poibilidade real de que non se cumplan eses acordos, por un lado esta Telefónica, que vai pasalo un pouco mal co desplome de Brasil, Arxentina e Chile, e logo esta Bein, que é dos xeques de Qatar, persoas que teñen un pequeno problema co prezo do petroleo.

Fai un tempo discutín con Diego Tomás sobre a figura do vello monarca juanqui, el dicía que era bo para España porque acadaba grandes contratos comerciais coas monarquías medievais árabes, eu díxenlle que a longo prazo iso era un mal negocio, e que o máis probable é que teríamos que rescatar as grandes empresas que traballan en A. Saudí.

Arabia Saudí suma ya 300 millones en impagos por el AVE a La Meca

http://www.elmundo.es/economia/2016/05/ ... b463f.html


Coa mesma Qatar aguanta ata o 19, pero vexoo moi chungo, eu aposto máis pola reevenda do contrato da tv a baixa e posible renuncia dos clubs a parte da pasta prometida, xa se verá.

Vale roped, pero no podemos pensar así hombre. ¿Que cae Telofónica? ¿Que nos vamos a la mierda? ¿Que entra podemos y pone sueldos topes devaluando la liga un 99%? Claro que puede pasar, pero si cae telefónica el problema no va a ser del Depor, va a ser de la liga en general, y también del propio Estado, que cumpliendo como parece que hacen ahora mismo, le interesa como al que más que se mueva mucha pasta en el sector. Y ahí, ya se verá lo que pasa, y como nos movemos. Pero no podemos basarnos en un futuro catastrofista, en el que en parte estoy de acuerdo. No creo que la liga pase a valer 800 a 1600 de un año para otro. Telefónica se la ha jugado, y veremos cómo le sale.

Pero el escenario actual es que hasta 2019, podemos amortizar la mayor parte de la deuda con Hacienda (que es la realmente importante), y eso pasa por estar en primera. Si bajamos un año con 20 millones en el bolsillo por ventas, y no subimos en 3-4 años (que es lo que está pasando, nosotros fuimos la excecpión), estaremos realmente jodidos.

Hace dos años hablámos de estar 8 en primera, con un contrato de 22 millones. Desde el año pasado hablamos de estar 4-5, y ya pasó el primero. Manteniendo el bloque será mucho más sencillo liquidar los otros 4 años y quedarnos a 0 con hacienda.

Yo soy partidario de vender, pero ya no es tan necesario como antes. ¿Que la única oferta por Lucas es de 12 millones? Lucas se queda.
Claro, iso é precisamente o razoamento que levou a moita xente a seguir mercando pisos fai 10 anos cando se vía de lonxe que o hostión achegabase, a súa resposta era precisamente esa, non podemos pensar que o valor dos pisos vai baixar porque do contrario petaría todo , e iso non pode ser. Pois vai ser, caese todo , agora tócalle ao Popular, pese aos cacarexados test de estres.

Ayrton Senna
· Forero Profesional ·
Mensajes: 561
Registrado: Lunes 25 de Julio de 2011, 19:31

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Ayrton Senna » Viernes 27 de Mayo de 2016, 16:38

Adelantar cuotas de pago por el tema de reducir intereses, puede suponer bajar y con una cantera como la nuestra que no produce, porque no nos engañemos no produce, podría suponer tirarse más de un año sin subir (hay ejemplos de históricos que están echando raíces en segunda y muy jodidos economicamente) y eso mengua mucho tus ingresos incumpliendose así los planes de pago.

Lo primero es cumplir con el plan de pago y cumpliendo lo armar un equipo que te salve estas 3 temporadas si o si. Y más que pagar por pagar yo me quedaba el dinero, por si sucede algo no previsto o has de modernizarte en algún aspecto, cantera, estructura profesional de la secretaria técnica .....

En 2019 la situación será otra y el contrato de TV puede ser menor o puede ser mayor, solo con derogar el famoso interés general ya subiría el precio de los derechos ...., por supuesto que no gastaria todo en fichajes pero tampoco pagaría por pagar, me mantendría quieto y guardandome las espaldas por si sucede algo o necesito algo que no tengo.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tizón » Viernes 27 de Mayo de 2016, 16:58

roped escribió:Claro, iso é precisamente o razoamento que levou a moita xente a seguir mercando pisos fai 10 anos cando se vía de lonxe que o hostión achegabase, a súa resposta era precisamente esa, non podemos pensar que o valor dos pisos vai baixar porque do contrario petaría todo , e iso non pode ser. Pois vai ser, caese todo , agora tócalle ao Popular, pese aos cacarexados test de estres.

El tema es que en segunda dificilmente vas a poder pagar tu hipoteca, con lo que no hace falta que llegue el apocalipisis para irte al carajo. Si quieres la comparación, ¿Cambiaba bajar a segunda y estar ahí al menos 4-5 años y deuda 0? Sí. Pero no es algo que podamos hacer, con lo que la manera más rápida de pagar la deuda antes del apocalipsis es estar en primera. De poco vale vender por 15 este verano e irte a segunda el año que viene. La flauta ya sonó dos veces, pero no sonará mucho más.

Si el año pasado hubiera llegado una oferta por Lucas de no sé, 12 millones tras la buena segunda vuelta que hizo, y lo hubiéramos vendido, hoy estaríamos en segunda y llorando a Hacienda clemencia.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Beto » Viernes 27 de Mayo de 2016, 17:08

Es que roped insiste en desligar el rendimiento deportivo de la economía, cuando siempre, incluso aunque los ingresos por televisión caigan a la mitad, la mejor tabla de salvación del Deportivo va a ser mantenerse en primera, muy por encima del golteo de ventas inciertas de las cuales sólo un pequeño porcentaje va a pagar deuda.

Eso no significa que haya que decir a todo que no, sino que hay que ponderar las ventajas económicas con las deportivas porque de las segundas también, incluso más que las de las ventas, depende la supervivencia económica.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Viernes 27 de Mayo de 2016, 17:13

Lucas fai menos de 12 meses valeu 1, 5 millóns, quizais dentro de outros doce volva a ese prezo inicial, desde logo se segue tendo o mesmo acerto que na derradeira segunda volta 20 kilos non nos van dar por el.

Basear o noso futuro nas nosas "estrelas" en vez de facelo no bloque e na canteira é un erro.

Non vender cando o prezo do xogador está no seu zenit tamén é outro erro do que deberíamos estar vacinados.

Eu creo que se dan 20 kilos por Lucas e 10 por Sidnei é ata ridículo discutir se hai que vender ou non.

Avatar de Usuario
Aglaca
[Mod] · Parrafista ·
Mensajes: 7889
Registrado: Martes 27 de Enero de 2009, 12:14

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Aglaca » Viernes 27 de Mayo de 2016, 17:22

Yo lo pensaría también si no nos hubiésemos demostrado tan dependientes de los dos. Podemos ir al mercado a buscar sustitutos, claro, y más con unos 15 o 20 kilos para fichajes, pero vamos a tener que acertar y mucho. No me preocupa Sidnei, siempre hemos sabido fichar centrales, pero los delanteros llevan mucho tiempo siendo nuestro gran talón de Aquiles.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10706
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por roped » Viernes 27 de Mayo de 2016, 17:27

Beto escribió:Es que roped insiste en desligar el rendimiento deportivo de la economía, cuando siempre, incluso aunque los ingresos por televisión caigan a la mitad, la mejor tabla de salvación del Deportivo va a ser mantenerse en primera, muy por encima del golteo de ventas inciertas de las cuales sólo un pequeño porcentaje va a pagar deuda.

Eso no significa que haya que decir a todo que no, sino que hay que ponderar las ventajas económicas con las deportivas porque de las segundas también, incluso más que las de las ventas, depende la supervivencia económica.

Non, insisto en desligar o rendemento deportivo do capital , non economía, e as probas me remito, se asociación entre rendemento e diñeiro fose tan sinxela como vos dicides os equipos ingleses estarían colmados de títulos continentais.

Pódense facer as cousas ben sen gastar toneladas de pasta, ou sen deixala de ingresar, e porsuposto pódese permanecer en 1ª sen Lucas e Sidnei, 16 equipos puideron, 4 ou 5 con peor plantel que o noso.

A día de hoxe o 25% do diñeiro de vendas vai para pagar o pufo con facenda, o 25% de 20 kilos son 5 millóns, un "goteo" co que case pagas unha anualidade con facenda, que por certo, cada ano que te adiantes no pago aforras un kilo so en intereses.

Pero é que ademais ese 25% é o mínimo, se Tino quere pode destinar unha % maior, un 50% por exemplo que é o que faría eu, con 10 millóns non seríamos quen de mellorar o rendemento deste ano pese as baixas de Lucas e Sidnei?, eu coido que si é posible, que parece que aquí estamos falando de Naybet e Bebeto, e vai ser que non.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tizón » Viernes 27 de Mayo de 2016, 18:00

roped escribió:Lucas fai menos de 12 meses valeu 1, 5 millóns, quizais dentro de outros doce volva a ese prezo inicial, desde logo se segue tendo o mesmo acerto que na derradeira segunda volta 20 kilos non nos van dar por el.

Basear o noso futuro nas nosas "estrelas" en vez de facelo no bloque e na canteira é un erro.

Non vender cando o prezo do xogador está no seu zenit tamén é outro erro do que deberíamos estar vacinados.

Eu creo que se dan 20 kilos por Lucas e 10 por Sidnei é ata ridículo discutir se hai que vender ou non.

Pero es que 30 por Sidnei y Lucas yo sí que no lo discuto. Yo hablo de vender por vender, por el simple hecho de tener deuda.

Sobre la cantera, poco podemos esperar de ella a corto plazo. Muy poco.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Beto » Viernes 27 de Mayo de 2016, 18:21

Yo no estoy hablando ahora mismo de nombres concretos, lo que yo digo es que habrá que evaluar cada venta roped, en cambio, habla de "vender todo lo vendible". Eso no se sostiene por ningún lado, tampoco desde el punto de vista estrictamente económico, a no ser que el club esté en liquidación. Habrá que ver el impacto que tiene esa venta en todos los aspectos.

¿Que el rendimiento de Lucas y Sidnei puede suplirse con otros fichajes y además reducir más deuda de lo que tienes comprometido? Fantástico, pero ahí estás tomando una decisión en la que influye principalmente el criterio deportivo. Cabe la posibilidad de que con 10 millones pueda mantenerse el nivel del equipo e incluso superarse. Me parece discutible pero no niego que sea posible. Es algo que tendrá que valorar la dirección deportiva.

Yo por supuesto que ligo el rendimiento deportivo al capital, la Premier es un ejemplo como cualquier otra Liga. Si coges las ligas más importantes, o las que quieras, analiza la clasificación de los últimos 5 o 10 años, compara esa clasificación con la relación del dinero invertido, y luego me cuentas si existe relación entre rendimiento deportivo y capital. Si prefieres coger la Champions, seguro que la mayoría de ganadores, finalistas y semifinalistas son los clubes más ricos del mundo, lo que no significa que esté libre de sorpresas.

Lo que dije ayer, no se puede discutir que en el fútbol existe un margen amplio que da pie a sorpresas en las que el gasto no se corresponde con el rendimiento, como la liga del Leicester, que el Valencia fracase o que el Sporting se salve. Agarrarse a las excepciones o quedarse únicamente con límites de dicho margen para negar la norma general, que invertir más dinero permite competir mejor, es sencillamente un disparate.

Y aquí no hablamos de apostar lo que no se tiene. Previamente hay que cumplir con las obligaciones, luego hay que hacer un equipo competitivo, en el que las salidas y entradas se midan por criterios deportivos sin dejar de cumplir las obligaciones económicas y si luego sobra, como hicieron esta temporada, adelantar pagos, por supuesto que sí.

Avatar de Usuario
Tizón
· Maestro Forero ·
Mensajes: 8560
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:58

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Tizón » Lunes 30 de Mayo de 2016, 7:29

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/to ... 0D4991.htm

El aumento de contrato de TV se considera ingreso extraordinario (manda huevos), así que 5 millones a mayores de la cuota de hacienda, unos 13 millones. En 3 años liquidada la deuda privilegiada con Hacienda, eso sin contar traspasos. Desde luego esto hace que todavía se sea más contrario a la venta de jugadores.

Avatar de Usuario
Beto
· Rainer ·
Mensajes: 5527
Registrado: Miércoles 14 de Enero de 2009, 13:29

Re: Economía blanquiazul

Mensaje por Beto » Lunes 30 de Mayo de 2016, 10:04

Yo, más que contrario a la venta de jugadores, soy contrario a que la razón de venderlos sea el pequeño impacto que tienen en la reducción de la deuda. La razón debería ser deportiva.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados