Comentarios: Consejo y Dirección Deportiva

Comenta sobre la directiva deportivista y los responsables de la dirección deportiva
Avatar de Usuario
Dukros
· Pelirrojo Posteador ·
Mensajes: 1993
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:19
Ubicación: Aunque no lo parezca, en el Foro desde tiempos de Irureta

Re: Comentarios generales

Mensaje por Dukros » Martes 18 de Julio de 2023, 9:50

Desde el más absoluto desconocimiento, a ver si me podéis orientar...

¿Qué supondría salir del concurso de acreedores? A efectos inmediatos, me refiero.

Lo de tener una economía más saneada en general lo presupongo, pero con la situación actual, de Abanca inyectando capital de cuando en cuando, no veo qué ventajas a corto plazo puede suponer resolver el concurso de acreedores.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10750
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Comentarios generales

Mensaje por roped » Martes 18 de Julio de 2023, 9:51

Escotet mercarase así mesmo débeda a cambio de máis accións, ou darase así mesmo un crédito, pagará débeda con mías débeda, non hai máis saídas posibles.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10750
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Comentarios generales

Mensaje por roped » Martes 18 de Julio de 2023, 10:00

Dukros escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 9:50

¿Qué supondría salir del concurso de acreedores? A efectos inmediatos, me refiero.
Eu coido que non suporía nada.

A longo prazo si que sería bo, sobre todo para o dono do club, seguramente aforraría uns cantos euros en xuros, ademais suponse que lle farían prezo por pagar a débeda de golpe.

E ademais o club en caso de ascenso tería moito máis marxe de manobra a nivel financeiro, o cal é un bo xeito de facelo máis atractivo para unha posible venda.

Avatar de Usuario
Dukros
· Pelirrojo Posteador ·
Mensajes: 1993
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:19
Ubicación: Aunque no lo parezca, en el Foro desde tiempos de Irureta

Re: Comentarios generales

Mensaje por Dukros » Martes 18 de Julio de 2023, 10:02

roped escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 10:00
Dukros escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 9:50

¿Qué supondría salir del concurso de acreedores? A efectos inmediatos, me refiero.
Eu coido que non suporía nada.

A longo prazo si que sería bo, sobre todo para o dono do club, seguramente aforraría uns cantos euros en xuros, ademais suponse que lle farían prezo por pagar a débeda de golpe.

E ademais o club en caso de ascenso tería moito máis marxe de manobra a nivel financeiro, o cal é un bo xeito de facelo máis atractivo para unha posible venda.
Vale, es más o menos lo que imaginaba. Grazas, Roped!

Avatar de Usuario
Mr Mojo Risin
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3029
Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 21:17

Re: Comentarios generales

Mensaje por Mr Mojo Risin » Martes 18 de Julio de 2023, 10:03

Jes1906 escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 9:49
Así tratará de cerrar el Deportivo el concurso de acreedores
Spoiler:
Tras pasar de 160 millones de deuda a algo más de 19, la entidad
afronta la recta final del proceso en el que tendrá que acometer
algunas actuaciones importantes
17 jul 2023 . Actualizado a las 22:46 h.
    Comentar · 0

E l 14 de enero del 2013, el juzgado Mercantil número 2 de A Coruña
aprobaba la entrada del Deportivo en concurso de acreedores.
Aunque, inicialmente, la entidad presidida por Lendoiro presentó una
deuda que no alcanzaba los cien millones, la revisión de las cuentas
decretaron que el agujero era de 160. Un año después, se aprobaba la
salida del concurso con una quita de apenas el 33 %, lo que evitaba la
apertura de pieza de calificación y la depuración de responsabilidades.
Nueve años más tarde, el nuevo presidente de la entidad, Álvaro García,
anuncia la proximidad del fin de este proceso.

¿Cuál es la actual deuda concursal del Deportivo?
En la última junta ordinaria de accionistas se recogía que ascendía a
unos 21 millones de euros y había una previsión de pago en este
ejercicio de 1,8. Ateniéndose a esto, actualmente superará los 19
millones. Aparte tendría unos 40 más, principalmente con Abanca

¿Cuánto era la inicial?
Los administradores concursales, con el visto bueno del juez, la situaron
en 160 millones de euros. De ellos, 99 correspondían a créditos
privilegiados, es decir, que quedaban fuera de convenio, mientras que
30 eran ordinarios y 31 subordinados. Sobre estos 61 se aprobó una
quita del 33 %, la máxima permitida para que no hubiera que abrir pieza
de calificación ni depurar responsabilidades. Un porcentaje que parece
ridículo, comparado con la mayoría de los concursos, pues el Deportivo
solo se iba a ahorrar unos 20 millones de euros de un total de 160, que
posteriormente aún serían menos, puesto que 21,7 de Hacienda fueron
considerados deuda dura, ajena al convenio, por lo que no hubo quita
sobre ellos.

¿Cómo fue el acuerdo singular con la Agencia Tributaria?
En abril del 2014, el club hizo público el acuerdo alcanzado con
Hacienda para abonar la deuda privilegiada, que en aquel momento se
consideraba que era de 62,2 millones. Se aprobó un abono inicial de
21,7 millones que se encontraban embargados y dos pagos por
temporada (con un aplazamiento del 50 % en caso de descenso a
Segunda). Si no se bajaba, se terminaría de pagar en enero de este año.
De lo contrario, la fecha límite sería julio del 2024. En aquel momento
estaba en disputa el carácter de 21,7 millones de euros que la Agencia
Tributaria reclamaba como deuda privilegiada. El Supremo le dio la
razón tres años después y lo que había quedado reducido a una
obligación de 42,4 millones (entonces ya rebajada tras varios pagos a
unos treinta) se vio aumentada a cincuenta

¿Qué hizo el Deportivo para paliar este golpe?
Meses después, el entonces presidente, Tino Fernández, firmó un
crédito con Abanca por 45 millones de euros a pagar en 15 años que le
permitió abonar toda la deuda privilegiada a la Agencia Tributaria y
aumentar el tope salarial. Una bocanada de aire fresco para la tesorería
de la plaza de Pontevedra que, sin embargo, no se vio acompañada por
los resultados deportivos. Cuatro años más tarde, la entidad bancaria
capitalizó parte de esa deuda y se hizo con el 77 % del Deportivo

¿Qué hará el club ahora para zanjar la deuda que queda por abonar?
Una vez que el convenio de acreedores fue aprobado por el juzgado,
todos los pagos que se realicen a los mismos deben ser de acuerdo a lo
estipulado en el mismo. Por este motivo, si el Deportivo quiere abonar
antes de tiempo la deuda, tiene que llegar a un acuerdo con todos los
acreedores, toda vez que si lo hace con unos sí y otros no, alguno
podría sentirse perjudicado y denunciar ese acuerdo. Así, el club tratará
de renegociar estas deudas, adelantado el pago (hasta el 2033 las
ordinarias y hasta el 2050 las subordinadas) de las mismas a cambio de
que los acreedores acepten un descuento ya que van a cobrar por
adelantado las cantidades que les pertenecen. Lo normal es que los
pagos se hagan con un nuevo préstamo del máximo accionista que
probablemente acabe capitalizando, aumentando así su ya amplia
mayoría en el club.

¿Es necesario aprobar este paso en una junta de accionistas?
Existen discrepancias entre algunos especialistas en derecho mercantil
al respecto. En principio, los administradores tendrían potestad para
actuar, pero se supone que el accionista mayoritario, en un acto de
prudencia, ha optado por que sea la junta la que ratifique el acuerdo y
evitar posibles conflictos judiciales

¿Qué gana el Deportivo con este pago adelantado?
Por una parte, si hay acuerdo con los acreedores, se ahorran el
descuento que estos le concedan. Además, cuando el club ascienda al
fútbol profesional, tener pagada toda la deuda concursal le permitirá
disponer de mayor limite salarial. Y, por último, es una manera de sanear
las cuentas del club en caso de una futura venta, algo que, de momento,
se ha descartado por parte de la entidad

¿Cuál es el siguiente paso una vez que la junta apruebe la medida?
El club deberá dirigirse al juzgado para informar de que ha llegado a un
acuerdo con los acreedores y que pretende modificar las condiciones
del convenio y dar par concluida la fase de cumplimiento del mismo. Lo
normal es que, si todos los acreedores están de acuerdo, el juez lo
autorice y el Deportivo tenga que dejar de rendir cuentas. Cabe recordar
que, hasta ahora, cada tres meses debe emitir un informe al juzgado
sobre su estado.
Gracias!

Un poco lo que parecía todo esto. Escotet va a seguir capitalizando deuda, haciendo más grande su participación.

Está claro que ve un rendimiento futuro con lo cual no deberían de ser malas noticias, su beneficio será el nuestro.

Avatar de Usuario
JGarcia
· Maestro Forero ·
Mensajes: 12770
Registrado: Lunes 07 de Agosto de 2017, 17:57

Re: Comentarios generales

Mensaje por JGarcia » Martes 18 de Julio de 2023, 10:13

El beneficio es que si se cansa del club lo dejaría sin deuda no?

Avatar de Usuario
Mr Mojo Risin
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3029
Registrado: Miércoles 05 de Mayo de 2010, 21:17

Re: Comentarios generales

Mensaje por Mr Mojo Risin » Martes 18 de Julio de 2023, 10:15

JGarcia escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 10:13
El beneficio es que si se cansa del club lo dejaría sin deuda no?
Eso entiendo, si se cansa y vende el club queda limpio.

nutria
· Forero Experto ·
Mensajes: 629
Registrado: Martes 05 de Febrero de 2013, 1:21

Re: Comentarios generales

Mensaje por nutria » Martes 18 de Julio de 2023, 10:54

Sin deuda con otros pero con deuda con Abanca, que no todo lo que condonaron o invierten está siendo intercambiado por acciones

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2743
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Comentarios generales

Mensaje por Blankito » Martes 18 de Julio de 2023, 11:00

Parece que nos conviene. Y siempre es mejor deber dinero aún Banco, que al Estado.

Avatar de Usuario
Fisterrán
[Mod] · Deportivista ·
Mensajes: 14798
Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
Ubicación: Elviña

Re: Comentarios generales

Mensaje por Fisterrán » Martes 18 de Julio de 2023, 13:38

Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 11:00
Parece que nos conviene. Y siempre es mejor deber dinero aún Banco, que al Estado.
Non é deuda co Estado a que falta por pagar ata 2050.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2743
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Comentarios generales

Mensaje por Blankito » Martes 18 de Julio de 2023, 16:01

Fisterrán escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 13:38
Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 11:00
Parece que nos conviene. Y siempre es mejor deber dinero aún Banco, que al Estado.
Non é deuda co Estado a que falta por pagar ata 2050.
Aaa, pensé que parte de esa deuda era con Hacienda. Gracias por la info

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 11108
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Comentarios generales

Mensaje por Reogalego13 » Martes 18 de Julio de 2023, 16:26

Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 16:01
Fisterrán escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 13:38
Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 11:00
Parece que nos conviene. Y siempre es mejor deber dinero aún Banco, que al Estado.
Non é deuda co Estado a que falta por pagar ata 2050.
Aaa, pensé que parte de esa deuda era con Hacienda. Gracias por la info
Que me corrijan si me equivoco, pero creo que con hacienda ya no hay deuda. La compró Abanca hace unos años si no me falla mucho la memoria.

Avatar de Usuario
Jes1906
[Mod]
Mensajes: 11171
Registrado: Sábado 15 de Octubre de 2011, 22:56

Re: Comentarios generales

Mensaje por Jes1906 » Martes 18 de Julio de 2023, 16:36

Me suena que compró la parte privilegiada, falta la no privilegiada, que eran cantidades mucho menores y a largo plazo.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2743
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Comentarios generales

Mensaje por Blankito » Martes 18 de Julio de 2023, 16:46

Ni me acordaba del término de deuda privilegiada. Me parece que fue hace años el tema de la quita y demás. Que memoria tenéis algunos. Yo soy de los que voy al súper con la lista de la compra y aún así, se me puede pasar algo :mrgreen:

Avatar de Usuario
Fisterrán
[Mod] · Deportivista ·
Mensajes: 14798
Registrado: Jueves 11 de Marzo de 2010, 21:14
Ubicación: Elviña

Re: Comentarios generales

Mensaje por Fisterrán » Martes 18 de Julio de 2023, 18:15

Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 16:01
Fisterrán escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 13:38
Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 11:00
Parece que nos conviene. Y siempre es mejor deber dinero aún Banco, que al Estado.
Non é deuda co Estado a que falta por pagar ata 2050.
Aaa, pensé que parte de esa deuda era con Hacienda. Gracias por la info
A ver, unha parte si que é, pero case toda era deuda privilexiada.

Deuda con privilegio: 83.885.428 €
Deuda ordinaria: 3.188.452 €
Deuda subordinada: 3.900.195 €

Con fecha 29 de junio de 2017, la entidad financiera ABANCA y el Real Club Deportivo de La Coruña SAD, firman un acuerdo de financiación por valor de 45.000.000 euros. En este sentido, el propio día 29 de junio de 2017 se ingresa en la AEAT 43.553.000 euros en concepto de amortización anticipada de dicho Acuerdo Singular. A tal efecto, el saldo de la deuda con la AEAT a 30 de junio de 2017 es el siguiente:

- Deuda con privilegio: 5.994.947 euros.
- Deuda ordinaria: 2.579.123 euros
- Deuda Subordinada: 3.750.228 euros
Jes1906 escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 16:36
Me suena que compró la parte privilegiada, falta la no privilegiada, que eran cantidades mucho menores y a largo plazo.
Compraron parte da deuda que tiña o club con Abanca do préstamo de 2017, pero está ese préstamo, o préstamo bilateral con Abanca e a deuda privilexiada con Abanca.
Reogalego13 escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 16:26
Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 16:01
Fisterrán escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 13:38
Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 11:00
Parece que nos conviene. Y siempre es mejor deber dinero aún Banco, que al Estado.
Non é deuda co Estado a que falta por pagar ata 2050.
Aaa, pensé que parte de esa deuda era con Hacienda. Gracias por la info
Que me corrijan si me equivoco, pero creo que con hacienda ya no hay deuda. La compró Abanca hace unos años si no me falla mucho la memoria.
Si que hai, hai deuda ca AEAT, pero é unha "pequena" parte.
Blankito escribió:
Martes 18 de Julio de 2023, 16:46
Ni me acordaba del término de deuda privilegiada. Me parece que fue hace años el tema de la quita y demás. Que memoria tenéis algunos. Yo soy de los que voy al súper con la lista de la compra y aún así, se me puede pasar algo :mrgreen:
Está aquí todo explicado http://descargas.rcdeportivo.es/22-23/1 ... itoria.pdf

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados