Página 157 de 187

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 12:38
por Ou2
Y la política de comunicación va genial, empezando por una junta telemática un lunes laborable a las 10

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 12:39
por migui
Pois están clavando todos esos propósitos que traen, eu como accionista non me podo sentir máis preto do clube que grazas a unha xunta telemática un luns de mañá, chapeau

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 12:41
por Mr Mojo Risin
Yo lo del año pasado lo entendí pero sobre todo en clave Fabril. Creo que ascender al Fabril a una categoría muchísimo más competitiva tenía que ser un objetivo primordial y se consiguió, así que poco que objetar a eso. Este año tiene que ser el año en que los chavales mamen primer equipo con asiduidad.

Lo de la política de comunicación hace muchos años que había que cambiarla, esperemos que este consejo tenga eso como prioridad.

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 13:09
por vagalume
Dicir dixo iso o presi, de feito foi a única mensaxe que creo que se pode sacar do que dixo, que vai haber un pulo á comunicación ós accionistas e socios.

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 13:10
por JGarcia

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 13:30
por nespe

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 13:53
por roped
É o que che ten a hiperespecialización, son tan bos no seu, dedicáronlle tanto tempo e esforzo, que non lles alcanzou para aprender o básico do resto.

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 14:14
por Urtoroth
Bueno, pero de qué nos extrañamos, si Couceiro dijo q se venían cosas satisfactorias. A lo mejor es q consultamos el diccionario equivocado para ciertos términos.

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 14:16
por Andretua
nespe escribió:
Lunes 17 de Julio de 2023, 13:30
Y además no anuncias la Junta extraordinaria cuando vienes de una Junta donde te han preguntado específicamente por el concurso. Nada cambia.

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 16:51
por Fallen
Y lo de cerca del socio, abonado, la sociedad coruñesa, etc…cuando prácticamente todos esos querían continuidad con RdlB

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 18:21
por nespe
Bueno, estar cerca non quere decir que nos vaia a escoitar :lol:

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 18:41
por Fisterrán

Re: Comentarios generales

Publicado: Lunes 17 de Julio de 2023, 21:09
por Kal Drogho
Imagen

Re: Comentarios generales

Publicado: Martes 18 de Julio de 2023, 9:41
por Mr Mojo Risin
"Así tratará de cerrar el Deportivo el concurso de acreedores"

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/t ... 787433.htm

Vuelvo a apelar algún alma caritativa que pueda hacer un copia/ pega. Si es que pone algo interesante...

Re: Comentarios generales

Publicado: Martes 18 de Julio de 2023, 9:49
por Jes1906
Así tratará de cerrar el Deportivo el concurso de acreedores
Spoiler:
Tras pasar de 160 millones de deuda a algo más de 19, la entidad
afronta la recta final del proceso en el que tendrá que acometer
algunas actuaciones importantes
17 jul 2023 . Actualizado a las 22:46 h.
    Comentar · 0

E l 14 de enero del 2013, el juzgado Mercantil número 2 de A Coruña
aprobaba la entrada del Deportivo en concurso de acreedores.
Aunque, inicialmente, la entidad presidida por Lendoiro presentó una
deuda que no alcanzaba los cien millones, la revisión de las cuentas
decretaron que el agujero era de 160. Un año después, se aprobaba la
salida del concurso con una quita de apenas el 33 %, lo que evitaba la
apertura de pieza de calificación y la depuración de responsabilidades.
Nueve años más tarde, el nuevo presidente de la entidad, Álvaro García,
anuncia la proximidad del fin de este proceso.

¿Cuál es la actual deuda concursal del Deportivo?
En la última junta ordinaria de accionistas se recogía que ascendía a
unos 21 millones de euros y había una previsión de pago en este
ejercicio de 1,8. Ateniéndose a esto, actualmente superará los 19
millones. Aparte tendría unos 40 más, principalmente con Abanca

¿Cuánto era la inicial?
Los administradores concursales, con el visto bueno del juez, la situaron
en 160 millones de euros. De ellos, 99 correspondían a créditos
privilegiados, es decir, que quedaban fuera de convenio, mientras que
30 eran ordinarios y 31 subordinados. Sobre estos 61 se aprobó una
quita del 33 %, la máxima permitida para que no hubiera que abrir pieza
de calificación ni depurar responsabilidades. Un porcentaje que parece
ridículo, comparado con la mayoría de los concursos, pues el Deportivo
solo se iba a ahorrar unos 20 millones de euros de un total de 160, que
posteriormente aún serían menos, puesto que 21,7 de Hacienda fueron
considerados deuda dura, ajena al convenio, por lo que no hubo quita
sobre ellos.

¿Cómo fue el acuerdo singular con la Agencia Tributaria?
En abril del 2014, el club hizo público el acuerdo alcanzado con
Hacienda para abonar la deuda privilegiada, que en aquel momento se
consideraba que era de 62,2 millones. Se aprobó un abono inicial de
21,7 millones que se encontraban embargados y dos pagos por
temporada (con un aplazamiento del 50 % en caso de descenso a
Segunda). Si no se bajaba, se terminaría de pagar en enero de este año.
De lo contrario, la fecha límite sería julio del 2024. En aquel momento
estaba en disputa el carácter de 21,7 millones de euros que la Agencia
Tributaria reclamaba como deuda privilegiada. El Supremo le dio la
razón tres años después y lo que había quedado reducido a una
obligación de 42,4 millones (entonces ya rebajada tras varios pagos a
unos treinta) se vio aumentada a cincuenta

¿Qué hizo el Deportivo para paliar este golpe?
Meses después, el entonces presidente, Tino Fernández, firmó un
crédito con Abanca por 45 millones de euros a pagar en 15 años que le
permitió abonar toda la deuda privilegiada a la Agencia Tributaria y
aumentar el tope salarial. Una bocanada de aire fresco para la tesorería
de la plaza de Pontevedra que, sin embargo, no se vio acompañada por
los resultados deportivos. Cuatro años más tarde, la entidad bancaria
capitalizó parte de esa deuda y se hizo con el 77 % del Deportivo

¿Qué hará el club ahora para zanjar la deuda que queda por abonar?
Una vez que el convenio de acreedores fue aprobado por el juzgado,
todos los pagos que se realicen a los mismos deben ser de acuerdo a lo
estipulado en el mismo. Por este motivo, si el Deportivo quiere abonar
antes de tiempo la deuda, tiene que llegar a un acuerdo con todos los
acreedores, toda vez que si lo hace con unos sí y otros no, alguno
podría sentirse perjudicado y denunciar ese acuerdo. Así, el club tratará
de renegociar estas deudas, adelantado el pago (hasta el 2033 las
ordinarias y hasta el 2050 las subordinadas) de las mismas a cambio de
que los acreedores acepten un descuento ya que van a cobrar por
adelantado las cantidades que les pertenecen. Lo normal es que los
pagos se hagan con un nuevo préstamo del máximo accionista que
probablemente acabe capitalizando, aumentando así su ya amplia
mayoría en el club.

¿Es necesario aprobar este paso en una junta de accionistas?
Existen discrepancias entre algunos especialistas en derecho mercantil
al respecto. En principio, los administradores tendrían potestad para
actuar, pero se supone que el accionista mayoritario, en un acto de
prudencia, ha optado por que sea la junta la que ratifique el acuerdo y
evitar posibles conflictos judiciales

¿Qué gana el Deportivo con este pago adelantado?
Por una parte, si hay acuerdo con los acreedores, se ahorran el
descuento que estos le concedan. Además, cuando el club ascienda al
fútbol profesional, tener pagada toda la deuda concursal le permitirá
disponer de mayor limite salarial. Y, por último, es una manera de sanear
las cuentas del club en caso de una futura venta, algo que, de momento,
se ha descartado por parte de la entidad

¿Cuál es el siguiente paso una vez que la junta apruebe la medida?
El club deberá dirigirse al juzgado para informar de que ha llegado a un
acuerdo con los acreedores y que pretende modificar las condiciones
del convenio y dar par concluida la fase de cumplimiento del mismo. Lo
normal es que, si todos los acreedores están de acuerdo, el juez lo
autorice y el Deportivo tenga que dejar de rendir cuentas. Cabe recordar
que, hasta ahora, cada tres meses debe emitir un informe al juzgado
sobre su estado.