Política

Cine, series, música, ciencia, lengua... y también de política
Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 22 de Enero de 2024, 10:38

Dabicito escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 4:13
Algún día se verá el disparate que es querer planificar todo desde el Estado, incluso en qué trabaja y dónde vive cada persona.

Calcular cuánto carbón hay que producir, cuántos tornillos, o cuántos coches, a boleo. Todo impuesto desde arriba, en base a la violencia y la coacción.

Una cosa tan sencilla como comprar un coche. Según leo había que esperar más de un lustro a que te dieran el coche, si es que te lo daban, y cómo te lo que daban. Eso sí, Gagarin y Laika (muerta) en el espacio.

Las colas del pan y de la carne. Siempre hubo colas, porque siempre hubo planificación. Pero podía ser peor. En vacas flacas, con el comunismo "de guerra" de Lenin (lo entrecomillo porque la guerra no tuvo nada que ver) o la deskulakización de Stalin, directamente te morías. En google podéis ver fotos de la intervención humanitaria de Nansen de los años 20, con niños que se asemejan a los de Etiopía de los años 80, o con fosas comunes de desharapados. Del holodomor ni hablemos.

Pero sí tío, bomba atómica, cohetes espaciales, medallas olímpicas, los mejores ajedrecistas, con la planificación se puede conseguir TODO (para el Estado, claro).

Todavía en plenos años 80, En google podéis leer cualquier entrevista a Sabonis, Biriukov, etc. donde cuentan cómo la policía secreta viajaba con la Selección Soviética de baloncesto para que no se escapasen (y estos eran los que vivían bien, muy bien, con privilegios).

Que haxa colas é bo, significa que todos levan a súa parte, no teu sistema ideal para que ti non pases o penoso trance de facer cola, outros non comen, e non so no sur global, en USA hai máis de 30 millóns de persoas que non comen o que deberían.

A Rusia zarista padecía fame periódicamente, podes ler o que escribían no XIX Dostoiewsky e Tolstoy sobre o tema, pero a diferencia da URSS o Imperio Ruso non estaba bloqueado comercialmente por cuestións ideolóxicas.

Rusia, logo a URSS, levaba 6 anos de Guerra, IGM , Revolución e finalmente Guerra Civil, o que se lle sumou unha seca, e poriba non podía aprovisionarse no estranxeiro, a fame era inevitable.

A primeira xeración de rusos que non pasou fame foron os nacidos no seo da URSS.

O final da IGM a fame estendíanse por moitos puntos de Europa, é o que teñen as guerras, pero para a historiografía occidental semella que so a había na URSS.

Na Gran Depresión tamén había xente famélica pululando polas chairas de USA, e deberon palmar uns cantos, de feito a demografía de USA non cadra, nos censos oficias de USA faltan millóns de persoas, durante os 30 a poboación de USA deixou de medrar misteriosamente.

A resposta socialdemocrata a crise capitalista foi o New Deal, que levantou gran parte das infraestruturas de USA, a propaganda progre vendeo como un gran adianto social, na práctica empregou man de obra escrava, millóns de persoas traballaron a cambio da comida.

Biriukov existe grazas a que a súa nai, nena da guerra, foi acollida pola URSS.

Avatar de Usuario
Filotas
· Inclonable ·
Mensajes: 2995
Registrado: Lunes 13 de Septiembre de 2010, 9:31

Re: Política

Mensaje por Filotas » Lunes 22 de Enero de 2024, 16:14

roped escribió:
Que haxa colas é bo, significa que todos levan a súa parte.
Hostia Roped a iso chamolle eu una visión optimista da vida :lol:

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1899
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Lunes 22 de Enero de 2024, 16:31

No hay que irse a los zares ni a las posguerras. Basta irse a 1980. Colapso económico, colas para comprar pan, la gente escapando en globo, túneles ... todo para evitar los kalasnikov de los soldados, muros o vallas electrificadas... sí, aquello debía ser bastante jodido.

Biriukov... qué desagradecido!!! su madre fue acogida por la madre patria y se queja!! ... tenía que estarse calladito, no?.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 2594
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15

Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.

Edinho
• Trollon d'Or 2023 •
Mensajes: 8500
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 1:53

Re: Política

Mensaje por Edinho » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:21

corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15
Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.
La cuestión es que la URSS desapareció. Y desde hace 30 años es Rusia.

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1899
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:26

corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15
Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.
No no. No había gente que marchaba de la URSS.. había gente que escapaba del paraíso soviético jugándose la vida... la suya y la de los que dejaba atrás. Muros, vallas electrificadas, soldados, kalasnikovs ... todos los medios inimaginables para evitar que la gente hiciese turismo en el empobrecido occidente.

Los nazis convirtieron Alemania en 10 años en la mayor potencia europea y mundial después de perder una guerra y del terrible peaje que tuvieron que pagar con el tratado de Versalles y no creo que sirva de ejemplo de nada positivo.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:33

1OJOSELUIS escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 16:31
No hay que irse a los zares ni a las posguerras. Basta irse a 1980. Colapso económico, colas para comprar pan, la gente escapando en globo, túneles ... todo para evitar los kalasnikov de los soldados, muros o vallas electrificadas... sí, aquello debía ser bastante jodido.

Biriukov... qué desagradecido!!! su madre fue acogida por la madre patria y se queja!! ... tenía que estarse calladito, no?.

Nos 80 a URSS estaba colapsando, pero nos 40 gañou a Alemaña nazi, cousa que Francia e U.K. non foron quen de facer.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:35

1OJOSELUIS escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:26
corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15
Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.
No no. No había gente que marchaba de la URSS.. había gente que escapaba del paraíso soviético jugándose la vida... la suya y la de los que dejaba atrás. Muros, vallas electrificadas, soldados, kalasnikovs ... todos los medios inimaginables para evitar que la gente hiciese turismo en el empobrecido occidente.

Los nazis convirtieron Alemania en 10 años en la mayor potencia europea y mundial después de perder una guerra y del terrible peaje que tuvieron que pagar con el tratado de Versalles y no creo que sirva de ejemplo de nada positivo.
Curiosamente a maioría da xente que viviu na URSS botaa de menos.

https://www.elconfidencial.com/mundo/eu ... s_3346180/

Algo falla no teu relato.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:40

Filotas escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 16:14
roped escribió:
Que haxa colas é bo, significa que todos levan a súa parte.
Hostia Roped a iso chamolle eu una visión optimista da vida :lol:
Debemos escoller, ou facemos colas cas nosas cartas de racionamento, ou ampliamos o xenocidio de Gaza a medio planeta, non hai máis opcións. Eu a iso non lle chamaría optimismo, máis ben é realismo.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2652
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:42

Bueno bueno..... Ganar, ganó el invierno ruso. Y aún así, llegaron a entrar en Moscú. Luego, la maquinaria sóviets empezó a trabajar y ganó gracias a la tremenda superioridad numérica, no por ser mejores.
Recuerda que al principio de la guerra no fueron capaces de ganarle a Finlandia....
Luego en los 50 y más adelante, la Unión Soviética si que tenía buena tecnología y avances, pero nunca fue y será el paradigma de la libertad.

Avatar de Usuario
corsomoro
· omnia sunt communia ·
Mensajes: 2594
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 0:27
Ubicación: Esperando a Lasarte

Re: Política

Mensaje por corsomoro » Lunes 22 de Enero de 2024, 17:45

1OJOSELUIS escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:26
corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15
Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.
No no. No había gente que marchaba de la URSS.. había gente que escapaba del paraíso soviético jugándose la vida... la suya y la de los que dejaba atrás. Muros, vallas electrificadas, soldados, kalasnikovs ... todos los medios inimaginables para evitar que la gente hiciese turismo en el empobrecido occidente.

Los nazis convirtieron Alemania en 10 años en la mayor potencia europea y mundial después de perder una guerra y del terrible peaje que tuvieron que pagar con el tratado de Versalles y no creo que sirva de ejemplo de nada positivo.
Expongo una realidad histórica innegable. Si tu no crees que sea cierto, argumenta algo en contra, trae algo de conocimiento al debate. Si no lo puedes rebatir (que no puedes) dejate de nazis y de colapsos y de marear la perdiz.

El salto en el nivel de vida que se dió en la URSS no tiene equivalente. Y eso no obvia el que derivase en un sistema autoritario del que habia gente que queria huir, pero era gente que en dos generaciones sus familias habian pasado de malvivir a poder ir al espacio.

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1899
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Lunes 22 de Enero de 2024, 18:25

corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:45
1OJOSELUIS escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:26
corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15
Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.
No no. No había gente que marchaba de la URSS.. había gente que escapaba del paraíso soviético jugándose la vida... la suya y la de los que dejaba atrás. Muros, vallas electrificadas, soldados, kalasnikovs ... todos los medios inimaginables para evitar que la gente hiciese turismo en el empobrecido occidente.

Los nazis convirtieron Alemania en 10 años en la mayor potencia europea y mundial después de perder una guerra y del terrible peaje que tuvieron que pagar con el tratado de Versalles y no creo que sirva de ejemplo de nada positivo.
Expongo una realidad histórica innegable. Si tu no crees que sea cierto, argumenta algo en contra, trae algo de conocimiento al debate. Si no lo puedes rebatir (que no puedes) dejate de nazis y de colapsos y de marear la perdiz.

El salto en el nivel de vida que se dió en la URSS no tiene equivalente. Y eso no obvia el que derivase en un sistema autoritario del que habia gente que queria huir, pero era gente que en dos generaciones sus familias habian pasado de malvivir a poder ir al espacio.
Tú expones tu realidad y yo otra. Es tan obvio que no lo quieres ver, como que eres un joven idealizado... Antes también los había y muchos, hasta que se supo la realidad. La realidad de aquella gente que podían ir al espacio, pero no podían cruzar al otro lado de Berlín al que querían huir/escapar porque seguían malviviendo. Qué cosas.

No es cierto lo de los nazis? No es cierto el colapso sovietico? No son ciertas las colas para comprar pan?. La lista es interminable.

Mi abuelo iba de aldea en aldea en burro por corredoiras para poder hablar con mi abuela. Cuando murió viajaba en aviones a reacción, autopistas y se comunicaba por videoconferencia.

Avatar de Usuario
roped
· Sedicioso ·
Mensajes: 10570
Registrado: Miércoles 10 de Marzo de 2010, 9:35

Re: Política

Mensaje por roped » Lunes 22 de Enero de 2024, 18:43

Blankito escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:42
Bueno bueno..... Ganar, ganó el invierno ruso. Y aún así, llegaron a entrar en Moscú. Luego, la maquinaria sóviets empezó a trabajar y ganó gracias a la tremenda superioridad numérica, no por ser mejores.
Recuerda que al principio de la guerra no fueron capaces de ganarle a Finlandia....
Luego en los 50 y más adelante, la Unión Soviética si que tenía buena tecnología y avances, pero nunca fue y será el paradigma de la libertad.
Os nazis non entraron en Moscova, en Leningrado tampouco, entraron en Stalingrado, pero non saíron.

A Finlandia gañaronlle o terreo suficiente para protexer Leningrado.

Quen é paradigma da liberdade?.

1OJOSELUIS
· Maestro Forero ·
Mensajes: 1899
Registrado: Lunes 03 de Junio de 2013, 20:02

Re: Política

Mensaje por 1OJOSELUIS » Lunes 22 de Enero de 2024, 18:56

roped escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:35
1OJOSELUIS escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:26
corsomoro escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:15
Jodido a nivel USA hoy dia, violencia, hambre, drogadicción, gente sin atención médica etc Habia gente que marchaba de la URSS y tambien otros que iban allá. Y esto al final, pero aún con la crisis y el colapso el salto en nivel de vida que dió la URSS para tantos millones de personas no tiene equivalente historico.
No no. No había gente que marchaba de la URSS.. había gente que escapaba del paraíso soviético jugándose la vida... la suya y la de los que dejaba atrás. Muros, vallas electrificadas, soldados, kalasnikovs ... todos los medios inimaginables para evitar que la gente hiciese turismo en el empobrecido occidente.

Los nazis convirtieron Alemania en 10 años en la mayor potencia europea y mundial después de perder una guerra y del terrible peaje que tuvieron que pagar con el tratado de Versalles y no creo que sirva de ejemplo de nada positivo.
Curiosamente a maioría da xente que viviu na URSS botaa de menos.

https://www.elconfidencial.com/mundo/eu ... s_3346180/

Algo falla no teu relato.
Eso me recuerda a los viejos decir "con Franco se vivía mejor".

Ya sabes, cualquier tiempo pasado parece mejor.

Avatar de Usuario
Blankito
· Alma en pena ·
Mensajes: 2652
Registrado: Martes 20 de Junio de 2017, 19:49

Re: Política

Mensaje por Blankito » Lunes 22 de Enero de 2024, 19:01

roped escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 18:43
Blankito escribió:
Lunes 22 de Enero de 2024, 17:42
Bueno bueno..... Ganar, ganó el invierno ruso. Y aún así, llegaron a entrar en Moscú. Luego, la maquinaria sóviets empezó a trabajar y ganó gracias a la tremenda superioridad numérica, no por ser mejores.
Recuerda que al principio de la guerra no fueron capaces de ganarle a Finlandia....
Luego en los 50 y más adelante, la Unión Soviética si que tenía buena tecnología y avances, pero nunca fue y será el paradigma de la libertad.
Os nazis non entraron en Moscova, en Leningrado tampouco, entraron en Stalingrado, pero non saíron.

A Finlandia gañaronlle o terreo suficiente para protexer Leningrado.

Quen é paradigma da liberdade?.
Llegaron a Moscú, a 11km de Stalin. Llegó un pequeño grupo, tankes ligeros y poco más, y zuchev o como se diga los arrasó. Y desde esa alemania no volvió a ganar nada en ese frente. Y si, Stalingrado fue su tumba.
Finlandia se rindió, por que sabía que era imposible aguantar, las tropas rusas eran un meme al principio.
Quien es paradigma de la libertad? Milei, no? :lol:
Por desgracia, no hay libertad absoluta. Puede que en Occidente este la más cercana, pero tampoco lo es

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados