Sociedad

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
Dabicito
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2366
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Martes 29 de Agosto de 2023, 13:37

Hay un viejo debate sobre que la educación escolar mixta perjudica a los hombres, frente a la antigua educación segregada. No digo que sea cierto, solo lo comento y lo pongo en relación a lo de los inmigrantes, que es posible que siendo minoría en una escuela de niños perfectamente integrados y con conocimiento pleno del idioma, los niños inmigrantes salgan perjudicados por no llegar al nivel.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Martes 29 de Agosto de 2023, 14:00

Non creo que segregar os "burros", tanto autóctonos como forasteiros, sexa precisamente beneficioso para eles, máis ben é un xeito barato, eficiente dirán algúns economistas, de xestionar a educación, gastamos a pasta nos que teñen potencial para ser produtivos, e o resto que lles dean, canto menos saiban mellor.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 10881
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Sociedad

Mensaje por Reogalego13 » Martes 29 de Agosto de 2023, 14:21

roped escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:00
Non creo que segregar os "burros", tanto autóctonos como forasteiros, sexa precisamente beneficioso para eles, máis ben é un xeito barato, eficiente dirán algúns economistas, de xestionar a educación, gastamos a pasta nos que teñen potencial para ser produtivos, e o resto que lles dean, canto menos saiban mellor.
É o sistema que usa a cidade de Basilea, a da segregación dos burros. Non lles vai mal, pero porque os ciclos formativos están moi ben pensados a diferencia de como son en España. E decir, se segregas pa diante sin un plan xeitoso, é un desastre segregar, pero aos suizos funcionalles porque os burros van a ciclos formativos de puta madre nos cales teñen asegurados 7 anos de soldo se aproban. Son 5 anos de curso, nos cales van cobrando salario (traballan 2-3 dias a semana e van a escola 2-3 dias a semana) e una vez aprobados os ciclos, as empresas que os tiveron en formación (para facer un ciclo en Basilea tente que contratar una empresa) están obligados a telos 2 anos contratados coma seniors. E decir, os rapaces que fan esos ciclos rematan con 22 anos e 7 anos de experiencia laboral.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2652
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Sociedad

Mensaje por Blankito » Martes 29 de Agosto de 2023, 15:00

Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:21
roped escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:00
Non creo que segregar os "burros", tanto autóctonos como forasteiros, sexa precisamente beneficioso para eles, máis ben é un xeito barato, eficiente dirán algúns economistas, de xestionar a educación, gastamos a pasta nos que teñen potencial para ser produtivos, e o resto que lles dean, canto menos saiban mellor.
É o sistema que usa a cidade de Basilea, a da segregación dos burros. Non lles vai mal, pero porque os ciclos formativos están moi ben pensados a diferencia de como son en España. E decir, se segregas pa diante sin un plan xeitoso, é un desastre segregar, pero aos suizos funcionalles porque os burros van a ciclos formativos de puta madre nos cales teñen asegurados 7 anos de soldo se aproban. Son 5 anos de curso, nos cales van cobrando salario (traballan 2-3 dias a semana e van a escola 2-3 dias a semana) e una vez aprobados os ciclos, as empresas que os tiveron en formación (para facer un ciclo en Basilea tente que contratar una empresa) están obligados a telos 2 anos contratados coma seniors. E decir, os rapaces que fan esos ciclos rematan con 22 anos e 7 anos de experiencia laboral.
Igualito que en España!!
Aquí con suerte te pillan de becario, para explotarte y rara vez son remuneradas.
Pues veo muy interesante el modelo suizo.
Hay gente que sirve para estudios mayores y otros no. Es una forma de incentivar y que tengan un futuro.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 10881
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Sociedad

Mensaje por Reogalego13 » Martes 29 de Agosto de 2023, 15:07

Blankito escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 15:00
Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:21
roped escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:00
Non creo que segregar os "burros", tanto autóctonos como forasteiros, sexa precisamente beneficioso para eles, máis ben é un xeito barato, eficiente dirán algúns economistas, de xestionar a educación, gastamos a pasta nos que teñen potencial para ser produtivos, e o resto que lles dean, canto menos saiban mellor.
É o sistema que usa a cidade de Basilea, a da segregación dos burros. Non lles vai mal, pero porque os ciclos formativos están moi ben pensados a diferencia de como son en España. E decir, se segregas pa diante sin un plan xeitoso, é un desastre segregar, pero aos suizos funcionalles porque os burros van a ciclos formativos de puta madre nos cales teñen asegurados 7 anos de soldo se aproban. Son 5 anos de curso, nos cales van cobrando salario (traballan 2-3 dias a semana e van a escola 2-3 dias a semana) e una vez aprobados os ciclos, as empresas que os tiveron en formación (para facer un ciclo en Basilea tente que contratar una empresa) están obligados a telos 2 anos contratados coma seniors. E decir, os rapaces que fan esos ciclos rematan con 22 anos e 7 anos de experiencia laboral.
Igualito que en España!!
Aquí con suerte te pillan de becario, para explotarte y rara vez son remuneradas.
Pues veo muy interesante el modelo suizo.
Hay gente que sirve para estudios mayores y otros no. Es una forma de incentivar y que tengan un futuro.
El modelo suizo es caótico a mas no poder. Ese que te he descrito, es el modelo post obligatorio del cantón de Basilea ciudad. A 15 Kilometros, en el cantón de Basilea rural, el sistema es completamente otro. Cada cantón tiene su propio sistema educativo. Para entendernos, es como si en Catalunya estudiasen por BUP/COU y en Valencia por LOGSE.

Para mi, el problema del modelo de Basilea ciudad, es que con 15 años los chavales tienen que tener definido lo que querrán hacer de sus vidas y personalmente lo veo demasiado pronto.

Avatar de Usuario
Dabicito
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2366
Registrado: Domingo 09 de Octubre de 2011, 9:40

Re: Sociedad

Mensaje por Dabicito » Martes 29 de Agosto de 2023, 16:56

Eso es bueno, experimentan y ensayan sistemas alternativos, y así se puede saber cuál funciona. Un sistema rígido centralizado no tiene esa flexibilidad, y en ese sentido es peor.

Edinho
• Trollon d'Or 2023 •
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Sociedad

Mensaje por Edinho » Martes 29 de Agosto de 2023, 17:08

Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 15:07
Blankito escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 15:00
Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:21
roped escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 14:00
Non creo que segregar os "burros", tanto autóctonos como forasteiros, sexa precisamente beneficioso para eles, máis ben é un xeito barato, eficiente dirán algúns economistas, de xestionar a educación, gastamos a pasta nos que teñen potencial para ser produtivos, e o resto que lles dean, canto menos saiban mellor.
É o sistema que usa a cidade de Basilea, a da segregación dos burros. Non lles vai mal, pero porque os ciclos formativos están moi ben pensados a diferencia de como son en España. E decir, se segregas pa diante sin un plan xeitoso, é un desastre segregar, pero aos suizos funcionalles porque os burros van a ciclos formativos de puta madre nos cales teñen asegurados 7 anos de soldo se aproban. Son 5 anos de curso, nos cales van cobrando salario (traballan 2-3 dias a semana e van a escola 2-3 dias a semana) e una vez aprobados os ciclos, as empresas que os tiveron en formación (para facer un ciclo en Basilea tente que contratar una empresa) están obligados a telos 2 anos contratados coma seniors. E decir, os rapaces que fan esos ciclos rematan con 22 anos e 7 anos de experiencia laboral.
Igualito que en España!!
Aquí con suerte te pillan de becario, para explotarte y rara vez son remuneradas.
Pues veo muy interesante el modelo suizo.
Hay gente que sirve para estudios mayores y otros no. Es una forma de incentivar y que tengan un futuro.
El modelo suizo es caótico a mas no poder. Ese que te he descrito, es el modelo post obligatorio del cantón de Basilea ciudad. A 15 Kilometros, en el cantón de Basilea rural, el sistema es completamente otro. Cada cantón tiene su propio sistema educativo. Para entendernos, es como si en Catalunya estudiasen por BUP/COU y en Valencia por LOGSE.

Para mi, el problema del modelo de Basilea ciudad, es que con 15 años los chavales tienen que tener definido lo que querrán hacer de sus vidas y personalmente lo veo demasiado pronto.
Pues eso esta mal. Un sistema educativo debería de poder permitir cambiar tu camino en cualquier momento de tu vida laboral. Es decir, igual tu primera elección fue erronea. Pues que no pase nada y puedas cambiar a otra opción.

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 10881
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Sociedad

Mensaje por Reogalego13 » Martes 29 de Agosto de 2023, 17:21

Cambiar puedes, pero es mucho más complicado una vez te has encaminado hacia un lugar o hacia otro. No diré que es imposible, pero si es complicado de narices reengancharte luego a otra formación.

A los suizos les funciona, a mi, aun habiendo hecho toda la escuela obligatoria en Suiza, me sorprende que les funcione así de bien, precisamente porque es un caos total.

Edinho
• Trollon d'Or 2023 •
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Sociedad

Mensaje por Edinho » Martes 29 de Agosto de 2023, 17:23

Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 17:21
Cambiar puedes, pero es mucho más complicado una vez te has encaminado hacia un lugar o hacia otro. No diré que es imposible, pero si es complicado de narices reengancharte luego a otra formación.

A los suizos les funciona, a mi, aun habiendo hecho toda la escuela obligatoria en Suiza, me sorprende que les funcione así de bien, precisamente porque es un caos total.
Pues repito lo dicho, no debería de ser imposible cambiar. No digo que te lo tengan que facilitar, pero si tiene que ser posible y factible aunque te cueste esfuerzo.

Asi que una cosa negativa que tiene Suiza

Avatar de Usuario
Reogalego13
· Soccum semper inaequale ·
Mensajes: 10881
Registrado: Martes 14 de Agosto de 2012, 12:08

Re: Sociedad

Mensaje por Reogalego13 » Martes 29 de Agosto de 2023, 18:37

Edinho escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 17:23
Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 17:21
Cambiar puedes, pero es mucho más complicado una vez te has encaminado hacia un lugar o hacia otro. No diré que es imposible, pero si es complicado de narices reengancharte luego a otra formación.

A los suizos les funciona, a mi, aun habiendo hecho toda la escuela obligatoria en Suiza, me sorprende que les funcione así de bien, precisamente porque es un caos total.
Pues repito lo dicho, no debería de ser imposible cambiar. No digo que te lo tengan que facilitar, pero si tiene que ser posible y factible aunque te cueste esfuerzo.

Asi que una cosa negativa que tiene Suiza
Ya digo, a mi el sistema no me gusta porque fuerza a niños a convertirse en adultos demasiado pronto, pero es completamente innegable que el sistema de Basilea a ellos les funciona y además muy bien. La gente sale muy formada de los ciclos y por encima con trabajo asegurado para 2 años, con lo cual se cargan por completo la falta de experiencia en los trabajadores.

El gobierno obviamente incentiva a las empresas a contratar a gente que está haciendo esas formaciones profesionales con subvenciones y realmente hay mucha opción para la gente joven que quiera hacerse un ciclo.

Mi crítica al sistema de ese cantón va dedicado únicamente al hecho de obligar a chavales de 15 años a definir su futuro laboral, ya que, bajo mi criterio, son demasiado jóvenes para tomar decisiones vitales tan trascendentes. Por lo demás, el sistema de formación profesional me parece muy bueno.

Avatar de Usuario
Adrao
• Fue, es y será un inútil •
Mensajes: 9512
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 8:35

Re: Sociedad

Mensaje por Adrao » Miércoles 30 de Agosto de 2023, 10:09

Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 15:07
Para mi, el problema del modelo de Basilea ciudad, es que con 15 años los chavales tienen que tener definido lo que querrán hacer de sus vidas y personalmente lo veo demasiado pronto.
Completamente de acuerdo. Con 15 años muy pocos adolescentes tienen claro lo que quieren hacer con su vida.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Sociedad

Mensaje por roped » Miércoles 30 de Agosto de 2023, 10:39

Reogalego13 escribió:
Martes 29 de Agosto de 2023, 17:21

A los suizos les funciona, a mi, aun habiendo hecho toda la escuela obligatoria en Suiza, me sorprende que les funcione así de bien, precisamente porque es un caos total.
Porque dis que os suízos lles funciona?.


Eu logo de obter o CAP, Certificado de Aptitude Pedagóxica, papelote imprescindible para poder dar clase, non teño nada clara a definición de bo sistema educativo, nin as metas que estas debe lograr.

Se entendemos a educación como un adestramento para acadar as maiores cotas posibles de desenvolvemento económico, certo é que os suízos non lles vai mal, pero para min a educación debe ser algo máis que crear bos e obedientes operarios.

Avatar de Usuario
Louie Louie
· Maestro Forero ·
Mensajes: 2454
Registrado: Viernes 04 de Septiembre de 2020, 11:20

Re: Sociedad

Mensaje por Louie Louie » Miércoles 20 de Septiembre de 2023, 14:21

Hay que empezar a pensar en que a lo mejor lo de las políticas identitarias se está empezando a salir de madre o es que yo estoy muy antiguo.

https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia ... omo-tales/

Edinho
• Trollon d'Or 2023 •
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Sociedad

Mensaje por Edinho » Miércoles 20 de Septiembre de 2023, 20:23

Louie Louie escribió:
Miércoles 20 de Septiembre de 2023, 14:21
Hay que empezar a pensar en que a lo mejor lo de las políticas identitarias se está empezando a salir de madre o es que yo estoy muy antiguo.

https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia ... omo-tales/
La estupidez de ciertos humanos no tiene limite

Avatar de Usuario
Pablo1989
· Maestro Forero ·
Mensajes: 3373
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 15:13

Re: Sociedad

Mensaje por Pablo1989 » Viernes 29 de Septiembre de 2023, 12:25

Una sociedad modélica en muchos aspectos y uno de los países más seguros y desarrollados del mundo hasta hace pocos años. Y ahora tienen que sacar el ejército para combatir el crimen. ¿Qué habrá pasado? :noentiendo: :noentiendo: :noentiendo:



Swedish PM summons army, police chiefs as gang violence rocks nation

https://www.reuters.com/world/europe/sw ... 023-09-28/


Sweden turns to military to help police combat gang crime

https://www.ft.com/content/6b470a3a-178 ... 4a59b4c982

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados