Página 54 de 152

Re: El trato a la cantera

Publicado: Viernes 01 de Mayo de 2015, 20:13
por Lasarte
Luis yo sí que creo que está aprovechando la cesión: 22 partidos, 6 goles (más un par de ellos anulados injustamente), y sin ser titular.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Viernes 01 de Mayo de 2015, 20:34
por rusalko
Y la próxima temporada marcará mas goles. A este hay que asegurarlo. Confio mucho en Luis.
Y en Insua.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Viernes 01 de Mayo de 2015, 20:39
por Beto
Aglaca, cuando pongo de ejemplo a Borja me estoy refiriendo a que de él no ha habido nadie que esté pendiente de si tenía confianza, si se la habían quitado o si se confiaba en la cantera. Dudo de que lo conozcan una décima parte de los Atléticos. El tipo ha salido ahí y se está labrando su futuro. Cierto, en Zaragoza le han dado una confianza que no ha tenido en otro sitio. Tan cierto como que el ha refrendado esa confianza con goles y seguramente en Zaragoza también les diese igual si tenía confianza o no la tenía. Es un cedido del que quieren rendimiento y si no se lo hubiera dado apenas habrían tenido paciencia.

No sé, quizá tengas razón, los problemas de Juan Carlos, Rochela y tantos otros haya sido de confianza. A mí me parece que hay muchas cosas en la ecuación y es difícil saber qué ha ocurrido en cada caso. Condiciones, confianza, ambición, trabajo, mentalidad competitiva... Dudo mucho que toda esa lista de promesas frustradas tuviera condiciones para primera división, por más que prometiesen en las categorías inferiores. Sin embargo, veo a Luis, suplente y todo, y veo a un jugador que no me extrañaría que acabase llegando, por condiciones, pero también por mentalidad, por cómo aprovecha las oportunidades que tiene sin lloros etc.

Seguro que en el club se hacen muchas cosas mal. Que este año que no vamos a hacer ni 40 puntos, que se fichó lesionado a Salomao, que se trajo a un crío de de la segunda portuguesa, que Cuenca ha entrado y ha salido, con probaturas de mediocentros y mediapuntas escorados a las bandas y cuando en la jornada 35 todavía hay bailes importantes en las convocatorias, que no se haya probado a Cardoso clama al cielo y lo digo yo sin haberlo visto, pero es que un extremo que lleva tantos goles es como para que se le pruebe, aunque sea por si mantiene el gol 2 categorías por encima. Con lo que no estoy de acuerdo es que todos los casos se expliquen desde el prisma de la falta de confianza.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Sábado 02 de Mayo de 2015, 1:08
por Aglaca
Y te repito que no todos los casos se explican así. Senel y Rubén Rivera, por ejemplo, eran malos, Iago pasó una temporada en la grada y luego se lesionó en Elche y nos desprendimos de él, Seoane siempre dio la sensación de ser un defensa blando, Chapi no daba el nivel... yo qué sé, ejemplos los hay a patadas. El mismo Luis nunca dio la sensación de arrugarse sobre el campo, aunque le faltó la puntería que sí tenía en el Fabril cara a gol, Iago Beceiro iba mal de la cabeza... ejemplos hay de todo tipo. Pero no me gusta ver que algunos de nuestros mayores talentos debutan de puta madre y, poco tiempo después, se convierten en un flan, y ahí englobo a los mejores que han salido como son Juan Domínguez, Ínsua, Juan Carlos y Rochela. Quizá es que no saquemos otra cosa de la cantera que nenazas, pero yo tiendo a pensar que esto es estadísticamente difícil de creer y sí me creo que gestionamos sus oportunidades como el culo.

De Borja está claro que no está pendiente ni Dios en el Atleti, de ahí que lo manden cedido y ni les importe a donde, pero a nosotros sí nos debería importar más. Sin embargo, a Juan Carlos se le mandó al Huesca con los colegas que tenía ahí Lendoiro del grupo Bahía, y se intentó hacer de la forma más chapucera posible, para luego mandarle tras un cambio de entrenador cuando el nuevo no le quería. A Rochela le mandamos a un Racing envuelto en una guerra civil. A Ínsua y a Juan Domínguez nos los quedamos, y rápidamente pasaron de ser la gran esperanza blanca a ser unos maulas al poco que tuvieron una mala temporada. Para mí, gestionamos a los canteranos de puta pena.

Borja explotó esta temporada, pero si se queda con nosotros, lo mismo se come una temporada de grada y su tercera mala temporada consecutiva si Víctor no lo quiere, que no lo quería, igual que no quiso a Diakité prefiriendo al excelso Lopo en su lugar. Mentes objetivas dirían que ya es el tercer equipo y el tercer entrenador que decide que no vale, como hacemos nosotros, pero las condiciones del jugador seguirían ahí y seguirían siendo las de un crack de Segunda y potencial jugador de Primera. Los jugadores tienen que ser competitivos también de cabeza, pero hay cracks que tienen la cabeza de un blandiblú, y ahí está Ozil, que cuando está bien es un top 10, pero cuando se desconecta es un maula impresionante. En el Madrid cuidaron de él, le dieron confianza y salió un jugón. Juan Carlos es otro nivel de talento, por supuesto, pero con este pibe como con tantos otros, hay que trabajar todos los aspectos que influyen en su juego, y la mentalidad y la confianza son uno más de ellos.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Miércoles 03 de Junio de 2015, 12:18
por masterplan
Entrevista a Albert Gil en La Opinión:

http://www.laopinioncoruna.es/deportivo ... 62900.html

Re: El trato a la cantera

Publicado: Miércoles 10 de Junio de 2015, 11:24
por Breoland
Din que son rapaces de 13 a 16 anos, e que van a Residencia.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/to ... P42991.htm

Re: El trato a la cantera

Publicado: Jueves 11 de Junio de 2015, 10:33
por Lasarte
La llegada al Deportivo de cinco jóvenes valores procedentes del sur de Galicia, zona tradicional de pesca del Celta, ejemplifica la nueva etapa abierta en el club coruñés el año pasado con la reestructuración del fútbol base y una apuesta decidida por la cantera. Los nuevos convenios firmados con algunos viveros del balompié gallego, la creación de nuevos campus, la intensificación en el trabajo de captación o la entrada de las categorías inferiores deportivistas en el circuito internacional de grandes torneos son algunas de las claves de esta nueva etapa encaminada a obtener frutos a medio o largo plazo.

Convenios
Acuerdos con varios viveros importantes gallegos para tener preferencia sobre niños. Los acuerdos con los clubes gallegos es una de las principales bazas que maneja el Deportivo para ampliar su influencia. Uno de los primeros pasos que dio el equipo de trabajo que dirige Alberto Gil nada más llegar al Deportivo fue potenciar el acuerdo de colaboración con el fútbol modesto coruñés a través de una mayor implicación con los entrenadores y un seguimiento más cercano a los diferentes equipos.

Fuera del área de influencia coruñesa también están llegando a acuerdos con diferentes clubes. El Galicia Caranza de Ferrol, el Calasancio de Monforte, el Viveiro, el Bergantiños, el Luis Calvo y el Arousa son ejemplos de pactos alcanzados. Precisamente, fruto de este acuerdo con el conjunto arlequinado llegará este verano José Riveira la gran perla de su cantera.

Además, el club sigue estudiando nuevas adhesiones. En este caso, la zona de Santiago parece prioritaria para los intereses blanquiazules.

Campus

Formación de jóvenes en Viveiro, Carballo, Caranza, Monforte y Rianxo. Catorce años después de que el Deportivo, en plena moda de los campus, creara el suyo, el nuevo consejo de administración apostó por organizarlos más allá de A Coruña y Abegondo. De esta forma, el año pasado se hizo una prueba en Carballo, en donde este verano se celebrará la segunda edición. En el presente período estival los campus del Dépor llegarán a Viveiro, Caranza, Monforte y Rianxo. La apuesta blanquiazul por impartir doctrina en diferentes puntos de la comunidad gallega es clara.

Ojeadores

Control del fútbol gallego, asturiano, leonés, zamorano y del norte de Portugal. Cada semana uno o más técnicos del Deportivo cogen un automóvil para desplazarse a algún punto de la geografía gallega o incluso de fuera de la comunidad. Con especial atención a las provincias de A Coruña y Lugo, el resto de Galicia también cuenta con ojeadores blanquiazules en partidos de las categorías inferiores. Pero el área de captación del Dépor que encabeza José Luis Devesa, y a la que este año se ha unido Carlos Ballesta, también trata de controlar el fútbol asturiano, leonés, zamorano y la zona norte de Portugal, hasta donde en ocasiones se desplaza algún ojeador. Los entrenadores de los diferentes equipos de base del Dépor también son habituales en diferentes campos gallegos.

Torneos

El club coruñés entra en el circuito de principales torneos de fútbol base. Atrás quedaron los tiempos en los que, ante la ausencia de categorías inferiores, el Deportivo hacía una selección de alevines del fútbol base coruñés para acudir a Brunete. Eso, que con el incremento de categorías inferiores había dejado de ser necesario, puede parecer un capítulo de Cuéntame para los pequeños que viven la nueva política de acudir a los principales torneos de base que se celebran no solo en España sino también fuera de nuestras fronteras.

Este año ha habido representación blanquiazul en el País Vasco, Aragón, Cataluña, Canarias, Valencia, Portugal, Inglaterra... Una manera de conseguir que los jóvenes se formen compitiendo contra los mejores.

Contratos

Apuesta por retribuir económicamente a los canteranos más destacados. El inconveniente de esta política de enfrentarse a los grandes clubes es que el Dépor expone en estos torneos a sus perlas y estas son, cada vez, más seguidas por algunos de los principales equipos que los tientan a irse.

Por este motivo, el conjunto coruñés ha optado por protegerse haciendo contratos a aquellos jugadores que consideran más valiosos para tratar de evitar tentaciones.


Residencia

Refuerzo del régimen de internamiento y estudios en el mismo centro. Aunque había satisfacción con la residencia del colegio Liceo, el club apostó este año por el cambio al Hogar de Santa Margarita, un centro más cercano al estadio de Riazor y en el que, además, los menores pueden cursar bachillerato sin necesidad de salir del recinto, algo que no sucedía hasta ahora. Además, la nueva residencia ha acometido hace unos meses una importante remodelación.
Imagen

Resalto lo de los contratos a canteranos porque es algo que algunos hemos defendido aquí.

Por cierto, sobre los convenios, aparte de la zona Santiago se buscan equipos en otras zonas, como Ourense o el Barbanza.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Jueves 11 de Junio de 2015, 19:54
por luisv8
No había convenio con el Pabellón? de hecho Seoane llegó de allí

Re: El trato a la cantera

Publicado: Jueves 11 de Junio de 2015, 20:07
por masterplan
luisv8 escribió:No había convenio con el Pabellón? de hecho Seoane llegó de allí
Lo tienen con el Celta desde 2014.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Viernes 12 de Junio de 2015, 8:21
por suso
Me cuentan q van dos días de reuniones con los jugadores, Juvenil B y Cadete A, de momento escabechina, sobre 8 jugadores por equipo a la calle, mejora de lo que hay o caza de brujas?

Re: El trato a la cantera

Publicado: Sábado 13 de Junio de 2015, 1:19
por valeron4ever
Lo habitual en estos equipos base.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Domingo 14 de Junio de 2015, 23:35
por Lasarte
kteo escribió:
Marcos escribió:Completamente de acuerdo con kteo.Solo un pero kteo, te fogueas mas en segunda B que en tercera pero si toda la razon.Hay un trasfondo general ya no solo de los ultimos 5 años sino de mas atras.
En ese punto esta claro, pero no le doy TANTA importancia, lo importante es la formación, el Barça B de Guardiola estaba en TERCERA. Subió a Busquets y a Pedro desde tercera y jugando bastante minutos hicieron méritos de sobra para estar en un equipo que acabó ganando TODO.

El Dépor tiene que dar un golpe en la mesa con su ciudad deportiva, si no podemos coger a chavales consagrados de por ahí, habrá que crearlos en casa. Y que estudien los trabajos de las mejores canteras del mundo, planes de trabajo y exigencias, ejercicios y doctrinas. Lo que no puede ser es que un jugador que técnicamente tiene maneras, se pierda porque no tiene cabeza, reconducirlo es también un trabajo de cantera y formación.

Hay que encontrar la forma de generar jugadores válidos para nuestro club, sino no vale la pena gastarse un mísero euro en algo que no va a dar beneficio. Pero como todo hay que hacerlo bien desde un principio.
La base de las categorías inferiores va a ser Galicia y zonas limítrofes (Asturias, León y Norte de Portugal). El 95% de los jugadores saldrán de ahi.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Domingo 14 de Junio de 2015, 23:47
por Monchinho
Pues lo veo un error. Tener un andaluz o un madrileño por poner un ejemplo, te sale igual de caro que que uno de esas zonas. Si queremos cantera hay que invertir en ella y ofrecer atractivas formulas de llegar al primer equipo.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Lunes 15 de Junio de 2015, 1:25
por kteo
Lasarte escribió:
kteo escribió:
Marcos escribió:Completamente de acuerdo con kteo.Solo un pero kteo, te fogueas mas en segunda B que en tercera pero si toda la razon.Hay un trasfondo general ya no solo de los ultimos 5 años sino de mas atras.
En ese punto esta claro, pero no le doy TANTA importancia, lo importante es la formación, el Barça B de Guardiola estaba en TERCERA. Subió a Busquets y a Pedro desde tercera y jugando bastante minutos hicieron méritos de sobra para estar en un equipo que acabó ganando TODO.

El Dépor tiene que dar un golpe en la mesa con su ciudad deportiva, si no podemos coger a chavales consagrados de por ahí, habrá que crearlos en casa. Y que estudien los trabajos de las mejores canteras del mundo, planes de trabajo y exigencias, ejercicios y doctrinas. Lo que no puede ser es que un jugador que técnicamente tiene maneras, se pierda porque no tiene cabeza, reconducirlo es también un trabajo de cantera y formación.

Hay que encontrar la forma de generar jugadores válidos para nuestro club, sino no vale la pena gastarse un mísero euro en algo que no va a dar beneficio. Pero como todo hay que hacerlo bien desde un principio.
La base de las categorías inferiores va a ser Galicia y zonas limítrofes (Asturias, León y Norte de Portugal). El 95% de los jugadores saldrán de ahi.
Si me parece correcto, de lo que puedas controlar, a por todas, ya habrá en otro momento para poder ampliar si se ve necesario. Pero había que hacer un poco como el Athletic, que no tiene un área de captación tan grande como la nuestra y los jugadores que salen les vale para el primer equipo.

Re: El trato a la cantera

Publicado: Lunes 15 de Junio de 2015, 8:28
por RamiroGaliza
masterplan escribió:
luisv8 escribió:No había convenio con el Pabellón? de hecho Seoane llegó de allí
Lo tienen con el Celta desde 2014.
Mal que les pese a algunos, el Celta lleva dándonos el abrazo del oso desde el mismo momento en el que olió sangre y supo que podía desintegrarnos y debilitarnos. Aprovechó nuestra postración en lo que ellos consideraban nuestro lecho de muerte para maniobrar a nuestras espaldas y vaciar de joyas nuestra caja fuerte. Aunque el actual ambiente de buenas palabras y pseudo-hermanamiento satisfaga la buena conciencia de muchos y un confortable sentimiento de galleguidad, el Dépor no tiene nada que ganar en ese cruce de sonrisas (al menos a nivel deportivo, que es lo fundamental).

La estrategia del Celta es bien clara y explícita en sus juntas y actos institucionales: quieren aprovechar su imagen prefabricada y nuestra debilidad para borrarnos del mapa y ser ellos "el equipo que sientan todos los gallegos en su corazón". Por tanto, debemos huir como de la peste de cantos de sirena celeste y seguir nuestro propio camino en la búsqueda de nuestros intereses que, se diga lo que se diga, son absolutamente contrapuestos a los de nuestro máximo rival de mercado, que es el Celta de Vigo.