Fernando Soriano [Director Deportivo]

Comenta sobre la directiva deportivista y los responsables de la dirección deportiva
Avatar de Usuario
Andretua
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3584
Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 16:10

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Andretua » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 10:17

Es difícil ser peor persona.

albcb4
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1820
Registrado: Domingo 19 de Julio de 2015, 18:44

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por albcb4 » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 10:39

JGarcia escribió:
Jueves 25 de Septiembre de 2025, 10:15
albcb4 escribió:
Jueves 25 de Septiembre de 2025, 10:04
Me flipa lo del día a día y no dejarse llevar en un tío que ha tenido mercados en los que se ha levantado de la cama el día 30 del mes para traer a Bouldini y Genreau. Y más en un tío que le salvó el puesto, literalmenre
Seguramente se levantó de la cama el día 30, los meses anteriores no hizo absolutamente nada.
Si quieres entramos en el bucle de analizar sus mercados y sus tiempos, salvo en este, o analizamos la exigencia que puede tener y exigir alguien que en varios mercados con carencias claras espera al día 30 para traer a Alcaina o a Bouldini, pero sería eso, un bucle.

Me quedo con lo maravillosa persona que debe ser como para después de hacer un mercadazo se dedica a dar palos a quien salvó el equipo el año pasado, que con el plantillón que le hizo a Gilsanz e Idiakez y viendo donde acabaron la inmensa mayoría de los fichajes seguro que era maravillosa.

Avatar de Usuario
vicante
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1543
Registrado: Martes 18 de Enero de 2011, 0:48

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por vicante » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 11:00

A min o de botarlle a culpa a Gilsanz de que o equipo se deixou ir cando non lle deixaron meter a PabloM, lle mostraron a porta a Lucas en navidades e habia ese runrun constante dende a directiva de que o obxectivo era a "salvacion", que era unha tempada de "transicion"....

A ver, que igual hai algo que non vemos e directamente non iban nin a entrenar no ultimo tercio da tempada, pero....

Avatar de Usuario
Andretua
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3584
Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 16:10

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Andretua » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 11:03

A final no es más que el típico jefecillo déspota, inútil y que te pisaría la cabeza sin dudarlo para salvarse el culo. Y sabe de sobra que Gilsanz no saldrá a defenderse ni a contestarle.

Avatar de Usuario
Adrao
· Fue, es y será un inútil ·
Mensajes: 5767
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Adrao » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 11:54

Estoy seguro que culpa a Gilsanz del "Fernando, vete ya" y le guarda rencor.

Avatar de Usuario
caabrego
· Forero Profesional ·
Mensajes: 265
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:38
Ubicación: El Salvador

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por caabrego » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 12:18

Aqui esta lo mas destacado:

¿Qué balance hace de estas seis primeras jornadas?

—Ha sido un buen comienzo, con una aclimatación rápida de los jugadores que llegaron en verano. Es cierto que han llegado con más margen. También la incorporación de un nuevo staff con una exigencia que veníamos reclamando desde el final de la temporada pasada. Y una adaptación bastante rápida y que hasta ahora está dando buenos resultados. Pero, bueno, sin más. Es anecdótico. Son seis jornadas. Esto acaba de empezar. Si miramos históricamente lo que pasó otros años solo es una anécdota. Esto es una carrera de fondo, hay que seguir día a día sin bajar esa exigencia y sin bajar ese ese camino de trabajo diario que se ha que se ha marcado desde el primer momento y es la única fórmula de de intentar seguir manteniendo este rendimiento.

¿En qué lugar puede estar el coste real de la plantilla?

—Por ahí estará. En ese octavo puesto. Al final las diferencias este año...Siempre están los tres equipos que descienden, que suelen tener esas ayudas al descenso, con los contratos de Primera División que tienen que cumplir, los tres que no han ascendido el año anterior, pero que han mantenido la categoría y suelen tener una ayuda, y luego a partir de ahí, se reducen mucho las distancias. En Primera sí que ves distancias de Madrid o Barça que ves que sí que ves que son siderales. En Segunda División las diferencias son mucho menores. Por eso creo tanto en la importancia del buen grupo, de que los 23 jugadores tienen que sumar en los momentos que juegan y en los momentos que no. Eso es mucho más necesario que la capacidad económica que puedas tener.

¿Quedó algún remanente para el mercado de enero en caso de que sea necesario?

—Sí. Hay que pensar que el límite salarial cada día varía. Te metes en la cuenta del club que te marca la Liga y si mañana el club presenta un nuevo patrocinio, eso sube. Igual que si mañana hacemos mil abonos más, eso varía; o si en el siguiente partido en casa hacemos una taquilla X, el límite salarial varía. Somos precavidos e intentamos rentabilizar nuestros recursos al máximo posible, pero siempre guardas algo por si en invierno te dieras cuenta que tienes que que retocar algo. También digo que igualmente puede disminuir ese límite salarial. ¿Por qué? Porque estáis viendo un poco las obras en Abegondo, hay una constante mejora de la instalación para buscar el rendimiento máximo de nuestra de nuestro primer equipo y nuestra cantera. Y tenemos claro que eso es un objetivo y un pilar básico de nuestro proyecto. No hay ninguna duda de que el club tiene una idea muy clara y muy firme por Abegondo y por nuestros chavales que vienen de abajo y está siendo una inversión importante para buscar el máximo rendimiento.

Hablaba antes del acierto de Antonio Hidalgo, de traer a una persona con esa ambición y con ese carácter al equipo. ¿Fue la primera opción, lo tuvo claro desde un primer momento?

—Sí. Siempre cuando tienes que elegir en esa posición, que para mí es la más importante de un club, porque es la que maneja directamente nuestros recursos más valiosos, primero tú te marcas qué cualidades tiene que tener y un poco lo haces pensando en la plantilla que tienes. Hay veces que dices: ‘Tengo una plantilla con mucha personalidad, con jugadores de mucho carácter o de un prestigio muy importante’. Y otras veces: ‘Tengo una plantilla joven, necesito que ese carácter o esa personalidad me la impulse el entrenador. Entonces intentas compensar lo que tienes en jugadores por lo que te tiene que aportar el entrenador. Dentro de esas cualidades que tenía que tener, Antonio era una de las dos o tres opciones que teníamos al final. Y una vez que nos sentamos en el primer momento me di cuenta de que verdaderamente sí que reunía todas las cualidades, y muchas veces no miras lo técnico o táctico, porque los entrenadores a este nivel están preparados. Pero sí que le vi. Sentí esas cualidades que nosotros necesitábamos después del último año, y fue sencillo. Una vez que ya le mostramos nuestro interés, fue sentarnos otra vez más ya con Massimo y con Michelle para que conocieran a Antonio, luego con el presi y, a partir de ahí, la negociación fue sencilla, porque creo que los dos teníamos claro que nuestro futuro tenía que unirse. Y ahora estamos pues todos en el mismo equipo luchando por lo mismo.

¿Percibe que ha mejorado su imagen respecto a la temporada pasada?


—Intento un poco mantenerme al margen, ni para bien ni para mal. Escuché cánticos el año pasado en Riazor y claro que me importan. Claro que pasas mala noche por ese hecho. Y claro que te influyen y te hacen ver cosas y preguntarte: ¿Qué he hecho mal y qué tengo que cambiar? Pero, a partir de ahí, pues ya digo, no soy una persona ni que me venga abajo, ni que me vayas a ver ahora paseando por A Coruña eufórico. No, no lo hago. Hago lo mismo que hacía hace un año e intento mantener una estabilidad. Tengo los mismos hábitos y más o menos el mismo entorno. Solo busco que la cosa vaya bien para que esté todo el mundo feliz y todo sea mejor.

¿Qué ha aprendido de los errores pasados?

—Mucho, Cometí yo un error, que fue el de de bajar la exigencia. Tenemos que darnos cuenta de esta foto que tenemos aquí, con la gran afición a la que representamos, que puede parecer populista decirlo. Cuando tú te pones esta camiseta que representa este club no sirven las medianías. Venir al 50% no es válido. Este es un club campeón y eso exige que tú tengas que estar siempre al máximo de tus posibilidades. Habrá errores, pero tu mentalidad y tu dedicación no puede bajar. Y esa permisividad que en un momento determinado tuve, primero conmigo mismo, pues son cosas que no, no se pueden permitir. Y esa exigencia es la que ahora he tenido al buscar las cualidades que sé que tenía que tener el nuevo entrenador que viniera con nosotros.Tenía que tener muy, muy en cuenta que fuera una persona trabajadora del día a día, cuidando los detalles y que las nueve son las nueve, No las nueve y uno. Hay detalles que yo veo en otros clubes y me encantan. Ves el Barça y, cuando llega un jugador tarde a la charla, no juega de titular. El entrenador tiene la alineación preparada y la cambia. Ostras, Ahí compruebas que el mínimo detalle cuenta. Y si cuenta fuera del campo, imagínate dentro lo que tiene que ser ese entrenador para un jugador. Esa es la exigencia de la que hablo.

Helton. ¿Cuándo se enteraron de su adiós? ¿Fue una sorpresa?

—Al final de la temporada anterior tuve una conversación con cada uno de ellos. Les comento cuál ha sido mi sensación y ellos me comentan cuál es su plan de futuro. En el caso de Helton su idea era continuar aquí. Es cierto que, dentro de la negociación del año anterior, él venía de una categoría importante en la que había tenido muy buen rendimiento y venir a Segunda no estaba en sus planes. El Deportivo sí que era otra cosa que le podía hacer cambiar. Y le hizo cambiar. Pero sí que que contractualmente puso alguna condición, y una de ellas era dar una cierta facilidad económica en caso de de que viniera algún equipo brasileño de primera división para poder ir a jugar allí. Entonces, se dio esa circunstancia, no se negoció, pero no teníamos una fuerza económica muy grande como para poder retenerlo y al final él decidió marcharse. Y fue un trastoque, porque creo recordar que nos enteramos la noche previa a que jugásemos contra el Middlesbrough, allí en Inglaterra, y fue algo que nos sorprendió porque no lo esperábamos, y en tres días se cerró. Se cerró todo porque se dieron cuenta de que no íbamos a negociar, que lo que había era lo que tenían que asumir. Helton tenía una situación personal que hacía que la opción le llamara mucho la atención y decidiera con mucha pena, porque estaba aquí muy feliz y estaba viendo lo que se estaba haciendo, pero al final estas circunstancias suceden. Es cierto que en la portería no pensábamos tocar nada, pero te mueves, tienes cosas preparadas y lo hicimos más o menos rápido el recambio.

¿En algún momento temió que Yeremay saliera del club?

—No. Es cierto que en julio habíamos hablado con el jugador y habíamos comentado que entendíamos que podía haber propuestas de equipos importantes. Porque ya veíamos en Riazor la cantidad de ojeadores que venían a ver a nuestros jugadores, no solo a Yeremay, porque estábamos jugando con cuatro o cinco jugadores de menos de 23 años en el equipo titular y constantemente venían equipos muy importantes a vernos. Y el presi también había hablado con Yere, Massimo también y yo para decirle que si se decidía por hacer algún movimiento, que fuera rápido, porque eso te condicionaba mucho en el mercado. Si haces una venta importante, el límite salarial subía bastante. Y sí que quedamos en julio que si entrábamos en agosto... En ese sentido yo creo que Yere tenía un compromiso absoluto con el Deportivo. Nunca dudó de su continuidad. Es cierto que vinieron equipos importantes de forma muy correcta, que hubo momentos en los que podían hacerte pensar en otra situación, pero con Yere se lleva haciendo un trabajo a nivel de sentimiento de pertenencia hacia el Deportivo, el club, la afición... Yo creo que eso ha marcado mucho para que al final no decidiera su salida y que hiciera una apuesta fuerte por el club.

Se habla mucho de su sueldo, incluso el director deportivo del Valladolid habla de 5 millones de euros.


—Yo creo que ayer Mássimo ya dejó claro esa situación. Yo he hablado con Víctor. Admiro y respeto muchísimo su trabajo y ya está. Son cosas que decimos cuando estás delante de una cámara, que comentas detalles que luego dices: ’No tenía que haber dicho esto, tenía que haber hablado de otra forma’. Yo creo que no le podemos dar importancia. Sabemos la realidad, cuál es, también lo sabéis vosotros y con eso es suficiente.

Avatar de Usuario
caabrego
· Forero Profesional ·
Mensajes: 265
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:38
Ubicación: El Salvador

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por caabrego » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 12:21

¿Cómo se gestó el fichaje de Mulattieri?

—Era un jugador que veníamos viendo hace ya la temporada pasada. Tenía unas condiciones que nosotros estábamos buscando con esa versatilidad y movilidad, que ya la buscamos la temporada pasada con Zaka. Es cierto que trabaja un poquito mejor el juego de espaldas fuera del área. Y, luego, esa ruptura que con Moha Bouldini nos quedábamos un poco cortos. Nos daba presencia en área, pero no nos daba esa profundidad que a veces necesitábamos. Y, dentro de las opciones que meditábamos, al principio Mulatieri no estaba dentro de las primeras porque nos decían que era imposible, así que trabajamos otras, pero, a medida que se iba avanzando el mercado, veíamos que esa opción se podría abrir. Su equipo, el Sassuolo, había firmado otro jugador y ya habíamos entrado en contacto con sus agentes, que al ser italianos Massimo por el tema del idioma nos echaba una mano bastante importante. Y, cuando se abrió un poquito la puerta, empezamos a hablar con él directamente. Él le conocía el Dépor de nombre, pero a lo mejor no llegaba a profundizar demasiado en lo que éramos. Ahí es donde tú tienes que enseñarle imágenes de Riazor, de lo que te hace sentir la gente y eso ayuda mucho. Cuando un jugador ve dónde va a jugar cada domingo, dónde va a sentir fútbol de verdad, eso motiva muchísimo y a la gente le gusta. Y, luego, él vio una oportunidad importante por sus características futbolísticas: venir a España se acercaba mejor a su fútbol que a lo mejor el juego italiano. Una vez nos pusimos a hablar con el Sassuolo y llegamos a un acuerdo, con el jugador fue más sencillo.

Está cedido en el Dépor. ¿Qué opciones hay de que pueda seguir aquí?

—Hay opciones de compra. Hay opciones de compra voluntarias y hay una obligatoria si se cumple una serie de requisitos y si hay ascenso. Lo valoraremos a lo largo del mercado.

¿Es una cantidad asumible?

—Siempre que se pone una opción de compra, si es obligatoria, tiene que ser asumible. Si no, estaríamos cometiendo una imprudencia bastante importante, porque imagínate que se dieran los casos de que esa obligatoria se tuviera que asumir y no pudiéramos acometerla. Estaríamos cometiendo una irresponsabilidad máxima y no nos lo podemos permitir.

Se habla de 7 millones. No sé si es cierto.

—No podemos hablar de cifras, pero es asumible por el club, por supuesto.

¿Más asumible que esos 7 millones?

—Sí, por supuesto.

¿Stoichkov es un caso similar? ¿También hay una opción de compra en caso de que interesase?

—Sí, pero no es obligatoria. No nos obliga en ningún momento a hacer la compra. No hay ninguna condición. Se hizo una cesión mutua con las mismas condiciones para los dos clubs. También hay una opción de compra no obligatoria por Bouldini. Fue una circunstancia de mercado por características, y con el fichaje de Mulattieri nosotros vimos que Bouldini iba a tener menos presencia y menos oportunidades. Él también lo sintió. Salió la opción de Stoichkov y al Granada también le interesaba un cambio, porque necesitaba más el perfil de Bouldini en ese momento en la plantilla, y por eso se hicieron esas cesiones y la verdad que todos salimos contentos.

¿Con Lucas Pérez se han vuelto a ver, han podido hablar, han podido arreglar sus desencuentros?

—No, yo la verdad que nunca he tenido un problema con Lucas. Lo que he hablado con él en su momento lo hablé cara a cara y fueron conversaciones privadas que no debo nunca hacer públicas. Creo que fue un jugador fundamental en el tiempo que estuvo aquí. Por supuesto, le deseo todo lo mejor. No he vuelto a hablar con él desde que salió de aquí. No me lo he cruzado, y si me lo vuelvo a cruzar, te puedo garantizar que ni yo a él ni creo que él a mí me tiene nada que echar en cara. Las cosas que hemos hablado las hemos hablado con sinceridad, con profesionalidad cuando estábamos aquí. Son etapas que hemos ido viviendo en el club, como las de otros jugadores.

¿De Mella también temió una posible salida?

—Es un caso muy parecido al de Yeremay y, encima, sí le añadimos que es de nacimiento gallego y su entorno es muy deportivista. Todavía le podemos unir más sentido de pertenencia, de pasión, de ganas de triunfar en casa con tu gente. ¿Temer? Hubo posibilidades, pero tenía muy claro cuál era su camino. Él y su familia son felices aquí. Creo que es una de las cosas que el club trabaja muy bien. No me refiero a mí, me refiero al club en general, La cantidad de trabajadores que hay alrededor de ellos que les hace sentir importantes, y que ellos responden siempre con una sonrisa, con trabajo, con dedicación y una implicación máxima. Pero no me gustaría olvidarme también de otros. Siempre se habla de Yeremay y Mella por circunstancias, pero yo hablaría también de Rubén López, que todavía no ha disputado ni un minuto y le ves entrenar con unas ganas, una ilusión y estoy convencido que le va a llegar su momento. Es increíble también la implicación y la dedicación. Dani Barcia, el esfuerzo que está haciendo para mejorar aspectos que tenía que que mejorar y cada día va dando pasos agigantados en el día a día, en el rendimiento. Tiene un valor añadido que le ha dado al equipo y un sentimiento. Estos jugadores son de aquí y le dan un alma al equipo importantísima. Loureiro ha venido con una fuerza que lo estáis viendo. Podría tener sus carencias, pero ese alma, esa garra es una cosa importantísima. Y, por supuesto, no me olvidaría de nuestro capitán, que para mí es un un ejemplo en todos los aspectos, dentro y fuera del campo. En el terreno de juego en cualquier posición, con un saber estar, una tranquilidad, una imagen siempre de respeto hacia los compañeros, pero también hacia el rival, también hacia el árbitro. Enseña muchos aspectos que estamos trabajando en nuestra base. Es un ejemplo increíble. Y fuera del campo tenemos una suerte increíble de poder contar con un profesional y una persona como Villares. Creo que su exigencia deportiva cada día da más. El grupo de canteranos, de gallegos, de gente nuestra que tenemos ahí, es un valor añadido para que la gente que viene de fuera sepa lo que es el Deportivo, que con ir un día a Riazor ya lo sientes, pero en el día a día es importante que todo el mundo vea el camino.

Barcia, Loureiro, Yeremay, Mella, Villares, Rubén...¿Seguirá el club en esa apuesta por la cantera?

—Dentro del plan estratégico del club es una obligación que va a tener cualquier director deportivo que esté aquí. Se llame Fernando Soriano o se llame de otra forma. Hay un 25% de la plantilla tiene que ser de Abegondo. Si es un 23 o un 27 % en un momento determinado no va a ser problema, pero es una obligación ya estar en esas cifras por estrategia de club, Aquí se está haciendo una inversión muy fuerte para que esta academia de formación, de futbolistas y de personas, tenga su cabida en el primer equipo.

¿Habla de que tienen ya un cupo fijo de canteranos en el primer equipo como la Real Sociedad?

—Sí, sí, sí. Está establecido ese 25%. Y eso lo que hace es que tengamos que seguir siendo estrictos con el trabajo de Abegondo. Nosotros ahora mismo tenemos varios proyectos. Hay uno de psicoeducativo espectacular para trabajar el tema personal de nuestros niños, porque no se trabaja igual con uno de 10 que con uno de 16. En la etapa de iniciación incides más sobre los padres y en la de la adolescencia en los entrenadores. Luego está el aspecto condicional. Se ha hecho un gimnasio increíble, con unas condiciones brutales para poder trabajar en varios equipos a la vez, con unas máquinas de última generación, para poder sacar el máximo rendimiento físico de nuestros jugadores. Se tienen formaciones con metodología con nuestros entrenadores, para intentar que tengan el máxima conocimiento para luego poder transmitir a estos chicos, que saben ya que un porcentaje va a estar en el primer equipo.

El Fabril va líder. ¿Es necesario para el proyecto de cantera que ascienda?

—No. Lo que sería bueno es que el año que viene Noé o Manu Ferreiro estén preparados para jugar en el primer equipo. Que Pablo esté listo, Quique Teijo, Nájera... No me gustaría olvidarme de ninguno. Buscamos preparación de jugadores. Que este año sea para ellos un aprendizaje importante para poder estar arriba. Es evidente que cuanto más cerca estén las categorías, la exigencia de los rivales es mayor y les acercas un poco más a la idea de lo que se van a enfrentar más arriba. Pero nuestro propósito lo estoy viendo también con la política de cesiones. Buscamos solo formación de jugadores. Necesitamos que esos futbolistas nos den nivel. No es prioritario para nosotros que el Fabril esté en Primera, Nos gustaría, estaría muy bien, pero no es una prioridad. Si tú me preguntas qué prefiero, que el año que viene Kevin, Diego Gómez y Martín Ochoa estén preparadísimos para el primer equipo o que se hubieran quedado aquí para que el Fabril ascienda a costa de no estar tan preparados te digo que lo primero. Por eso se toman este tipo de de decisiones. Queremos que los chicos estén en un lugar, en un contexto que les haga ser mejores para que nos demuestren, en este caso a mí y al entrenador, que pueden formar parte de esta primera plantilla con la exigencia que tiene.

Avatar de Usuario
Andretua
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3584
Registrado: Miércoles 29 de Enero de 2020, 16:10

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Andretua » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 12:26

Por supuesto que si se lo cruza no le va a echar nada en cara a Lucas, es más, hará como el día de la despedida y bajará la cabeza o evitará cruzar la mirada cuando pase a su lado.

Avatar de Usuario
Kalashnikov reborn
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1506
Registrado: Lunes 19 de Abril de 2021, 21:52

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Kalashnikov reborn » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 13:10

Eso de que parezca que tiene 60 años y cumpliera ayer 46 me tiene trastocado

Enviado desde mi 24117RN76E mediante Tapatalk


joan_capdevila
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1545
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:35

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por joan_capdevila » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 13:17


Avatar de Usuario
CriStO
· Forero Experto ·
Mensajes: 835
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 14:52

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por CriStO » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 13:47

Yo la he visto entera y no me parece mal. Si él cree que no se estaba metiendo la suficiente caña y se necesitaba otro perfil de entrenador, quizás no le falte razón, ya vimos como acabamos, independientemente de que la plantilla era una mierda o muy limitada. Los últimos partidos parecía que estaban de vacaciones.

También hace autocrítica que es algo que muchos no hacen. Te podrá caer mejor o peor, pero después de Carmelos del Pozo, Barrales y demás me parece bastante sensato.

joan_capdevila
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1545
Registrado: Martes 09 de Marzo de 2010, 23:35

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por joan_capdevila » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 14:11

Veo innecesarios esos palos a Gilsanz cuando ya no está y habiendo subido del Fabril. Ademas, miente en lo de que no se ha cruzado con Lucas (coincidieron en el palco del Lega).

En general, me parece un tio coherente y bastante sensato. Se le ve contento con el trabajo realizado

Avatar de Usuario
The Driver
· Uno del Coruña ·
Mensajes: 1951
Registrado: Jueves 01 de Noviembre de 2012, 23:27
Ubicación: En busca de la emoción y la felicidad con el buen fútbol

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por The Driver » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 16:19

Menos mal que no soy el único que piensa que Soriano es sensato, cabal y sabe lo que hace. Ha tenido errores difícilmente justificables (Bouldini para mí el peor de todos) pero en otros aspectos lo está haciendo de 10/10.

Por lo que he leído de la entrevista tampoco me parece que sea tan desagradecido con Gilsanz ni con nadie, yo de verdad creo que hay mucho cascarrabias en nuestra afición. Me parece el colmo afear que Soriano diga que este año hay más exigencia e intensidad cuando el 90% de la afición pensábamos que Gilsanz era competente pero no transmitía ambición ni carácter. Tampoco sé nada de la vida privada ni el trato personal de este señor, supongo que los que lo acusan de terribles fallas morales lo harán con fundamento y no por sus ruedas de prensa.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 6424
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Reogalego13 » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 17:10

The Driver escribió:
Jueves 25 de Septiembre de 2025, 16:19
Menos mal que no soy el único que piensa que Soriano es sensato, cabal y sabe lo que hace. Ha tenido errores difícilmente justificables (Bouldini para mí el peor de todos) pero en otros aspectos lo está haciendo de 10/10.

Por lo que he leído de la entrevista tampoco me parece que sea tan desagradecido con Gilsanz ni con nadie, yo de verdad creo que hay mucho cascarrabias en nuestra afición. Me parece el colmo afear que Soriano diga que este año hay más exigencia e intensidad cuando el 90% de la afición pensábamos que Gilsanz era competente pero no transmitía ambición ni carácter. Tampoco sé nada de la vida privada ni el trato personal de este señor, supongo que los que lo acusan de terribles fallas morales lo harán con fundamento y no por sus ruedas de prensa.
Muy de acuerdo contigo señor chófer.

Avatar de Usuario
Jes1906
[Mod]
Mensajes: 5807
Registrado: Sábado 15 de Octubre de 2011, 22:56

Re: Fernando Soriano [Director Deportivo]

Mensaje por Jes1906 » Jueves 25 de Septiembre de 2025, 17:19

hombre @The Driver, precisamente el hecho de que nosotros seamos simples foreros y él esté levantándose una pasta al mes por sus funciones es lo que explica en parte que él tenga que medir mucho más su discurso que nosotros cuando cogemos el teclado y nos cagamos en todo lo cagable. Si no fuese así el mismísimo Hidalgo podría tildar de paquete a Herrera en rueda de prensa porque en forodepor también lo hacen y con palabras todavía más feas. Luego cada uno podrá pensar lo que quiera, pero a una persona con esta ascendencia en el club se le presupone un saber estar mayor que a cualquier aficionado de bar.

Lo que hace Soriano es feo, y podría decirse que no hay mala baba si no fuese porque lo ha hecho con cada pieza que le ha sobrado. Se parapeta y desplaza la culpa, como si él hubiese estado encantado de contar con EQUIS pero el rendimiento de EQUIS no le dejó más remedio que tomar esa dura decisión. Se ampara en que lo más probable es que la otra persona no vaya a replicarle y lanza disparos con el único fin de rebajar su responsabilidad sobre los resultados de antaño, sobre sus decisiones impopulares y sobre sus vaivenes. Responsabilidad sobre los resultados que, por cierto, recoge raudo y veloz ahora, subiendo la tasa de entrevistas como la espuma. El año pasado había que rezar para verle coger un micro.

A Gilsanz nunca lo quiso. Ni antes de contratarlo, ni durante, ni después. Ni siquiera cuando salió a decir que se hablaría con él el betanceiro era una opción. Alargaron todo por si pasaba lo mismo que pasó cuando lo contrataron: que no hubiese más remedio. Después llegó el paripé del puesto en el organigrama del club y aquel comunicado en el que le pasaban la patata caliente al entrenador cuando sabían perfectamente que no iba a aceptar un puesto que ni existía, pero claro, lo importante aquí era el si no sigue con nosotros es porque no quiere.

Una vez contratado Hidalgo insiste e insiste en la intensidad, en la exigencia y en el trabajo del día a día, pero lejos de hacerlo como un halago a Antonio aprovecha SIEMPRE para ponerlo en relación al año pasado, así me anoto un tanto por contratar a Hidalgo y otro de regalo por echar a aquel entrenador que no hacía lo que había que hacer. Que a día de hoy siga tirando darditos a un SEÑOR de club, con mejor o peor nivel pero que lo ha dado todo por el Deportivo, habla a las claras de la catadura que tiene. Yo de eso no tenía dudas, y tampoco tengo dudas de que la temporada de Óscar está bastante por encima de la que ofreció Soriano, a la que le puso un notable alto.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado