Planificación 2025/2026
Re: Planificación 2025/2026
Este año se está gestionando muy mal el hilo de rumores. Mañana va a firmar I.V. y va a pasar directamente a jugadores. Mientras tanto tenemos que seguir viendo a Obrador quién ya es seguro que no va a venir.
- QUIMERA
- · FOSSA DEI GRIFONI ·
- Mensajes: 2782
- Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:37
- Ubicación: FORZA AZZURRI
Re: Planificación 2025/2026

A ver, pensarían que hasta el 20 de agosto, no habría mucho movimiento y los pobres se tomarían vacaciones
Re: Planificación 2025/2026
La creación de hilos de jugadores que suenan como el de Ignasi Villarasa no es labor exclusiva de los moderadores, lo podéis hacer vosotros cuando queráis.
Lo de Obrador al Benfica aún no es oficial.
PD: Alguien ha movido ya el hilo de Obrador. Yo habría esperado. Ahora aumentan las posibilidades de que se caiga con el Benfica y acabe aquí
Lo de Obrador al Benfica aún no es oficial.
PD: Alguien ha movido ya el hilo de Obrador. Yo habría esperado. Ahora aumentan las posibilidades de que se caiga con el Benfica y acabe aquí

Re: Planificación 2025/2026
Movín a Obrador, para que estén tranquilas vuesas mercedes 

Re: Planificación 2025/2026
PD2: Ahora es aún más posible que Obrador acabe aquí.
Re: Planificación 2025/2026
Es que lo de Vilarrasa tampoco ha salido en un medio oficial, que ese ya es un debate más extenso sobre la prensa, pero si no sale en La Voz, no sale en la SER, tampoco la COPE… entiendo que no creen un hilo.
Re: Planificación 2025/2026
Co Depor evidentemente. A min de Burgos só me interesa ir ver os monumentos do Cid Campeador e probar a cantidad de viños bos que teñen

Re: Planificación 2025/2026
Lo de Villarrasa puede salir o no pero que hay interés yo creo que lo sabemos todos.
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 1780
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Planificación 2025/2026
Si te fijas, es exactamente lo que yo digo. Es el compañero quien cataloga a Vitinha como medio defensivo por su posición, no por sus características.Reogalego13 escribió: ↑Jueves 10 de Julio de 2025, 9:03Khedira tuvo años de ser un puro box-to-box.
@prey, Vitinha no juega de medio centro defensivo, juega de Regista. De Regista puro. Vamos, es la definición de lo que es un Regista.
Regista, playmaker, mediocentro posicional... hay muchas maneras de llamarle, pero sus condiciones no son, precisamente defensivas. Ahí es donde yo veo a Patiño.
- prey
- · alineator ·
- Mensajes: 1780
- Registrado: Sábado 05 de Junio de 2010, 20:01
- Ubicación: Castellón de la Plana
Re: Planificación 2025/2026
Lo he leído y te responderé, pero no puedo ahora.Yukio escribió: ↑Jueves 10 de Julio de 2025, 8:50Spoiler:
Si me permitís unirme a la conversación, con todo respeto, voy a discrepar. No estoy de acuerdo con casi nada de lo fundamental que establece esta clasificación de mediocentros. Hay de fondo una especie de empeño 'clasificador' y 'tecnicista' (con perdón de los palabros) que no entiendo muy bien, porque no ayuda a aclarar, analizar o interpretar, sino que abunda en confusiones, simplificaciones o imprecisiones.
La cuestión problemática clave es casi terminológica. Los conceptos que habéis utilizado aquí para hablar de jugadores son, en realidad, términos que hacen referencia a funciones o roles. Puedo estar de acuerdo en que muchos futbolistas se especializan en una función concreta dentro de las posibilidades de su posición (en este caso, mediocentro), por lo que es hasta cierto punto normal que se los identifique con ella. Pero es que se citan precisamente aquí varios jugadores que han destacado por todo lo contrario: por evoluciones muy ricas a lo largo de su carrera que les han permitido bien desempeñarse con cierto éxito en más de una función, bien cambiar de funciones a lo largo de los años, ya sea de acuerdo con la propuesta de un entrenador o para adoptar roles mejor ajustados a sus condiciones en diferentes etapas de su trayectoria, por poner dos ejemplos posibles. Quizá esto pueda parecer demasiado puntilloso, pero si lo que al final se pretende es describir los roles del mediocentro dentro del ecosistema colectivo de un equipo es contraproducente caer en encasillamientos, que simplifican lo que no es tan simple y dan pie a confusiones. Acaba haciéndose un mal uso de las etiquetas, aplicándoselas a jugadores a los que no les corresponden (en ningún momento de su carrera); y una mala clasificación de futbolistas, identificándolos con una función y no con sus verdaderas cualidades para el juego.
Por ir a un caso concreto, me llama mucho la atención cómo se habla de Andrea Pirlo. En sus inicios como profesional, como sabréis, Pirlo debuta en el Brescia como trequartista, mediapunta o número 10. Lo ficha el Inter, pero como apenas tiene espacio, en enero de 2001 vuelve cedido al Brescia. Allí coincide nada menos que con Roberto Baggio, por lo que el entrenador Carlo Mazzone busca la manera de tener a los dos talentos en el campo. Esto es significativo para la conversación, porque el técnico no piensa en posiciones (sobre el papel, Baggio y Pirlo vendrían a ocupar la misma), sino en cómo asignarles funciones distintas, productivas y complementarias. Y es entonces cuando se le ocurre que Pirlo juegue no como mediocentro posicional, sino como 'regista'. Esta denominación viene ya de los años 30, de aquellas formaciones antiguas con cinco delanteros, cuando a Vittorio Pozzo se le ocurrió pedir a un centrocampista que se concentrase en recibir pases del portero o los defensas y hacer progresar el juego hacia el ataque. De hecho, Andrea Pirlo llega más adelante al Milan de Ancelotti en principio para jugar de nuevo como trequartista (de hecho en las primeras jornadas, con Fatih Terim, es relevo habitual de Rui Costa), pero le pide a Carletto que le deje jugar como regista y le convence. El resto es historia.
Podríamos decir que el regista es un director creativo que prioriza la posesión y la creación de juego, que utiliza pases largos, verticales o que exigen una visión privilegiada, a fin de dictar el ritmo del partido y generar oportunidades de ataque, con un rol más secundario en tareas estrictamente defensivas, apoyado por compañeros más físicos. En cambio, el mediocentro posicional se centra en mantener el equilibrio táctico del equipo, intercepta, cubre espacios y distribuye el balón con pases más seguros, porque prioriza la estabilidad defensiva sobre la creatividad. Mientras el regista busca orquestar el juego ofensivo con libertad creativa, el mediocentro posicional actúa como un ancla táctica, asegurando estructura y conexión entre la defensa y el ataque. Son detalles, por supuesto, porque hablamos de detalles. Pero de ahí la importancia de usar las etiquetas para funciones, no para jugadores; y como es obvio, de usarlas correctamente, ajustadas a su significado. ¿Puede un regista interceptar, cubrir espacios o tirar un pase de seguridad? Claro que puede, de hecho por la zona del campo en que se mueve es probable que lo haga más de una vez. También un delantero de referencia puede sacar un balón sobre la línea de gol, por ejemplo en ese momento concreto en que baja a defender un córner. Y sí, Busquets no era cojo ni ciego a la hora de jugar hacia arriba. Pero hablamos de funciones, al regista lo alineas principalmente para unas cosas y al mediocentro posicional y al delantero de referencia también. Principalmente, no exclusivamente.
La cuestión es que por ejemplo Xavi Hernández, etiquetado aquí como mediocentro ofensivo, jugó como regista en la España de Luis Aragonés. Sí, en el Barça desempeñó otros roles (no me gusta eso de mediocentro ofensivo, me parece una generalización muy extraña en medio de un texto que trata de ir al detalle constantemente), pero en cierto momento funcionó como regista a un nivel de elite mundial. También lo hizo Xabi Alonso con Guardiola en el Bayern, e igualmente Xabi cumplió otras funciones en otros equipos y momentos, siempre siendo un jugador gigante. Más recientemente, Toni Kroos actuó como regista en el Madrid y se convirtió en la mejor solución a la marcha de Casemiro, que por supuesto siendo mediocentro desempeñaba otra función, no la de regista. Pero Kroos fue uno con Casemiro y otro después, por lo que es evidente que Kroos no es A o B, sino que Kroos es Kroos y pudo desempeñar distintas funciones. Saliendo del ejemplo del regista, Sami Khedira, al que se cita como mediocentro defensivo, cumplió esas tareas durante gran parte de su carrera, sí; pero en su selección jugaba más suelto y aportaba en ataque. De hecho, José Mourinho lo vio y matizó mucho su rol en el Real Madrid. Y así podríamos seguir prácticamente con todos los futbolistas que se citan en el mensaje.
Edito: se me ha quedado la respuesta en el tintero y ya no recuerdo muy bien qué quería decir. He releído tu mensaje y he recordado que estoy de acuerdo con muchas cosas que dices, pienso que cometes pocos errores (Xavi jamás jugó de regista en la selección, solo con Rijkaard, porque siempre tuvo llegada) y bueno, soy comprensivo con lo que dices, pero entiendo que es tu punto de vista.
Y es importante recalcar que son puntos de vista y opiniones porque el conocimiento en el fútbol proviene de "lo que has mamado". No es ciencia exacta. Al menos yo, lo he dejado claro y sólo respondo a la pregunta de un compañero. Ni hay afán clasificador ni tecnicista. Lo que hay es una explicación, lo más comprensible y completa posible de mi punto de vista. Pero tranquilo, estoy acostumbrado a escuchar eso. Tengo que explicar tantas cosas a tanta gente que es habitual escuchar "no me trates de tonto" (por explicar lo mejor posible algo) o "ya está hablando el profe" (por responder a muchas preguntas y argumentar lo mejor posible) o "está enamorado de sí mismo" (por no tener vergüenza de explicar mi punto de vista).
También te digo que eres tú quien pretende corregirme, utilizando el impersonal. Insisto en que soy comprensivo y entiendo que es tu punto de vista que no compartes con el mío. Pero si me tratas como un panenkita, igual deberías de releer tu propio mensaje.
Lo que sí tengo claro es que en el fútbol real, cuando llegas al entreno, al partido o a la charla, el entrenador dice los 11 jugadores y luego explica. Y tú preguntas: "¿de qué juego?" Y el entrenador te dice "mediocentro posicional". Por cierto, tu preguntas: "y eso qué es?" Y te responde: "vas a jugar de Pirlo". No te dice: "vas a jugar de regista". Ahora traslada todo esto a nuestros discursos y su coherencia. Me llega con que comprendas mi punto de vista, aunque no lo compartas.
Ese es el fútbol que yo he mamado. Yo, mi hijo, mi hija y yo (otra vez) senior. No sé si soy un marciano o le ha pasado a alguien más.
Te iba a decir algo más, pero estoy mayor y no me acuerdo. Tampoco ayuda contestar con el móvil, aunque sí se zanjan las posturas.
Última edición por prey el Viernes 11 de Julio de 2025, 0:25, editado 2 veces en total.
Re: Planificación 2025/2026
Si llega Luismi, a priori, aunque yo estaba a favor de ir con Diego y con Guerrero para las bandas, nos da un salto de calidad en la rotación introduciendo a alguien plenamente consolidado en la categoría y que podría ser titular en cualquier club de Segunda. Si le sumas a Vilarrasa, solo te quedaría cambiar a Bouldini (o Barbero, si tiran por ahí) por un delantero de nivel y el central para Pablo como fichajes obligatorios, y luego lateral derecho y mediocentro como opcionales para cerrar plantilla. A ver si aciertan y mañana llegan los dos primeros.
Re: Planificación 2025/2026
Ahora me echan a Herrera, a Davo, Mfulu etc.
Re: Planificación 2025/2026
Se que es imposible que lleguen los 4 pero si llegasen Villarrasa, Luismi, Elitim y un delantero competente pasamos a ser candidatos al ascenso.
-
- · Converso escarolista ·
- Mensajes: 4055
- Registrado: Domingo 09 de Septiembre de 2012, 16:55
Re: Planificación 2025/2026
Para mi el mediocentro defensivo no es opcional, es vital estar cubiertos ante las ausencias de Jurado, que pueden ser largas si la pubalgia sigue molestándole.
Delantero y medio defensivo es lo que marca esta planificación, podíamos tirar con cantera en otras posiciones mal que bien, pero ahí estamos tiesos.
Delantero y medio defensivo es lo que marca esta planificación, podíamos tirar con cantera en otras posiciones mal que bien, pero ahí estamos tiesos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados