Página 2 de 39

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 0:58
por Pablo1989
me apetece comprar On the road, de Kerouac, alguien lo ha leído?

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 12:43
por Beto
No. De Kerouac he leído su primer libro, el que escribió junto con Burroughs, Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques, y que no fue publicado hasta hace poco. Es un libro en el que se cuenta la historia más recurrente en la literatura de la generación beat y que sirvió en cierta forma como nexo de unión de estos escritores. Entretenido, pero decepcionante, por lo que no me hago grandes ilusiones con En el Camino, aunque también lo tengo entre pendientes.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 12:57
por Djalmago
Beto escribió:Ayer rebuscando entre los libros de casa (todo con tal de no estudiar...) me encontré un libro en gallego, Xa vai o griffon no vento, de Alfredo Conde. Unha novela de aventuras na que se narran distintos episodios relacionados ca Compostela do século XVI... dice la contraportada.

Tenía bastantes ganas de leer algo en gallego y de lo que tengo más a mano parece lo más atractivo, pero tampoco tengo ganas de perder el tiempo con una novelucha, alguien la ha leído?

Y ya puestos, una recomendación: Los Excluidos, de Alfriede Jelinek, la autora de La Pianista.

A mí me flipa Manuel Rivas.

Un libro "cómodo" de leer es "Que me queres amor", porque son relatos cortos, y para esta época de éxamenes lo mismo te cunde xD
De ahí salió la historia de la película "La lengua de las mariposas".

Luego ya, si quieres novela, pues "O lapis do carpinteiro" me pareció buenísima. Yo no soy muy de leer, pero de todo lo que me mandaron en el instituto y tal, incluyendo los que me mandaron leer en castellano, fueron los que más me gustaron.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 14:51
por Pablo1989
Beto, A esmorga de Eduardo Blanco Amor a mí me gustó bastante, de los mejores libros que leí en gallego

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 16:05
por Djalmago
Y si hablamos de gallego "no normativo", "A Lus do candil" tiene su encanto.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 20:43
por Holden
Pablo1989 escribió:me apetece comprar On the road, de Kerouac, alguien lo ha leído?
Píllatelo. Es un gran libro.

Por cierto la traducción al castellano es una basura, pero aún así recomendado.

Re: Literatura

Publicado: Lunes 14 de Junio de 2010, 21:16
por Pablo1989
te haré caso

Re: Literatura

Publicado: Martes 03 de Agosto de 2010, 11:02
por Alvarado
Holden escribió:
Pablo1989 escribió:me apetece comprar On the road, de Kerouac, alguien lo ha leído?
Píllatelo. Es un gran libro.

Por cierto la traducción al castellano es una basura, pero aún así recomendado.
Yo lo he leido hace poco y aunque no tengo ni idea de como será el original, me ha encantado. Totalmente recomendable.

Re: Literatura

Publicado: Martes 03 de Agosto de 2010, 11:03
por Alvarado
Libro: “Mediohombre: la batalla que Inglaterra oculto al mundo “

Leí este libro a principios de verano y me gustó bastante. Trata sobre el intento de toma de Cartagena de Indias por parte de los ingleses. Inglaterra envió doscientas naves y casi treinta mil hombres, pero Blas de Lezo los rechazó con sólo tres mil hombres y seis navíos.

Lo de “mediohombre” es el apodo de Blas de Lezo debido a que le faltaban muchas partes de su cuerpo de la experiencia en combate: un ojo, una pierna,… Estaba hecho un cromo el hombre. En contra comentar que el estilo es a veces demasiado simple y a veces el tono épico me parece casi un poco ridiculillo, y que termina de forma demasiado brusca, pero ya digo que en general me gustó mucho y recomiendo su lectura.

Es curioso comprobar como casi todos los nombres propios que luchaban por España eran vascos y catalanes, el propio Blas de Lezo era de Guipúzcoa, los dos falsos desertores también eran vascos (los cogen por la cara de bobalicones que tenían, en eso los andaluces les hemos quitado ese rol en la era moderna pero se agradece ver que no siempre hemos sido los pardillos :) ), el capitán Pedrol supongo que sería catalán, etc.

SPOILER
La parte que más me ha gustado es la trampa que tienden a los ingleses. Los falsos desertores les dicen que el punto más débil para entrar en la ciudad es una puerta donde en realidad les están esperando. Imaginaos la situación: 300 españoles vestidos de blanco y descalzos (para que se distingan unos a otros en la oscuridad y no resbalen por el calzado), armados solo con machetes y cuchillos, es de noche y llueve desde hace varios días, han soportado semanas de asedio de los ingleses, bombardeados constantemente desde mar y tierra; cuando miles de casacas rojas con mosquetes se enfilan hacia la puerta, se la abren y se lanzan por sorpresa sobre ellos cuesta abajo, matan a 1500 ingleses y solo sobreviven unos 30 o 60 españoles (no recuerdo bien). Con esto les comieron la moral y fue el principio del fin del asedio. Intentas ponerte en situación y cuesta comprender como se pueden tener tantos cojones para plantarse ahí delante. Me recordó bastante a los 300 espartanos :P
FIN SPOILER

Re: Literatura

Publicado: Martes 03 de Agosto de 2010, 11:07
por Alvarado
Libro: "Salamina" de Javier Negrete

Ahora me estoy leyendo este. Libraco, más de 700 páginas en edición de bolsillo. Trata sobre las batallas de Maratón, las Termopilas y Salamina. Está genial, si os gustan los libros de batallas y el rollito griego, es vuestro libro. También mete algunos toques de situaciones sexuales morbosas, ya se saben como eran estos griegos :-D

Re: Literatura

Publicado: Viernes 20 de Agosto de 2010, 13:38
por quebec
Os recomiendo "El violinista de Mauthausen" de Andrés Pérez Domínguez. Aunque tiene algunos detalles inverosímiles, eso en una novela se puede permitir, me sorprendió muy gratamente.

Y para la redacción de DXT, "La invención de Morel" de Bioy Casares. :mrgreen:

Re: Literatura

Publicado: Viernes 20 de Agosto de 2010, 16:21
por Perpetrador
"Antártida: estación polar" de Matthew Reilly
ciencia ficción,teorias conspiratorias,guerra moderna y grandes dosis de acción,si os gusta todo esto pues ya sabeis lo acabé en dos dias ya que engancha desde el principio.

Re: Literatura

Publicado: Viernes 20 de Agosto de 2010, 16:49
por Pauletal
Perpetrador escribió:"Antártida: estación polar" de Matthew Reilly
ciencia ficción,teorias conspiratorias,guerra moderna y grandes dosis de acción,si os gusta todo esto pues ya sabeis lo acabé en dos dias ya que engancha desde el principio.

Me encantó.

Re: Literatura

Publicado: Sábado 21 de Agosto de 2010, 19:16
por corsomoro
Recomiendo "Senderos de libertad" de Javier Moro sobre Chico Mendes.

Re: Literatura

Publicado: Miércoles 01 de Diciembre de 2010, 13:30
por roped
Recentemente lin un best seller que me molou, cousa rara, é o archifamoso "La conjura de los necios" que debido precisamente a esa fama sempre fun reacio a ler, pensando que sería outra petardada máis ao estilo Codigo Da Vinci e similares, e a verdade é que non podía estar máis trabucado, ademais de estar ben escrito que xa é bastante, poucas veces me rin tanto con un libro, esta fetén.

Onte rematei tamén o "Eternauta" e so pode dicir que é a repollisima, o mellor comic que lin en moito tempo, e iso que ten 50 anos de antiguedade.