rusalko escribió: ↑Miércoles 22 de Enero de 2025, 20:54
El artículo completo
Ambos brillan a préstamo y con su regreso, el club cubriría sus necesidades apostando por la base; el Arenteiro ya conoce la decisión y quiere a Kevin
«Debería haber algún hueco, no solo para llegadas, sino para ir abriendo la puerta a la aportación de la cantera». Óscar Gilsanz es un técnico especialmente cauto cuando se enfrenta a un micro. Años de mili en la base blanquiazul le han permitido experimentar en carne ajena las consecuencias de cualquier desliz en sala de prensa, así que sus intervenciones van siempre desprovistas de cualquier carga de profundidad. Por eso llamó más la atención cuando, justo antes de viajar a La Rosaleda para el primer partido del año, deslizó la necesidad de abrir espacio al producto de la casa al tiempo que se refuerza el primer equipo en el mercado invernal. Atendiendo a su reflexión, es probable que el entrenador betanceiro sea pronto doblemente feliz. Se avecina al menos un refuerzo instruido en Abegondo y acabado de pulir a préstamo en otro club de la comunidad. Diego Gómez fue el primero en salir cedido el pasado verano y está muy cerca de ser también el primero en regresar. El viaje ha sido corto, apenas unos meses al servicio del equipo más próximo a su Amoeiro natal, pero le ha dado tiempo a probar que va sobrado en Primera RFEF. Listo para el reto del fútbol profesional.
El joven extremo, de 20 años, ha sido titular en todos los encuentros y marcó el pasado fin de semana su segundo tanto con el Arenteiro (victoria sobre la Gimnástica Segoviana por 1-2). Si la operación cuaja de inmediato, sería el último tanto al servicio de los de O Carballiño, que ya saben de la intención del Deportivo de repescar al jugador.
A la entidad ourensana no le hace ninguna gracia perder a un futbolista clave en el éxito de los de Raúl Jardiel, que ocupan ahora mismo plaza de play off. Sin embargo, y dada la excelente relación con el propietario del pase, esperan obtener a cambio algo más de un resarcimiento económico. En agosto ya habían intentado reclutar a Kevin Sánchez y la llegada del burgalés podría servir para llenar en parte el vacío de Diego Gómez. Una operación de doble crecimiento individual en la que se plasmaría la consolidación de los canteranos. Pero aún hay opción de que ese interés por priorizar los recursos de Abegondo en la actual ventana de mercado vaya más allá.
Esta, será más compleja, porque habrá más resistencia de la entidad en la que ahora milita el gran candidato a reforzar la medular. Rubén López no acababa de estar satisfecho con el panorama que se le abría en Segunda tras las llegadas de Charlie Patiño y Nuke Mfulu y por eso animó a que se aceptara la oferta del Barcelona Atlètic, donde también acostumbra a formar en el once inicial (lo ha hecho 16 veces hasta ahora, anotando un gol y actuando en distintas demarcaciones). La situación en A Coruña ha cambiado, especialmente por la falta de adaptación del mediocentro inglés.
Al silledense, también de 20 años, le ayudan además sus características, que encajan en el perfil de jugador demandado por Gilsanz en la medular. Con la recuperación de José Ángel Jurado y el retorno de Rubén quedaría cubierta la posición en la que la dirección de fútbol había detectado mayores carencias. No parece que Albert Sánchez vaya a facilitar la salida del tercer integrante de su plantel con más minutos en lo que va de campaña, pero el Deportivo contempla esta vía como una opción más sólida que otras de las puestas en marcha.
El protagonismo que han conseguido futbolistas como Yeremay, David Mella o Dani Barcia (una inoportuna lesión ha restado últimamente presencia al central), y la indiscutible sintonía con la afición blanquiazul, reforzando el valor identitario, habrían servido de espaldarazo a la apuesta por estos valores curtidos en Abegondo de cara al segundo tramo de la temporada. El adiós consumado de Lucas Pérez y el más que probable de Davo propiciarían ese «hueco» en el frente de ataque demandado por el entrenador para Diego Gómez —o fabrilistas como Adrián Guerrero o Kevin, en caso de que este último acabe por quedarse—. La salida de Hugo Rama, también con serias opciones de producirse, e incluso la menos esperada de Patiño, encontraría alivio en Rubén.
Ambos están atados hasta el 2028, llamados a consolidar el crecimiento del equipo y, especialmente, del club.